martes, julio 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Rediseñando el futuro: Cómo el diseño urbano incluyente está transformando las ciudades

by Valor Compartido
agosto 12, 2023
in Comunicados
A A
Rediseñando el Futuro: Cómo el Diseño Urbano Incluyente Está Transformando las Ciudades

En la actualidad, la búsqueda de identidad basada en la individualidad ha tenido un impacto significativo en diversos sectores, y el diseño urbano no ha sido la excepción. Este ámbito ha experimentado una profunda transformación, convirtiéndose en el espacio donde convergen diversas singularidades y diversidades de manera directa. Esta evolución ha impulsado la creación de ciudades más conscientes y acogedoras, donde se valora la diversidad y se busca la participación inclusiva de todas las personas. En este contexto, el diseño urbano incluyente ha emergido como una filosofía de planificación y diseño esencial, con el objetivo de crear entornos urbanos accesibles y amigables para todos, sin importar sus características individuales.

Para explorar más sobre este tema, conversamos con Javier Rivera, docente del Máster en Paisajismo Urbano de la Escuela de Diseño Superior de Barcelona, quién nos compartió 4 aspectos importantes para entender el desafío y la importancia  de diseño urbano incluyente en el mundo contemporáneo:

El proceso creativo debe ser incluyente: Se debe cambiar el rol del diseñador como único involucrado en la toma de decisiones. Es crucial que la inclusión se haga desde las primeras fases de diseño evitando así la exclusión por carencia de información. Por eso involucrar a la ciudadanía en este proceso es uno de los retos y puntos más importantes a implementar en esta nueva idea de diseño urbano incluyente.

Te puede interesar

Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval

julio 15, 2025

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025

Accesibilidad e integración para todos: El mayor desafío para el diseño urbano incluyente radica en lograr espacios verdaderamente accesibles para todas las personas, sin excepciones. Según Javier Rivera, es esencial eliminar barreras físicas y sociales que puedan limitar la participación de ciertos grupos. La perspectiva inclusiva debe estar presente desde la planificación inicial, evitando soluciones segregadas que excluyan a personas con capacidades físicas, mentales, género o edad diferentes. La meta es crear un entorno urbano integrado, donde todos puedan desenvolverse sin obstáculos.


También te puede interesar: Por qué estas son las ciudades más inteligentes y sostenibles


Medios de transporte: En la visión de Javier Rivera, en la búsqueda de ciudades inclusivas, es fundamental priorizar las necesidades de las personas sobre los medios de transporte y movilidad. En lugar de seguir el enfoque tradicional centrado en el vehículo privado, se propone un diseño que coloque a las personas en el centro. Esto implica una reorganización del espacio público, promoviendo calles compartidas que fomenten la convivencia y el disfrute del entorno urbano. La inclusión va más allá de adaptarse a ciertas condiciones; se trata de repensar la ciudad desde una perspectiva más humana e igualitaria.

El cambio de perspectiva: Para Javier Rivera, el mayor aporte del diseño urbano incluyente no se limita a soluciones tecnológicas puntuales, sino a un cambio de perspectiva. Es esencial considerar la inclusión como un factor desde los cimientos del diseño. Esto implica pensar más allá de las personas con discapacidades y considerar otros grupos históricamente marginados, como los niños y adolescentes. La inclusión se convierte en un condicionante inicial, donde el diseño busca integrar a todas las personas en un espacio común que promueva la convivencia y la interacción.

En la actualidad, las jóvenes generaciones se encuentran en una constante búsqueda de su propia identidad basada en su individualidad. Este fenómeno ha desencadenado una poderosa ola de inclusión social colectiva que se ha convertido en un elemento esencial para el desarrollo de cualquier sociedad moderna.  Esta tendencia no solo tiene un valor ético innegable, sino que también cumple una función crucial al reconocer, valorar y respetar la diversidad de cada individuo. Al brindar un espacio para la expresión auténtica de cada persona, se está dejando una huella profunda en diversos aspectos de nuestra sociedad.

Comunicado de prensa.

Tags: Ciudades SosteniblesComunicado de prensaESdesignInclusiónSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval

julio 15, 2025
Comunicados

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025
Comunicados

CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024

julio 15, 2025
Comunicados

Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste

julio 14, 2025
Comunicados

Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus

julio 14, 2025
Comunicados

Energía Real dona central solar a CONFE

julio 14, 2025
Load More
Next Post
¡No gastes de más! Renueva los uniformes en este regreso a clases y ayuda al Planeta

¡No gastes de más! Renueva los uniformes en este regreso a clases y ayuda al Planeta

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval
  • International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International
  • CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024
  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com