jueves, marzo 30, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

SEMARNAT atenderá de manera contundente los problemas ambientales de emergencia en el país

by admin
noviembre 29, 2019
in Lo último
A A

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales impulsará los cambios necesarios en materia de normatividad ambiental para mejorar las políticas públicas y hacer frente a los problemas regionales de emergencia que existen en el país, sostuvo Víctor M. Toledo, titular de la dependencia federal.

En conferencia de prensa habló sobre la evaluación de daños por el derrame de ácido sulfúrico ocurrido en el Mar de Cortés el pasado 9 de julio, así como del acuerdo para emitir la Declaración de Zona de Restauración Ecológica en la región de Tula, Hidalgo.

Sobre el primer tema, Toledo Manzur indicó que la SEMARNAT ejercerá sus atribuciones para aplicar la ley en los casos de que una empresa incurra en irregularidades que impacten el medio ambiente y afecten la salud de la población, particularmente se refirió a Grupo México. 

Te puede interesar

SEMARNAT presenta guía de eficiencia energética para la operación de hoteles en climas cálidos

julio 31, 2020
10 puntos a considerar para emprender un negocio sustentable

10 puntos a considerar para emprender un negocio sustentable

julio 30, 2020

“No solo ocurrió un derrame de enormes consecuencias, sino que el acuerdo que se hizo con el grupo industrial no ha sido cumplido”.

Comentó que este consorcio tiene un registro de 22 accidentes a lo largo de varios años y eso “es una situación inadmisible, por lo que vamos a realizar una revisión muy cuidadosa de esos hechos y la SEMARNAT emitirá una declaratoria no solo por el derrame en Guaymas, sino por todos estos casos”. 

El funcionario federal aseguró que en la Cuarta Transformación el tema ambiental ya no puede quedar como un tema decorativo, “debemos enfrentar de manera contundente las problemáticas”, señaló.
Con esto, agregó, la Secretaría inicia una nueva época en la que hace efectivas sus facultades legales para actuar en colaboración con las instituciones pertinentes de los tres órdenes de gobierno.

Con respecto a la presa Endhó, informó que la dependencia a su cargo promoverá ante el Ejecutivo Federal la Declaración de Zona de Restauración Ecológica que comprende la región de Tula en el estado de Hidalgo, debido a los graves problemas medioambientales y de salud que enfrentan sus habitantes por contaminación del agua y del aire.

Señaló que durante las tres últimas décadas, en las que estuvieron al frente gobiernos de tipo neoliberal, la política ambiental se vio relajada en muchos sentidos y ello arrojó que al día de hoy existan en el país más de 500 conflictos ambientales provocados por la proliferación de megaproyectos como minería, producción de hidrocarburos, gas y fracking, que han generado desequilibrios locales y regionales.

En este nuevo gobierno, enfatizó, a diferencia de lo que ocurría anteriormente, la SEMARNAT sostuvo un diálogo con el Movimiento Social por la Tierra para escuchar sus demandas y quedó de manifiesto la grave situación que prevalece en la región de Tula y otros municipios. Y así como este caso, agregó, se irán atendiendo muchos otros que ocurren en el resto del país.

En esta zona de Tula, explicó, se combina la presencia de varias industrias, entre ellas la refinería de Pemex, cuatro cementeras, tres caleras y, especialmente, la presa Endhó, que recibe las aguas residuales de la Ciudad de México y presenta altos niveles de concentración de mercurio, arsénico, plomo, bario y de fenoles que generan enfermedades en la población.

Para resolver esta situación, el Secretario Víctor M. Toledo dijo que la Secretaría tomará cartas en el asunto y se coordinará con el gobierno de Hidalgo, con la Secretaría de Salud y con las entidades correspondientes para impulsar este Acuerdo.

Leyó algunos fragmentos de este documento en el que se precisan tres acciones, con base en una relación de trabajo con pueblos y organizaciones sociales: promover ante el Ejecutivo Federal la declaratoria como Zona de Restauración Ecológica, elaborar un programa estratégico de recuperación y saneamiento e instalar una mesa técnica con la representación de las comunidades y la participación del gobierno del Estado. 

Finalmente, el Dr. Víctor M. Toledo reiteró que la SEMARNAT se caracterizará en esta administración por atender el llamado de los pobladores, dando un giro a la política ambiental. 

En la conferencia de prensa estuvieron presentes Arturo Argueta Villamar, Subsecretario de Planeación y Política Ambiental; Julio Trujillo Segura, Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental; la Procuradora Federal de Protección al Ambiente, Blanca Alicia Mendoza Vera y Roberto Aviña Carlín, Comisionado de Áreas Naturales Protegidas, así como representantes del Movimiento Social por la Tierra.

*Comunicado de prensa

Tags: NoticiasProblemas ambientalesSEMARNAT

Relacionado

Lo último

SEMARNAT presenta guía de eficiencia energética para la operación de hoteles en climas cálidos

julio 31, 2020
10 puntos a considerar para emprender un negocio sustentable
COLABORACIONES

10 puntos a considerar para emprender un negocio sustentable

julio 30, 2020
Bimbo y Barcel obtienen reconocimiento de excelente desempeño ambiental por SEMARNAT
Comunicados

Bimbo y Barcel obtienen reconocimiento de excelente desempeño ambiental por SEMARNAT

julio 23, 2020
Siete transiciones que cambiarán el rumbo de México
Lo último

Siete transiciones que cambiarán el rumbo de México

julio 21, 2020
_

Acciones de solidaridad que está despertando el COVID-19

abril 17, 2020
Personas con cubrebocas
Lo último

OMS recomienda que no se generalice el uso de mascarillas médicas

junio 9, 2020
Load More
Next Post

Guterres llama a cambiar hábitos de consumo y producción

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Holcim lanza nuevo cemento que permite una descarbonización del 50%
  • Aguakan recibe distintivo ESR
  • PNUD y Rotoplas convocan a organizaciones a favor del acceso al agua
  • Sanofi y Save The Children combaten juntos la diarrea infantil
  • Bendix espera reducir agresivamente sus emisiones en Acuña
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In