jueves, agosto 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

¿Conoces el término 3R?

by Valor Compartido
enero 8, 2024
in Lo último
A A
qué-es-la-regla-de-las-3r

Imagen por: PublicDomainPictures/Pixabay

¿Has escuchado las palabras Reducir, Reutilizar y Reciclar? Justamente a eso se refiere el término 3R. La regla de las 3R o simplemente 3R es una propuesta sobre hábitos de consumo.

El portal web del Instituto de Ecología dice que «este concepto hace referencia a estrategias para el manejo de los residuos que se producen todos los días en nuestro hogar o en la industria, buscando ser más sustentables con el ambiente y reducir el volumen de basura generada».

Al reducir la cantidad de residuos en el planeta, se pueden reusar para hacer cosas muy ingeniosas, ya solo es cuestión de dejar volar la imaginación, para así reciclar.

Te puede interesar

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025

La ALAIAB reitera respaldo a tratado para poner fin a la contaminación por plásticos

agosto 14, 2025

Un poco de la historia del término

Durante la Cumbre del G8 (grupo de los ocho, un grupo de países con economías industrializadas del planeta) en junio de 2004, el primer ministro de Japón Koizumi Junichiro presentó la iniciativa de las 3R que busca construir una sociedad orientada hacia el reciclaje.​

En abril de 2005 se llevó a cabo una asamblea de ministros en la que se discutió con Estados Unidos, Alemania, Francia y otros 20 países la manera en que se puede implementar de manera internacional acciones relacionadas a las 3R.

Imagen por: Instituto de Ecología

Definición de las Tres Rs

¿Qué es reducir?

El término se define como «hacer menor la cantidad, el tamaño, la intensidad o la importancia de una cosa», según la RAE. Consumir menos, evitar comprar objetos nuevos o de moda que seguramente terminarán en la basura, y por lo tanto, contaminando.

Para el concepto de las 3R, reducir se refiere a la disminución de consumos de productos que puedan generar algún tipo de efecto contaminaste en el planeta.

¿Qué es reutilizar?

«Reutilizar es volver a utilizar algo, bien con la función que desempeñaba anteriormente o con otros fines», así lo define la RAE.

La mayoría de los materiales que se usan diario pueden ser reutilizados de alguna manera, por ejemplo, imprimir el papel por ambos lados, reutilizar ropa vieja dándole nuevos toques o donándola, donar libros o reutilizar los cuadernos que menos usaste en el año anterior.

¿Qué es reciclar?

El sitio web concepto.de define reciclar como «la acción de convertir materiales de desecho en materia prima o en otros productos, de modo de extender su vida útil y combatir la acumulación de desechos en el mundo. El reciclaje reinserta el material de descarte de numerosas actividades industriales, empresariales o del consumo cotidiano, en la cadena productiva, permitiendo que sea reutilizado y disminuyendo la necesidad de adquirir o elaborar materiales nuevos«.

Si reducir y reutilizar, ya no son la opción, reciclar siempre lo será. Casi todo lo que se compra se puede reciclar, vidrio, plástico, cartón, madera e incluso la ropa.


También te puede interesar: Reciclaje, un transformador de vidas


Las 3R pretenden desarrollar hábitos de consumo responsable y concientizar a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable, para así reducir la huella de carbono.

Beneficios de aplicar las 3R

Dentro de los beneficios ambientales se pueden encontrar la disminución de residuos sólidos, el incremento de la calidad del suelo, reducción de la emisión de gases de efecto invernadero; mejorando así la calidad de aire y ayudando a que la situación del clima se estabilice.

También hay beneficios económicos, ya que los residuos sólidos pueden ser vendidos a empresas que los reciclan, ahorramos en costos en el hogar utilizando materiales reciclados. Se pueden crear diferentes artículos hechos de material reciclado como camas, sofás, sillas, mesas, lámparas, floreros, entre otros.

En algunos casos, el arte de reciclar puede llegar a ser un negocio, pues se crean artículos que se venden. Por último, tenemos el beneficio social, ya que poco a poco se crea una cultura de responsabilidad con el ambiente.

Video cortesía de CEMEX México

Con información del Instituto de Ecología.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: medio ambienteReciclarReducirRegla de las 3RResiduos plásticosreutilizar

Relacionado

La red

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025
Comunicados

La ALAIAB reitera respaldo a tratado para poner fin a la contaminación por plásticos

agosto 14, 2025
Comunicados

Ejidos de Coahuila obtienen certificado FSC, el primero para matorral semidesértico

agosto 14, 2025
COLABORACIONES

Responsabilidad Social, un amplificador de marca

agosto 14, 2025
Comunicados

Nestlé y alcaldía Miguel Hidalgo trabajarán juntos a favor de los jóvenes, las mujeres y el planeta

agosto 13, 2025
Comunicados

La FAO presenta plataforma para el empoderamiento de mujeres rurales de América Latina

agosto 12, 2025
Load More
Next Post
ONG con más seguidores en Twitter

15 ONGs que debes seguir en X (antes Twitter)

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya
  • Fundación Banorte cumple 20 años
  • Mondelēz reducirá 400 tn anuales de residuos con la reducción del empaque de Tang
  • Terralago adopta economía circular en su urbanización
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com