jueves, junio 12, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Solo 38.5% de personas con discapacidad tienen participación económica en México

by Valor Compartido
septiembre 1, 2021
in Lo último
A A
Discapacidad en el mundo laboral de México

Imagen ilustrativa por: Pixabay

En México, de acuerdo de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2018, de las personas de 5 años o más que habitan en el país, 7.7 millones tienen alguna discapacidad.

El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, define como una persona con discapacidad a «aquella que tiene alguna limitación física o mental para realizar actividades en su casa, en la escuela o trabajo, como caminar, vestirse, bañarse, leer, escribir, escuchar, etc».

Por su parte el INEGI, define la discriminación como «toda distinción, exclusión o restricción que, por acción u omisión, tenga por objeto o resultado obstaculizar, restringir o menoscabar el reconocimiento o goce de los derechos humanos y libertades».

Te puede interesar

Reconocen campaña de branded content de Indio con premio por su Diversidad e Inclusión

mayo 29, 2025

Eurofarma detalla en su Guía de Sostenibilidad 2025, acciones sociles y comunitarias en México

abril 28, 2025

En la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad se establece que todos deberán disfrutar de condiciones adecuadas para acceder al empleo y la seguridad social.

El ejercicio efectivo de este derecho se encuentra limitado por procesos de discriminación que impiden a los discapacitados acceder a empleos, o en su caso, a empleos en donde se garanticen sus derechos laborales, de acuerdo con el documento sobre discriminación estructural del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Personas con discapacidad en el campo laboral de México

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la población con discapacidad experimenta mayores tasas de desempleo e inactividad económica en comparación con las personas sin discapacidad, esto en 2019.

Los datos de la ENADID 2018, muestran una gran diferencia en la tasa de participación económica; entre quienes no tienen discapacidad, la tasa alcanza 65.4%; mientras en la población con discapacidad este indicador llega al 38.5%.


También te puede interesar: “La minoría más amplia del mundo”, día internacional de las personas con discapacidad


El menor nivel de rechazo laboral en México lo tienen las personas con discapacidad visual, pues 39.9% se encuentra en alguna actividad económica; quienes tienen incapacidad para mover o usar sus propias manos y brazos registran una tasa de participación económica de 30.2% y del total de personas con discapacidades para comer, vestirse o bañarse sólo el 16.1% se encuentra generando ingresos.

El portal web incluyeme.com.mx tiene como misión ayudar a personas con discapacidad a conseguir empleo para que puedan sustentarse tanto personalmente como a sus familias. Su trabajo es ayudar a empresas a reclutar el talento de las personas con discapacidad.

La discapacidad no hace a una persona menos, la Agenda 2030 y los ODS se comprometen a no apartar o permitir que nadie sea apartado por su discapacidad. Con esto la Organización de las Naciones Unidas (ONU) busca reactivar, catalizar y guiar a los Estados hacia los derechos humanos, tanta veces silenciados y vulnerados.

Con información del INEGI y la OIT.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: DiscapacidadMéxicoMundo laboralPersonas con discapacidad

Relacionado

Comunicados

Reconocen campaña de branded content de Indio con premio por su Diversidad e Inclusión

mayo 29, 2025
Comunicados

Eurofarma detalla en su Guía de Sostenibilidad 2025, acciones sociles y comunitarias en México

abril 28, 2025
Comunicados

DHL Express México patrocinará este año a tres nuevos deportistas «extraordinarios»

marzo 1, 2025
PODCAST

“No buscamos crear unicornios, buscamos asegurarnos de que el emprendimiento social no falle”

enero 29, 2025
Comunicados

Éntrale entrega su premio a la mejor práctica en inclusión laboral de personas con discapacidad

diciembre 9, 2024
Lo último

Innovando a favor de la inclusión

octubre 22, 2024
Load More
Next Post
Las catástrofes relacionadas con el clima se quintuplican en 50 años

Las catástrofes relacionadas con el clima se quintuplican en 50 años

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de la planta de Silao de Volkswagen entregan desayuno saludable a estudiantes de primaria
  • Nestlé México apoya regeneración de agua en cuenca Lerma-Santiago a través de soluciones basadas en la naturaleza
  • Bridgestone celebra nueva edición del Llantatón en Morelos
  • Convocan a la 12a edición del Reconocimiento Don Lorenzo Servitje al Empresario Joven con Liderazgo y Responsabilidad Social
  • Fundación RCD promueve donación altruista de sangre
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com