martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Royal DSM busca agricultores para proyecto que combate la desnutrición en América Latina

by Valor Compartido
abril 3, 2020
in Comunicados
A A
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

Teniendo en cuenta que, en América Latina y el Caribe, el hambre afecta a 42,5 millones de personas, según los datos de 2018 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Royal DSM ha elegido la región para llevar a cabo un proyecto que combate la desnutrición en las comunidades y, al mismo tiempo, genera ingresos para las familias necesitadas.

El programa se ha inspirado en un proyecto llevado a cabo desde 2016 en Malawi, África, y se enfoca en habilitar que los niños crezcan de manera más sana, haciendo que el huevo sea más accesible para las comunidades que tienen deficiencia de proteína animal en sus alimentos. Invertir en la producción y venta local de huevos hace que los alimentos sean más baratos, lo que los hace más accesibles para la población y reduce los niveles de desnutrición.

«Para los agricultores, además de hacer parte de un proyecto social y ayudar a la gente de su región a tener una mejor calidad de vida, es una oportunidad para expandir sus negocios, acelerar la economía local y aumentar los ingresos de las familias», explica Luiz Leite, director del Proyecto en DSM.

Te puede interesar

Heineken México presenta su Informe de Sostenibilidad 2024

julio 1, 2025

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025

Los agricultores que estén interesados en postularse para esta asociación con DSM pueden registrarse de forma gratuita del 16 de marzo al 15 de mayo de 2020 a través del sitio web , donde también encontrarán información más detallada para el registro, demás de un video del modelo de negocio similar al propuesto por DSM, ya existente en Malawi.

DSM y la lucha contra la desnutrición

Según el Programa Mundial de Alimentos, proporcionar alimentos de mejor calidad para los niños desnutridos aumenta la probabilidad de sacarlos del círculo vicioso de la pobreza en un 33%. Enfocando sus esfuerzos en esta premisa, Royal DSM utiliza su experiencia en ciencias nutricionales para ayudar a las personas desnutridas a tener una mejor calidad de vida.

Además de sus micronutrientes esenciales que fortalecen la dieta de aproximadamente 100 millones de personas cada año, DSM participa en acciones para minimizar el problema, como el proyecto Africa Improved Foods (AIF), para el cual la compañía ha invertido en una fábrica en Kigali, Ruanda, que produce alimentos enriquecidos para 1,5 millones de niños y mujeres jóvenes desnutridos.

En febrero de 2020, DSM firmó un pacto con el gobierno colombiano para el proyecto «Gran Alianza por la Nutrición», con el compromiso de promover estrategias e intervenciones nutricionales efectivas para reducir la anemia y las deficiencias de micronutrientes en la población, con un enfoque en niños (de los primeros mil días de vida hasta cinco años) y mujeres embarazadas.

DSM sostiene asociaciones con varias instituciones, ONGs y empresas para diseñar e implementar proyectos destinados a combatir la desnutrición, tales como: UNICEF, Programa Mundial de Alimentos, Gastromotiva, Vitamin Angels, World Vision, entre otros.

Comunicado de prensa.

Tags: Comunicado de prensaDesnutrición

Relacionado

Comunicados

Heineken México presenta su Informe de Sostenibilidad 2024

julio 1, 2025
Comunicados

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025
Comunicados

Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas

julio 1, 2025
Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Load More
Next Post

Centro Citibanamex se transformará en una unidad hospitalaria

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Heineken México presenta su Informe de Sostenibilidad 2024
  • Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla
  • Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas
  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com