sábado, agosto 23, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Incendio forestal en el Volcán Iztaccíhuatl liquidado en su totalidad

by Aliados
enero 8, 2021
in La red, Lo último
A A
Incendio en el Iztaccíhuatl

Fotografía ilustrativa por: Twitter @CONAFOR

Los incendios forestales son fuegos fuera de control en áreas naturales, como bosques, pastizales o praderas. A menudo comienzan inadvertidos y se propagan rápidamente, el cual pueden dañar recursos naturales, destruir hogares y amenazar la seguridad de la población y de los bomberos.

Causas principales

El 99% de incendios son ocasionados por el hombre, según datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y sólo el resto tiene como causa fenómenos naturales. Entre las principales causas se encuentran:

  • Accidentales: Rupturas de líneas eléctricas, accidentes automovilísticos, ferroviarios y aéreos.
  • Negligencias: Quemas agropecuarias no controladas, fogatas de excursionistas, fumadores, quema de basura, limpieza de vías en carreteras y uso del fuego en otras actividades productivas dentro de áreas forestales.
  •  Intencionales: Quemas por conflictos entre personas o comunidades, tala ilegal o litigios.
  • Naturales: Caída de rayos o erupciones volcánicas.

Asimismo, es importante resaltar que no todas los incendios forestales son iguales, ya que existen tres tipos como: los incendios superficiales, incendios subterráneos e incendios de copa o aéreos. Cada uno, daña diferentes zonas de la biodiversidad pero igual de importante para mantener un ecosistema funcional.

Te puede interesar

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025

También te puede interesar: ¿Qué son los desastres naturales?


Incendio en el Iztaccíhuatl

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional Forestal informaron que el incendio registrado desde el pasado 1 de enero en el Área Natural Protegida Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, municipio de Tlalmanalco, en el Estado de México, fue liquidado al 100%.

Lo anterior fue posible gracias a la labor de 120 combatientes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Probosque y de la Asociación de Silvicultores, quienes trabajaron de manera comprometida.

En un comunicado de SEMARNART mencionan que “el control del fuego fue difícil debido a las condiciones climáticas adversas que afectaron el lugar: vientos de hasta 16 kilómetros por hora, con cielo despejado, una temperatura de 22 ºC y una humedad relativa de 32”.

Asimismo, se informó que fueron afectadas 67 hectáreas de zona arbustiva y 300 hectáreas de vegetación herbácea y no hubo afectación al arbolado adulto.

Este es el primer incendio registrado en México en el 2021; sin embargo, no es el único ya que en Atizapán se registraron afectaciones en 11 mil metros cuadrados de superficie de campos abiertos o terrenos baldíos.

La mejor forma de combatir los incendios, es evitarlos. Es importante mantener informado a la sociedad de manera integral para lograr un ecoturismo sostenible y responsable.

Este artículo fue publicado por Earthgonomic. Lea el original aquí.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Desastres ambientalesDesastres naturalesIncendios forestalesmedio ambientevolcán iztaccíhuatl

Relacionado

Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
La red

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025
Comunicados

La ALAIAB reitera respaldo a tratado para poner fin a la contaminación por plásticos

agosto 14, 2025
Comunicados

Ejidos de Coahuila obtienen certificado FSC, el primero para matorral semidesértico

agosto 14, 2025
Load More
Next Post
Fundación Providencia y Chicco México unidos para llevar alegría a mil niños y niñas

Fundación Providencia y Chicco México unidos para llevar alegría a mil niños y niñas

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com