miércoles, junio 7, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
Home Lo último

12 días para trabajar en favor de las especies y los ecosistemas mundiales

by Valor Compartido
noviembre 29, 2019
in Lo último
A A

El pasado sábado 17 agosto comenzó la 18ª Conferencia de las 183 partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) donde se adoptarán decisiones y resoluciones que servirán para ampliar y fortalecer el régimen mundial del comercial de ese sector.

En la presente edición se buscará reforzar las regulaciones del comercio de vida silvestre para la pesca, madera, mascotas exóticas, elefantes, rinocerontes, palo de rosa, anguilas, tiburones y «grandes felinos», entre otras especies animales y vegetales.

Los gobiernos han presentado 56 nuevas propuestas para cambiar los límites de protección que la CITES proporciona a las especies de animales y plantas silvestres que son objeto de comercio internacional.

Te puede interesar

Adidas convertirá actividad deportiva en donativos a favor del medio ambiente

junio 6, 2023
Cantera Tanque Prieto promueve la conservación de la biodiversidad en Nuevo León

Cantera Tanque Prieto promueve la conservación de la biodiversidad en Nuevo León

junio 6, 2023
">

Además de esa serie de propuestas también se busca diseñar una estrategia para los próximos años y mejorar la efectividad de la Convención a través de acuerdos sobre la interpretación e implementación de sus disposiciones.

La secretaria general de la Convención, Ivonne Higuero, destacó que la CITES es la encargada de establecer las reglas para el comercio internacional de fauna y flora silvestre.

«Se trata de una herramienta poderosa que sirve para asegurar la sostenibilidad y responder a la rápida pérdida de biodiversidad e invirtiendo la disminución de las poblaciones de vida silvestre. La conferencia de este año se centrará en el fortalecimiento de las reglas y normas existentes, al tiempo que se ampliarán los beneficios del régimen de la CITES a otras plantas y animales amenazados por la actividad humana», explicó.

El Informe de Evaluación Mundial sobre la Biodiversidad y los Servicios de los Ecosistemas lanzado el pasado mes de mayo, confirmó que las especies y los ecosistemas de todo el mundo están en rápido declive. Uno de los principales impulsores de la disminución de las especies es la sobreexplotación directa de los organismos vivos, a través de la caza, la pesca y la tala no sostenible o ilegal.

Entre otros temas, la conferencia abordará los delitos contra la vida silvestre relacionados con internet, el uso de técnicas forenses, la corrupción, un informe de evaluación de la amenaza de los delitos contra la vida silvestre en África Occidental y Central, y el almacenamiento y la gestión de datos sobre el comercio ilegal utilizados para la toma de decisiones.

Tags: BiodiversidadComercio ilegalDisminuciónEcosistemasEcosistemas mundialesSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Adidas convertirá actividad deportiva en donativos a favor del medio ambiente

junio 6, 2023
Cantera Tanque Prieto promueve la conservación de la biodiversidad en Nuevo León
La red

Cantera Tanque Prieto promueve la conservación de la biodiversidad en Nuevo León

junio 6, 2023
Las ciudades son el campo de batalla para un futuro sostenible
Lo último

Las ciudades son el campo de batalla para un futuro sostenible

junio 6, 2023
Día Mundial del Medio Ambiente
Lo último

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente?

junio 5, 2023
Comunicados

Nestlé y Greenback Recycling Technologies abren planta de reciclaje

junio 2, 2023
Earthgonomic México, nuevo miembro de la UICN
La red

Earthgonomic México, nuevo miembro de la UICN

junio 2, 2023
Load More
Next Post

Igualdad de género, educación y medio ambiente a la vanguardia de las nuevas campañas SDG Advocate

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • AT&T suma alianza para prevención del suicidio entre jóvenes LGBTQ+
  • Adidas convertirá actividad deportiva en donativos a favor del medio ambiente
  • Cantera Tanque Prieto promueve la conservación de la biodiversidad en Nuevo León
  • Las ciudades son el campo de batalla para un futuro sostenible
  • Sanofi y Save the Children reportan su quinta alianza contra la mortalidad por diarrea infantil
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil