martes, julio 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Reforzar la sociedad civil para hacer realidad los derechos humanos y laborales

by Valor Compartido
junio 22, 2023
in Lo último
A A
Reforzar la sociedad civil para hacer realidad los derechos humanos y laborales

Fotografía ilustrativa por: Unsplash

Debe permitirse a la sociedad civil desempeñar un papel más importante en la vida política, económica y social de las sociedades, afirman expertos en derechos laborales y humanos.

Un «espacio cívico» ampliado contribuiría a promover la justicia social y la renovación del contrato social, en un momento en que la desconfianza y la inseguridad crecen en muchas sociedades.

En un acto para conmemorar el 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y del Convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación (núm. 87), los participantes destacaron los puntos en común de los derechos humanos y los derechos laborales y recalcaron que éstos se “refuerzan mutuamente”.

Te puede interesar

Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval

julio 15, 2025

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025

Destacan los puntos en común de los derechos humanos y los derechos laborales

El derecho a participar, la libertad de asociación y de reunión, la libertad de expresión y la negociación colectiva son fundamentales para hacer frente a los retos del mundo laboral y de otros ámbitos, afirmaron.

Los participantes acordaron aunar esfuerzos para proteger y promover un espacio cívico reforzado, que a su vez contribuya a promover los derechos humanos y laborales y la justicia social.

«Los derechos humanos son las herramientas para contribuir y apoyar la vida con dignidad, la capacitación económica y las oportunidades. Necesitamos trabajar más y necesitamos libertad de asociación para desafiar y alejarnos de una creciente mentalidad de seguridad, y alimentar una cultura de confianza, diálogo y respeto a la diversidad. El espacio cívico es el vivero de ideas, diálogo y apoyo que las sociedades necesitarán para tener éxito en las transiciones que nuestras sociedades deben abordar ahora mismo», dijo Manuela Tomei, subdirectora general de Gobernanza, Derechos y Diálogo de la OIT.

«La Declaración Universal – la hoja de ruta de la humanidad hacia la libertad y la igualdad – se basa en la idea de que la capacidad de acceder a diferentes fuentes de información, de expresar libremente opiniones, incluso cuando son críticas, y de inspirar y movilizar a otros, tanto en línea como fuera de línea, es fundamental para el ejercicio de toda la gama de derechos humanos», dijo Nada Al-Nashif, alta comisionada adjunta para los Derechos Humanos. «Tenemos que aunar fuerzas y hacer mucho más, y no hay atajos».


También te puede interesar: Justicia social para una globalización equitativa


«No se puede disociar la innovación y la creatividad de los empresarios y las empresas de la libertad de asociación y la libertad de expresión. Lo que queremos es tener espacios seguros, y no sentirnos amenazados por promover un espacio cívico seguro», afirmó Roberto Suárez Santos, secretario general de la Organización Internacional de Empleadores (OIE).

«Cada vez más gobiernos deberían escuchar a la gente, lo que fundamentalmente reconstruye la confianza y la democracia, y es obligación de los Estados garantizar un entorno propicio y promover la libertad sindical», afirmó Catelene Passchier, presidenta del Grupo de los Trabajadores en el Consejo de Administración de la OIT.

«La Declaración Universal es, sin duda, el instrumento más emblemático jamás proclamado por las Naciones Unidas. El Convenio núm. 87 también está en el centro de los principales acontecimientos de la OIT», declaró el profesor Evance Kalula, presidente del Comité de Libertad Sindical de la OIT.

Con información de la OIT.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Derechos humanosDerechos laboralesjusticia socialSociedad CivilTrabajadores

Relacionado

Comunicados

Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval

julio 15, 2025
Comunicados

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025
Comunicados

Exponen desafíos de la sociedad civil en la coyuntura global durante Encuentro de Colaboración Ciudadana 2025

junio 20, 2025
Lo último

Cemefi prepara Encuentro de Colaboración Ciudadana 2025

junio 6, 2025
Comunicados

Responden a AMLO sobre falta de transparencia en donativos a sociedad civil organizada

agosto 19, 2024
Lo último

Últimos días para postular organizaciones de la sociedad civil en los Premios Compartir 2024

julio 29, 2024
Load More
Next Post
Eartgonomic y Warner Bros. Discovery unen fuerzas para la conservación de los polinizadores

Earthgonomic y Warner Bros. Discovery unen fuerzas para la conservación de los polinizadores

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval
  • International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International
  • CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024
  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com