lunes, agosto 18, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

‘Reciclatrón’: alimentos a cambio de residuos electrónicos y eléctricos

by Valor Compartido
abril 25, 2019
in Lo último
A A
Matthew T Rader/ Unsplash

Matthew T Rader/ Unsplash

Con el objetivo de promover entre la ciudadanía el correcto manejo, separación y reciclaje de residuos electrónicos y eléctricos, la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México (Sedema) convoca al Reciclatrón los próximos días 26 y 27 de abril.

La sede para este evento será la ESIME Culhuacán, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ubicada en avenida Santa Ana número 1000, en la colonia San Francisco Culhuacán, alcaldía de Coyoacán, en un horario de 8:00 a 16:00 horas.

De acuerdo con la Secretaría, en este programa, los ciudadanos, empresas y diversas instituciones u organizaciones civiles podrán entregar teclados, impresoras, faxes, DVD/VHS/Beta, MP3, miniconsolas, cámaras fotográficas y de video, minicomponentes, radiograbadoras, teléfonos fijos o inalámbricos para que sean aprovechados como material reciclable.

Te puede interesar

Protegido: Llega a El Espinal muestra fotográfica sobre la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 18, 2025

La ALAIAB reitera respaldo a tratado para poner fin a la contaminación por plásticos

agosto 14, 2025

También podrán intercambiar por alimentos objetos como proyectores, no-breakers, mouse/ratón, radios, multiplexores, bocinas, ecualizadores, microondas, aspiradoras, licuadoras, planchas, televisiones, lavaplatos, secadoras de platos, cafeteras, secadoras de cabello y motores.

De acuerdo con SEDEMA, «en las Jornadas de Reciclatrón se recibe desde una pila hasta un refrigerador, o cualquier electrónico sin importar el tamaño o la cantidad. La población puede acudir caminando, en bicicleta o en cualquier medio de transporte para mover sus residuos, contamos con personal y voluntarios para apoyarle en la descarga»:

En su cuenta de Twitter , la dependencia añadió que con este tipo de actividades se ofrece a la ciudadanía una alternativa para no tirar a la basura, los aparatos que ya no utiliza y aprovechar estos residuos de manejo especial.

Además de que se fomenta la cultura del reciclaje con las jornadas de acopio de residuos electrónicos y eléctricos.

Cabe destacar que «El Reciclatrón» es un programa gratuito y se lleva a cabo el último fin de semana de cada mes; los residuos que se acopian en dichas jornadas son trasladados a la empresa Recupera, que se encuentra en la capital del país, para su almacenamiento temporal. En ese lugar se separan por tipo, se desarman y se envían a diversas empresas para su reciclaje.

Tags: Manejo de residuosMaterial reciclablemedio ambientereciclajeReciclatrónResiduos eléctricosResiduos electrónicosSEDEMA

Relacionado

_

Protegido: Llega a El Espinal muestra fotográfica sobre la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 18, 2025
Comunicados

La ALAIAB reitera respaldo a tratado para poner fin a la contaminación por plásticos

agosto 14, 2025
Comunicados

Ejidos de Coahuila obtienen certificado FSC, el primero para matorral semidesértico

agosto 14, 2025
COLABORACIONES

Responsabilidad Social, un amplificador de marca

agosto 14, 2025
Comunicados

Nestlé y alcaldía Miguel Hidalgo trabajarán juntos a favor de los jóvenes, las mujeres y el planeta

agosto 13, 2025
Comunicados

La FAO presenta plataforma para el empoderamiento de mujeres rurales de América Latina

agosto 12, 2025
Load More
Next Post

#TierraBeat, el festival de música que busca crear conciencia ambiental

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad
  • UVM anuncia ganadoras de su premio por el Desarrollo Social
  • Fundación ADO reúne a artesanas de todo el país para apoyar su creatividad
  • Protegido: Llega a El Espinal muestra fotográfica sobre la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • Corredores cambiaron sus kilómetros por donativos a emprendimiento femenino con inDrive
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com