martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Empieza la 23ª Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

by Valor Compartido
agosto 18, 2020
in Lo último
A A
Convención de Personas con Discapacidad

Fotografía ilustrativa por: PNUD/Bangladesh/Fahad Kaizer

Este lunes se inició en Ginebra una nueva sesión de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que este año se realizará de modo telemático debido a la pandemia del coronavirus. El evento finalizará el próximo 4 de septiembre.

Según las estadísticas, de acuerdo con el último informe realizado por la Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial, en todo el mundo existen más de mil millones de personas con discapacidad, lo que representa aproximadamente 15% de la población mundial.

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad es un instrumento internacional de derechos humanos de las Naciones Unidas o Derecho internacional de los derechos humanos destinadas a proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad.

Te puede interesar

La inclusión laboral de personas con discapacidad ofrece 30% más de rentabilidad a empresas

junio 19, 2025

DHL Express México patrocinará este año a tres nuevos deportistas «extraordinarios»

marzo 1, 2025

Partes en la Convención tienen la obligación de promover, proteger y garantizar el pleno disfrute de los derechos humanos de las personas con discapacidad y garantizar que gocen de plena igualdad ante la ley.

Durante el discurso inaugural del evento, el responsable de la Subdivisión de Tratados de Derechos Humanos, Ibrahim Salama, indicó que la aparición de la epidemia de COVID-19 pone claramente de manifiesto el aumento de la vulnerabilidad y los riesgos de las personas con discapacidad, reforzado por una discriminación y una desigualdad muy arraigadas.


También te puede interesar: Solo 38.5% de personas con discapacidad tienen participación económica en México


Salama explicó que parte de las tareas de los miembros del Comité en el presente período de sesiones se centrará en los derechos de las personas con discapacidad que surgen en el contexto de pandemia y en la elaboración de respuestas apropiadas.

Entre las novedades relacionadas con los derechos de las personas con discapacidad dentro del sistema de las Naciones Unidas y a nivel intergubernamental destacó la renovación por un periodo de tres años del mandato de la relatora especial sobre los derechos de esas personas y de su homóloga en la eliminación de la discriminación contra quienes padecen lepra y sus familiares.

Las personas con discapacidad son más vulnerables

La Convención no establece nuevos derechos humanos, sino que aclara las obligaciones jurídicas de los Estados de respetar y velar por el disfrute de todos los derechos humanos por las personas con discapacidad en igualdad de condiciones.

El científico Stephen Hawking afirmó, en el Informe sobre Desarrollo Humano 2014 “Sostener el progreso humano: reducir vulnerabilidades y construir resiliencia” (ir al informe), que «las personas con discapacidad somos vulnerables por los numerosos obstáculos a los que nos enfrentamos: actitudinales, físicos y financieros. Eliminar estos obstáculos está a nuestro alcance y tenemos el deber moral de hacerlo. Más allá de este deber moral, haríamos bien en recordar otras muchas razones para actuar».

Con información de las Naciones Unidas.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: DDHHDerechos humanosDiscapacidadDiscriminaciónPersonas con discapacidad

Relacionado

Comunicados

La inclusión laboral de personas con discapacidad ofrece 30% más de rentabilidad a empresas

junio 19, 2025
Comunicados

DHL Express México patrocinará este año a tres nuevos deportistas «extraordinarios»

marzo 1, 2025
Comunicados

Éntrale entrega su premio a la mejor práctica en inclusión laboral de personas con discapacidad

diciembre 9, 2024
Lo último

Innovando a favor de la inclusión

octubre 22, 2024
Discapacidad en el mundo laboral de México
Comunicados

Lanzan campaña para dar visibilidad a personas con discapacidad

septiembre 10, 2024
Comunicados

inDrive capacita en accesibilidad e inclusión a sus conductores

agosto 21, 2024
Load More
Next Post
¿Qué es la cohesión social?

Cohesión social: integración de la ciudadanía a su comunidad

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
  • Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México
  • Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com