viernes, marzo 31, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

#TierraBeat, el festival de música que busca crear conciencia ambiental

by Daniela García González
abril 25, 2019
in Lo último
A A

Este sábado 27 y domingo 28 de abril el Parque Bicentenario se convertirá en el espacio de #TierraBeat, un festival que además de recibir a destacados músicos del reggae, rock y electrónica (en dos escenarios simultáneos) también se convierte en la primera feria ambiental multidisciplinaria que ofrecerá a partir de las 10:00 horas más de 90 actividades de teatro, circo, cine, charlas, rodada ciclista, exposiciones enfocadas a prácticas sustentables y acciones de consumo responsable.

Tierra Beat es organizada por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura y de la Secretaría del Medio Ambiente, con el objetivo de entablar un diálogo con la ciudadanía para compartir saberes y prácticas sustentables bajo cuatro ejes de acción: detener el cambio climático; rescatar la Cuenca de México; proteger las especies y apoyar las luchas para salvar el planeta.

Organización con pensamiento ambiental

La gestión ambiental está prevista en varios aspectos de Tierra Beat, los dos escenarios están construidos con materiales orgánicos. Del mismo modo, con el propósito de cumplir con el objetivo de reducir el impacto ambiental y evitar la generación de basura, habrá puntos de hidratación gratuitos, vasos no desechables y canjeables, gestión de residuos, así como stands informativos y de consumo responsable.

Te puede interesar

La mayoría de los líderes empresariales ven la sostenibilidad medioambiental como una costosa obligación en lugar de una inversión a futuro

La mayoría de los líderes empresariales ven la sostenibilidad medioambiental como una costosa obligación en lugar de una inversión a futuro

marzo 31, 2023

Holcim lanza nuevo cemento que permite una descarbonización del 50%

marzo 30, 2023

Los ecovasos se harán presentes en #TierraBeat de @GFestivalesCDMX para minimizar los residuos. ¡Ayudemos! Fiesta Internacional de Música y Acción Ambiental, 27 y 28 de abril, Parque Bicentenario. pic.twitter.com/LliTQ9Vizo

— Gobierno CDMX (@GobCDMX) 25 de abril de 2019

Cabe destacar que parte de la ganancia de estos espacios será donada al rescate del Bosque de Aragón.

Además habrá una convocatoria de limpieza a la barranca de la Tercera Sección de Chapultepec para el domingo 28 de abril.

Programación musical

La programación musical del sábado 27 de abril estará a cargo de bandas de rock, mientras que el domingo 28 de abril tocará el turno a representantes del reggae.

Ambas jornadas comenzarán a las 14:00 y 13:00 horas, respectivamente, y concluirán con una oferta electrónica que terminará pasada la medianoche.

El primer día de actividades el público podrá escuchar el rock alternativo de Hello Seahorse! y Bengala, la cumbia psicodélica de Sonido Gallo Negro y el folk de Belafonte Sensacional, así como el beat de Anja Schneider (Alemania), Shelley Johannson (Canadá) y Cristian Varela (España).

Asimismo, presentarán su propuesta rockera Cass McCombs (Estados Unidos), que transita por el rock, folk, punk y alt country, San Pedro El Cortéz, El Shirota, Los Mundos y Bieno, y la electrónica de Martín Parra, Valentina Moretti, Kassie, Ann García y Luiza.

Para el domingo destacará el reggae de Hollie Cook (Inglaterra), Gondwana (Chile), Los Aguas Aguas y Lengualerta, así como el electrohouse de Marc Romboy (Alemania) y el house de las sonoridades andinas, latinas y africanas con Nación Ekeko (Argentina).

Del mismo modo, en la jornada dominical también estará el reggae de Olinka & Masehuali, Sargento García (Francia), Viento Roots, Los Guanábana, Vibra Muchá y Tribu, además de la electrónica de Zombies in Miami, Dohko, Metrika & Balcazar, Machino y Wayne Madiedo.

Para no dejar fuera a los más pequeños se realizará la Feria Ambiental para Niñas y Niños que reúne actividades con las que conocerán más sobre el entorno natural, su importancia y conservación.

Habrá conciertos infantiles con Las Hermanas García, Saltapatrás, Orquesta Basurita y Patita de Perro, espectáculos teatrales, talleres y charlas con académicos y activistas, proyecciones de cine y área de expositores de consumo responsable, espacio donde estarán instituciones gubernamentales educativas, organizaciones no gubernamentales, productores y cooperativas.

Les compartimos los horarios de las 34 bandas de reggae, electrónica y rock que estarán en #TierraBeat. ¡Entrada gratuita! Nos vemos el 27 y 28 de abril en el Parque Bicentenario. #CapitalCulturalDeAmérica
??? Fiesta Internacional de Música y Acción Ambiental ??? pic.twitter.com/O8z5Y8LwiD

— Cultura Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) 24 de abril de 2019

Los organizadores señalan que las personas pueden llegar en bicicleta a Tierra Beat, ya que contará con biciestacionamiento además de la rodada ciclista.

El Parque Bicentenario de la Ciudad de México se ubica en Avenida 5 de Mayo 290, colonia San Lorenzo Tlaltenango, alcaldía Miguel Hidalgo, cerca de la estación del Metro Refinería. La entrada es libre.

Tags: Actividad gratuitaCambio climáticoCDMXConciertoConsumo responsableElectrónicaFestival ambientalmedio ambienteMúsicaReggaeResponsabilidad socialRockRodada ciclistaTierra Beat

Relacionado

La mayoría de los líderes empresariales ven la sostenibilidad medioambiental como una costosa obligación en lugar de una inversión a futuro
Lo último

La mayoría de los líderes empresariales ven la sostenibilidad medioambiental como una costosa obligación en lugar de una inversión a futuro

marzo 31, 2023
Comunicados

Holcim lanza nuevo cemento que permite una descarbonización del 50%

marzo 30, 2023
DCIM100MEDIADJI_0119.JPG
Comunicados

Bendix espera reducir agresivamente sus emisiones en Acuña

marzo 30, 2023
Pausa en la acción climática: Reporte de Riesgos Globales 2023
La red

Pausa en la acción climática: Reporte de Riesgos Globales 2023

marzo 30, 2023
Comunicados

Grupo Metco participa en el Reciclatrón de Canacintra EdoMéx

marzo 29, 2023
Latinoamérica presenta rezago en indicadores ambientales
Lo último

Latinoamérica presenta rezago en indicadores ambientales

marzo 29, 2023
Load More
Next Post

ReutiliC&A y dale una nueva oportunidad a tu ropa

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Apoyan a jóvenes vulnerables con deporte
  • Fortaleciendo una marca empleadora poniendo a las personas en el centro
  • La mayoría de los líderes empresariales ven la sostenibilidad medioambiental como una costosa obligación en lugar de una inversión a futuro
  • Crisis relacionadas con el agua hace peligrar la vida de 190 millones de niños y niñas
  • Holcim lanza nuevo cemento que permite una descarbonización del 50%
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In