lunes, julio 14, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Resiliencia: un término importante en la RSE

by Valor Compartido
julio 28, 2021
in Lo último
A A
definición de resiliencia

Imagen ilustrativa por: Pixabay

En la actualidad, el término resiliencia es muy común en las organizaciones y el continuo cambio del mercado laboral requiere estar preparado y adaptarse a lo que está por venir.

La RAE define la resiliencia como la «capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos».

La resiliencia en términos empresariales se aplica a los trabajadores con capacidad de reacción y adaptabilidad ante los problemas que pueden surgir en la organización.

Te puede interesar

Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste

julio 14, 2025

Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus

julio 14, 2025

Definición de resiliencia

¿Cómo ser resiliente?

  • Desarrollar una actitud correcta ante los desafíos y responder con determinación. La autocompasión, el miedo o la culpa han de dejarse un lado y estar seguros ante las actividades que se están realizando. No titubear en el proceso y ser positivo ante lo que se realiza.
  • El optimismo es fundamental. Mantener siempre una actitud positiva y alentadora sobre la situación te permite generara tranquilidad en el entorno, así como generar un ambiente alegre, con energía y vitalidad ante los nuevos retos.
  • Apoyarse en el entorno ante los momentos de debilidad. Desahogarse y conocer otras opiniones ayuda a reducir el estrés de los momentos críticos. Además, pueden ser la vía para retomar la alegría que falta para afrontar el problema que afecta.
  • Conocer los miedos y dudas que te envuelven te hacen ser consciente y tomar mejores decisiones. Cuando te encuentres en ese momento es bueno pararse y preguntarse qué sucede y qué me preocupa. Después, intenta tomar una solución y elegir un camino a seguir.
  • El día a día no siempre va a estar a nuestro favor. Por esto, mantenerse motivado y con buen humor es la mejor opción para afrontar los posibles baches que podemos encontrar en el camino.

Es importante no dejar que la presión del instante afecte a la relación con el grupo con el que trabajas ni actúes bajo esa presión. Las personas resilientes son capaces de respirar y mirar la situación de forma positiva y encauzar al equipo a esa misma visión. Cuando los problemas se ven con una actitud positiva suelen tener una solución más temprana.


También te puede interesar: A dos años del 19S: el voluntariado como instrumento para construir resiliencia


Un gran ejemplo de resiliencia

La resiliencia no solo es aplicable en las organizaciones, hay organizaciones como Zurich que trabajan con resiliencia, en el caso de ellos lo hacen ante desastres naturales.

El trabajo de Zurich está enfocado a desarrollar transferencia de información en prevención y detección de riesgos mediante entrenamiento continuo con comunidades para prevenir inundaciones. El principal caso de éxito es la comunidad de Jonuta, Tabasco.

Desde 2013, trabajan en el estado de Tabasco con 21 comunidades de la mano de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Cruz Roja Mexicana para preparar a las comunidades a prevenir y recuperarse ante una inundación.

Lo hacen ayudando a los asentamientos cercanos al río Usumacinta a organizarse en brigadas, establecer planes familiares de emergencias y ubicar contactos fuera de la comunidad en caso de siniestro. Si quieres saber más puedes leer en nuestra siguiente nota o en el video (ver nota).

Con información de Workmeter.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: organizaciónResilienciaResponsabilidad Social EmpresarialRSE

Relacionado

Comunicados

Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste

julio 14, 2025
Comunicados

Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus

julio 14, 2025
Comunicados

Energía Real dona central solar a CONFE

julio 14, 2025
Comunicados

Escuela EDUSER Soriana celebra la graduación de su segunda generación de estudiantes de primaria

julio 13, 2025
Comunicados

Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida

julio 12, 2025
La red

Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión

julio 10, 2025
Load More
Next Post
México, Brasil, Perú, Uruguay y Chile inscriben sitios en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

México, Brasil, Perú, Uruguay y Chile inscriben sitios en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
  • Energía Real dona central solar a CONFE
  • Escuela EDUSER Soriana celebra la graduación de su segunda generación de estudiantes de primaria
  • Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com