viernes, marzo 31, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Veolia y Makesense buscan crear sinergias entre empresas de Nuevo León para enfrentar los retos socio-ambientales

by Valor Compartido
noviembre 21, 2019
in Comunicados
A A

Veolia en conjunto con Makesense, reunieron a representantes de organizaciones del sector público y privado de las áreas de Sustentabilidad, Comunicación, Investigación y Desarrollo y Responsabilidad Social Corporativa, en una dinámica de proyección sobre el futuro rol que tienen las compañías en la solución a los retos sociales y ambientales de las ciudades, para el año 2070.

De acuerdo con un estudio realizado por Elabe, consultora francesa en planificación estratégica, para hacer frente a los desafíos ecológicos, energéticos y alimentarios es necesario responder rápidamente por medio del desarrollo de soluciones sostenibles.

La explosión demográfica, la urbanización desbordada, la creciente escasez de recursos y su impacto en la cadena alimentaria y energética, así como en los ecosistemas, son aspectos que están estrechamente ligados a las problemáticas de la gestión del agua, energía y residuos. 

Te puede interesar

Holcim lanza nuevo cemento que permite una descarbonización del 50%

marzo 30, 2023

Aguakan recibe distintivo ESR

marzo 30, 2023

Uno de los principales retos que enfrenta Nuevo León es la escasez de agua, al ser uno de los estados con mayor actividad industrial del país, el consumo de este recurso es importante.

Tan sólo los sectores agropecuario e industrial consumen en conjunto más del 80% del agua dulce accesible al ser humano. El estado neoleonés se encuentra en el lugar 12 de 32 estados mexicanos respecto a un alto estrés hídrico, según un estudio realizado por el Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés, World Resources Institute). 

Bajo este contexto, compañías regiomontanas comoCEMEX, NEMAK, FEMSA, Dematic, RIASA, Tec de Monterrey, Denso, Arca, Ginnovates y CAM, a través de ejercicios de prospectiva, durante la sesión llamada “Futuros Posibles”, plantearon acciones que podrían implementar de manera conjunta para cumplir con la demanda de sus consumidores finales, proporcionar soluciones a las necesidades sociales y ambientales de los mismos, teniendo como prioridad el garantizar la optimización de los recursos básicos más importantes para la humanidad, como el agua o la energía.

“Sabemos la relevancia que tiene el sector industrial en México, al igual que su nivel de consumo de recursos, es por ello que ideamos constantemente estrategias, tecnologías y herramientas para preservar, renovar y gestionar los recursos de manera responsable y estratégica, por medio de construir futuros climáticos en conjunto”, comenta Ricardo Reyes, director de Veolia Soluciones Industriales.

Al término de la sesión, los participantes llegaron a la conclusión de que para lograr un mejor futuro ambiental y generar un entorno que favorezca a todos, es necesario formar esquemas colaborativos entre sectores, privado, público y sociedad, con el fin de encontrar las estrategias y herramientas necesarias para hacerle frente a estos retos.

Asimismo, destacaron la importancia de fomentar el intercambio de mejores prácticas entre todas las industrias y promover la participación y consulta ciudadana.

Del mismo modo, se llevó a cabo un taller impartido por MWorks, emprendedor social que brinda un programa de empoderamiento social a través del reciclaje de plásticos y la construcción de viviendas a base de plásticos reciclados -Polycrete diseñado por Was Co. 

El trabajo conjunto permitirá avanzar en el desarrollo de las soluciones que el mundo necesita para garantizar la subsistencia de los distintos ecosistemas.

Comunicado de prensa.

Tags: Comunicado de prensaConsumo de aguamedio ambienteNuevo León

Relacionado

Comunicados

Holcim lanza nuevo cemento que permite una descarbonización del 50%

marzo 30, 2023
Comunicados

Aguakan recibe distintivo ESR

marzo 30, 2023
Comunicados

PNUD y Rotoplas convocan a organizaciones a favor del acceso al agua

marzo 30, 2023
Más de 6,7 millones de niños podrían sufrir desnutrición por COVID-19
Comunicados

Sanofi y Save The Children combaten juntos la diarrea infantil

marzo 30, 2023
DCIM100MEDIADJI_0119.JPG
Comunicados

Bendix espera reducir agresivamente sus emisiones en Acuña

marzo 30, 2023
Pausa en la acción climática: Reporte de Riesgos Globales 2023
La red

Pausa en la acción climática: Reporte de Riesgos Globales 2023

marzo 30, 2023
Load More
Next Post

El factor humano: clave en la lucha contra el cambio climático

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Holcim lanza nuevo cemento que permite una descarbonización del 50%
  • Aguakan recibe distintivo ESR
  • PNUD y Rotoplas convocan a organizaciones a favor del acceso al agua
  • Sanofi y Save The Children combaten juntos la diarrea infantil
  • Bendix espera reducir agresivamente sus emisiones en Acuña
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In