martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

WWF reactiva la economía y el turismo de Baja California Sur

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A
WWF reactiva la economía y el turismo de Baja California Sur

En el marco del reinicio de actividades ecoturísticas, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) activó 196 empleos temporales comunitarios, para la limpieza y conservación de seis Áreas Naturales Protegidas (ANPs) de la bahía de La Paz y otras zonas costeras de la entidad.

WWF México puso en marcha un programa de empleo temporal con jornadas de limpieza y mantenimiento de los ecosistemas que son parte del hábitat del tiburón ballena, en el que se retiraron 40 toneladas de residuos sólidos de 331 hectáreas de manglares y playas en bahía de La Paz. Por otra parte, se trabajó en la recuperación del flujo hídrico para la restauración de 2 hectáreas de manglar, la instalación de boyas de conservación y la remoción de 1 tonelada de residuos sólidos del fondo marino en el Archipiélago Espíritu Santo. 

“El medio ambiente sano está relacionado con la competitividad del turismo verde, por ello enfocamos nuestros esfuerzos de conservación que se relacionan con actividades turísticas promoviendo su recuperación más ecológica y sostenible”, dijo Eduardo Nájera Hillman, Coordinador de Paisajes Marinos de WWF México.

Te puede interesar

Heineken México presenta su Informe de Sostenibilidad 2024

julio 1, 2025

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025

En colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), prestadores de servicios turísticos, organizaciones de la sociedad civil y el financiamiento de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ, por sus siglas en alemán), el programa de empleos temporales de WWF México ayudó a disminuir la crisis económica generada por la COVID-19, ya que para muchos de ellos bajó su ingreso e incluso algunos se quedaron sin empleo.


También te puede interesar: Unen esfuerzos por las playas en México


“Con estos proyectos apoyados con recursos de la GIZ, se busca conservar la naturaleza y mitigar las problemáticas económicas de la población para una más pronta reactivación de este destino y del ecoturismo de Baja California Sur”, explicó Nájera.

Cabe resaltar que desde hace una década WWF y sus aliados han financiado diversos programas para fortalecer la conservación del tiburón ballena en La Paz.

Y es que cada año, de octubre a abril, el tiburón ballena, una especie migrante única y carismática, considerado el pez más grande del planeta (puede llegar a medir hasta 12 metros) arriba a la bahía de La Paz, donde turistas de todo el mundo lo visitan para nadar con él, lo que genera una gran derrama económica para la región. 

Uno de los peligros que enfrenta esta especie es la colisión con embarcaciones; sin embargo, un estudio reciente de Dení Ramírez, de la organización Tiburón Ballena México, registró una reducción del número de tiburones ballena con lesiones causadas por colisiones de embarcaciones en un 29%, gracias a la colaboración de la Conanp, la organización Red Turismo Sustentable AC, Prestadores de Servicios Turísticos y WWF México.

Además del Refugio de Tiburón Ballena, otras Áreas Naturales Protegidas atendidas por el programa de WWF son: Protección de Flora y Fauna Balandra, Parque Nacional Archipiélago de Espíritu Santo, Reserva Ecológica Estatal Estero San José Del Cabo, Parque Nacional Cabo Pulmo y Sitio Ramsar Humedales de la Ensenada de la Paz.

Comunicado de prensa.

Tags: Baja California SurComunicado de prensaConservación marinamedio ambienteWWF

Relacionado

Comunicados

Heineken México presenta su Informe de Sostenibilidad 2024

julio 1, 2025
Comunicados

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025
Comunicados

Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas

julio 1, 2025
Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Load More
Next Post
Ever Health, primera plataforma inclusiva de telemedicina

Ever Health, primera plataforma inclusiva de telemedicina

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Heineken México presenta su Informe de Sostenibilidad 2024
  • Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla
  • Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas
  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com