viernes, marzo 24, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Realizan por primera vez en CDMX Feria de la Inclusión

by Valor Compartido
noviembre 19, 2019
in Lo último
A A

Con el objetivo de sensibilizar y mostrar que existen alternativas de atención para escuchar y ser empáticos con las personas con discapacidad, a fin de comprenderles y atender sus necesidades, se realizó por primera vez la Feria de la Inclusión 2019 en Zócalo de la Ciudad de México.

La Feria, organizada por el Gobierno de México a través del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), cuyo lema fue, “La inclusión, un trabajo de todas y todos”, se llevó a cabo de las 10:00 a las 17:00 horas de este sábado en la explanada del Zócalo, en el marco de la Celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que tiene lugar el 3 de diciembre de cada año.

En el evento participaron 15 dependencias gubernamentales, federales y locales, así como más de 90 organizaciones sociales, que ofrecieron 120 actividades en materia de accesibilidad, cultura, recreación, deporte e inclusión laboral, enfocadas a la discapacidad motriz, intelectual, psicosocial, auditiva y visual.

Te puede interesar

El Fondo de Innovación de ACNUR premia proyectos diseñados por refugiados para refugiados

El Fondo de Innovación de ACNUR premia proyectos diseñados por refugiados para refugiados

marzo 9, 2023
Los derechos laborales como derechos humanos son esenciales para luchar contra las crisis

Los derechos laborales como derechos humanos son esenciales para luchar contra las crisis

febrero 28, 2023

Los asistentes pudieron disfrutar de torneos de ajedrez, exhibición de atletas paralímpicos, gimnasia, meditación, autos Fórmula 4, tiro con arco, futbol, tenis, beisbol, pista de patinaje, un ring de lucha libre y una red de museos.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela dijo que es necesario impulsar un cambio de mentalidad que incluya promover y reconocer los derechos de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como generar conciencia sobre su relevancia en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

Aseguró que la discapacidad no es lo que hace difícil la vida, sino las barreras que como sociedad se crean, por lo que manifestó que se requiere lograr que todos los niveles sociales y del Gobierno sean totalmente inclusivos y los programas de salud accesibles.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2018, en México hay 124 millones 994 mil 566 habitantes, de los cuales, 7 millones 877 mil 805 presentan algún tipo de discapacidad, lo que representa 6.3% del total de la población; el 45.9% de quienes se encuentran en esta situación son hombres y 54.1%, mujeres.

El estudio reveló además que 52.7 % de las personas referidas viven con discapacidad motora; 39% de tipo visual; 18.4% auditiva; 11.9 intelectual; y, 10.5% de lenguaje; En 41.3% de los casos reportados, la discapacidad tiene como origen una enfermedad; 33.1% la edad avanzada; 10.7% la padece desde su nacimiento y 8.8% por accidente, estos datos según la página web del Gobierno de México.

Tags: DDHHDerechos humanosDía internacional de personas con discapacidadDiscapacicidadFeria de la Inclusión

Relacionado

El Fondo de Innovación de ACNUR premia proyectos diseñados por refugiados para refugiados
Lo último

El Fondo de Innovación de ACNUR premia proyectos diseñados por refugiados para refugiados

marzo 9, 2023
Los derechos laborales como derechos humanos son esenciales para luchar contra las crisis
Lo último

Los derechos laborales como derechos humanos son esenciales para luchar contra las crisis

febrero 28, 2023
Para evitar la desinformación, se necesita regular las plataformas digitales
Lo último

Para evitar la desinformación, se necesita regular las plataformas digitales

febrero 24, 2023
ACNUR entrega apoyos a escuelas de Palenque y Tenosique
Lo último

ACNUR entrega apoyos a escuelas de Palenque y Tenosique

febrero 3, 2023
244 millones de niños y jóvenes están sin escolarizar y 771 millones de adultos son analfabetos
Lo último

244 millones de niños y jóvenes están sin escolarizar y 771 millones de adultos son analfabetos

enero 24, 2023
Reafirman compromiso para abordar conjuntamente las necesidades de las personas desplazadas
Lo último

Reafirman compromiso para abordar conjuntamente las necesidades de las personas desplazadas

diciembre 15, 2022
Load More
Next Post

Natura lanza desafío global para eliminar residuos de envases plásticos

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX
  • Mitsubishi extiende apoyo legal a mujeres y hombres que sufren violencia
  • Cemex actualiza su marca como parte de una evolucion continua
  • El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos
  • 60 países presentan avances y acciones por el cumplimiento de los ODS desde el sector privado
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In