viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Shell apoya el desarrollo de producción de ostiones en Tabasco

by Valor Compartido
diciembre 20, 2021
in Comunicados
A A

Shell México, en conjunto con Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable (ENDESU) y cooperativas ostrícolas, desarrolló un programa piloto de producción de ostiones en la Laguna de Mecoacán en el estado de Tabasco que tiene el objetivo de generar capacidades en el uso de nuevas tecnologías. A la fecha se han unido a este proyecto dos cooperativas que han visto crecer la productividad de sus actividades y que hoy tienen herramientas para incrementar sus ingresos.

El programa inició su diseño en diciembre de 2020- e implementación en marzo de 2021- para impulsar la actividad ostrícola, a partir del uso de tecnologías innovadoras que, al tiempo de incrementar la productividad y calidad de los productos, son amigables con el medio ambiente, lo que puede generar un impacto directo en la calidad de vida de los beneficiarios en el largo plazo.

La técnica permite que no se coseche en los bancos naturales actualmente sobreexplotados

El proyecto piloto es parte de la estrategia de inversión social de Shell México, la cual tiene como propósito impulsar la innovación y el desarrollo regional a partir de la construcción de nuevas capacidades, mejorar la empleabilidad y diversificar las fuentes de ingreso de las familias de la región; y es implementado por ENDESU, organización especializada en el diseño y operación de proyectos productivos y que tiene una larga historia de colaboración con la industria energética.

Te puede interesar

COMEPESCA hace llamado a invertir en economía azul en México

junio 10, 2025

Airbnb apoya este año emprendimiento femenino, sostenibilidad ambiental, lucha contra la trata y defensa de la gastronomía tradicional mexicana

enero 24, 2025

A través de una celebración a la que asistieron colaboradores, representantes del gobierno estatal y municipal, así como miembros de las cooperativas beneficiadas y chefs de la región, la empresa compartió los resultados iniciales del proyecto.

Entre estos resultados destacan:

• El ostión producido en canastas flotantes se encontró limpio y libre de organismos nocivos (i.e. epibiontes), lo que facilitó su limpieza, permitió su mayor crecimiento y que los productores obtuvieran un producto de mayor calidad para su venta, lo que al final se traduce en beneficios económico para los cooperativistas y sus familias.

• Los resultados obtenidos confirmaron que la producción de ostión en canastas flotantes tipo australianas es viable para su uso en la Laguna de Mecoacán.

• La nueva tecnología permitió alcanzar una talla de 12 cm en los organismos en 6 o 7 meses, crecimiento que en bancos naturales requiere de 15 meses aproximadamente.

• A mediano plazo, esta forma de producción permitirá que no se coseche en los bancos naturales que actualmente están siendo sobreexplotados.


Puede interesarte: En el Día Mundial de los Océanos, el 80% de su contaminación es culpa de las personas


Lucía Bustamante, directora de Relaciones Corporativas de Shell México, aseguró que la empresa “está convencida de que el desarrollo comunitario es exitoso siempre y cuando se diseñen programas a la medida y haya un involucramiento directo de los beneficiarios. Estamos muy contentos de poder contribuir al desarrollo de las comunidades en las que operamos y estamos seguros de que a través de iniciativas como estas podremos seguir impulsando el desarrollo de la región.”

“El evento que realizamos de la mano de Shell, es una celebración y el inicio de los esfuerzos para crear mejores oportunidades para las comunidades tabasqueñas. Estamos muy contentos de poder desarrollar nuevas capacidades y trabajar con tecnologías innovadoras que nos permitan ser más productivos y respetuosos del medio ambiente, particularmente de un espacio tan importante como la Laguna de Mecoacán”, señaló José Warman, director general de ENDESU.

*Comunicado de prensa


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Alianzas estratégicascomunidades localesOcéanospesca sostenibleProducción sostenible

Relacionado

Comunicados

COMEPESCA hace llamado a invertir en economía azul en México

junio 10, 2025
Comunicados

Airbnb apoya este año emprendimiento femenino, sostenibilidad ambiental, lucha contra la trata y defensa de la gastronomía tradicional mexicana

enero 24, 2025
Comunicados

Softys y la Cámara Mexicana Chilena desarrollan foro sobre alianzas estratégicas para beneficiar el desarrollo de comunidades

diciembre 13, 2024
ServiceNow resistencia empresarial para una economía durante COVID-19
Comunicados

Ericsson y América Móvil colaborarán en economía circular, descarbonización, eficiencia energética e inclusión digital

diciembre 8, 2024
Comunicados

SC Johnson apoya educación oceánica en escuelas de Jalisco, Sinaloa, Veracruz y Tamaulipas

noviembre 24, 2024
Comunicados

HP destina parte de sus ventas de impresoras a la limpieza de desechos plásticos del Caribe

noviembre 22, 2024
Load More
Next Post
Empresas tienen un impacto directo en la salud y la resiliencia de los empleados

Empresas tienen un impacto directo en la salud y la resiliencia de los empleados

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com