martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

37% de los trabajadores mexicanos presenta algún trastorno del sueño que impacta en su productividad

by Valor Compartido
junio 28, 2023
in Lo último
A A
37% de los trabajadores mexicanos presenta algún trastorno del sueño que impacta en su productividad

En el país, el 37% de la fuerza laboral tiene problemas en cuanto a calidad e higiene de sueño, particularmente ligados con su desarrollo profesional, alertan datos del Barómetro de la salud mental de los trabajadores en México, realizado por Affor Health, empresa especializada en gestionar y mejorar la salud psicosocial de las personas en las organizaciones.

“El sueño es un factor importante que impacta (para bien o mal) en la salud mental y la productividad de los trabajadores. Sin embargo, el reto para las empresas es enorme ya que los hábitos y factores sociales, ambientales o hasta genéticos de cada persona influyen en que tenga o no un descanso adecuado y en que eso se vea reflejado en su productividad”, Yunue Cárdenas, coordinadora del Hub Affor Health.

La mala calidad del sueño aumenta hasta 1.4 el ausentismo laboral

Añade, que a su vez, los factores de riesgo psicosocial en el ámbito laboral impactan en la calidad del sueño de los colaboradores, pues aquellos que padecen alto niveles de estrés, ansiedad, fatiga o burnout tienden a presentar trastornos del sueño. Por su parte, quienes no duermen bien pueden presentar dificultades en su trabajo como menor concentración, mala memoria, irritabilidad o poca creatividad, lo cual también produce efectos negativos en su salud mental, aumentando, por ejemplo, su estrés o ansiedad.

Te puede interesar

Ternium y Servicios Integrales Nova reciben doble distintivo por su compromiso con la salud y el bienestar laboral

mayo 9, 2025

Cotemar eleva la prevención y el autocuidado en favor de la salud y la seguridad de sus colaboradores

mayo 5, 2025

“La falta de sueño o mala calidad del mismo tiene consecuencias importantes en la salud física y mental de los trabajadores. Hablamos de personas que pueden tener un gran potencial como profesionistas y que pueden llevar a su empresa a alcanzar sus metas, pero ante estos obstáculos, ven truncadas estas expectativas. El impacto es fuerte porque abarca la calidad de vida y el desarrollo profesional de las personas, pero también el crecimiento de una compañía”, apunta Cárdenas.


También te puede interesar: En México el 33% de los trabajadores registra niveles alarmantes de depresión


Un reporte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) habla sobre las consecuencias económicas de la falta de sueño de los trabajadores. Refiere que la mala calidad del sueño aumenta 1.4 el ausentismo laboral, también incrementa el riesgo de sufrir un accidente laboral y duplica las posibilidades de sufrir un accidente laboral. Además, el insomnio puede ser un predictor de discapacidad permanente aumentando su riesgo 1.75 veces.

El mismo reporte señala que entre los trastornos del sueño más comunes entre los mexicanos son: el insomnio, los síndromes de sueño insuficiente y de apnea e hipopnea. Estima que cerca del 30% de los mexicanos presenta insomnio, el 20% no duerme lo suficiente y 4% presenta apnea e hipopnea.

Prevención y atención

Para que las empresas puedan prevenir los efectos de la mala calidad del sueño, Affor Health recomienda:

  • Implementar campañas de educación sobre la importancia del sueño y su impacto en la vida laboral.
  • Cuidar que los colaboradores puedan acceder a servicios de salud mental de calidad.
  • Incluir a especialistas en cambios de hábitos para que los equipos tengan información y herramientas para mejorar sus hábitos de sueño.
  • Contar con horarios flexibles y políticas del cuidado de la salud mental.

Por: Affor Health
Comunicado de prensa.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Affor HealthDerechos laboralesProductividadPsicologíaSalud MentalTrabajadores

Relacionado

Comunicados

Ternium y Servicios Integrales Nova reciben doble distintivo por su compromiso con la salud y el bienestar laboral

mayo 9, 2025
La red

Cotemar eleva la prevención y el autocuidado en favor de la salud y la seguridad de sus colaboradores

mayo 5, 2025
Comunicados

Llega a México formación para facilitar los efectos terapéuticos de la naturaleza

septiembre 12, 2024
Comunicados

RappiCard se alía con The Trevor Project a favor de la salud mental de la juventud LGBTQ+

junio 19, 2024
Comunicados

Rodarán en 25 ciudades mexicanas a favor de la investigación de cáncer de próstata

mayo 15, 2024
Lo último

Estudio revela que mexicanos no evalúan correctamente su salud mental

marzo 14, 2024
Load More
Next Post

KPMG y Enactus premian emprendimiento que transforma residuos agrícolas en materia prima

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
  • Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México
  • Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com