domingo, agosto 24, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

ACNUR alerta de la situación humanitaria en la frontera entre México y Estados Unidos

by Valor Compartido
agosto 11, 2023
in Lo último
A A
ACNUR alerta de la situación humanitaria en la frontera entre México y Estados Unidos

Fotografía ilustrativa por: UNHCR/Nicolo Filippo Rosso

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) informó sobre la situación humanitaria de las personas refugiadas y migrantes que llegan a México, sobre todo a la frontera norte, la mayoría con el objetivo de cruzar hacia Estados Unidos

En conferencia de prensa en Ginebra, el organismo expresó su preocupación a través de su portavoz, William Spindler, quien señaló que en esa zona fronteriza “la capacidad para recibir y brindar asistencia a personas refugiadas y migrantes ha sido superada durante meses”.

“La situación humanitaria en el lado mexicano de la frontera entre Estados Unidos y México sigue siendo grave”, recalcó.

Te puede interesar

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025

Construyendo, transformando la vida de beneficiarios y voluntarios

julio 8, 2025

Spindler explicó que las familias con niños pequeños llegan angustiadas y desorientadas, los refugios casi siempre están superpoblados y muchas personas permanecen en tiendas de campaña y campamentos informales que instalan alrededor de los albergues, pero fuera de ellos, lo que los expone a todo tipo de riesgos.

Además, dijo que muchas de las personas que llegan a la frontera no tienen acceso a la información que necesitan para decidir sobre sus opciones.

Necesidades urgentes

De acuerdo con el gobierno mexicano, en el último mes se ha registrado un incremento del flujo migratorio en el país y esas personas se transportan a menudo en vehículos inseguros proclives a accidentes que, además, algunas veces circulan por rutas irregulares y peligrosas.

ACNUR destacó la necesidad urgente de proveer a los migrantes y refugiados que llegan al norte de México con servicios de información, apoyo legal, atención médica, asistencia alimentaria, y albergues suficientes y equipados adecuadamente.


También te puede interesar: Estudio identifica necesidades e impacto del desplazamiento interno en Chihuahua


Asimismo, esas personas precisan que se vele por su seguridad y que se les brinden servicios de salud mental y apoyo psicológico, apuntó la Agencia.

Solicitar asilo es un derecho humano

Al referirse a Estados Unidos, el portavoz recordó que el acceso a un territorio seguro para los solicitantes de asilo es una piedra angular de la Convención de Refugiados de 1951 y la ley de refugiados, y añadió que los gobiernos deben respetar ese instrumento internacional para proteger los derechos y la vida de los refugiados. 

“Solicitar asilo es un derecho humano”, enfatizó Spindler. El vocero añadió que los sistemas efectivos de recepción y procesamiento en las fronteras, incluida la frontera sur de Estados Unidos, son factibles y necesarios para restablecer el orden, la humanidad y la equidad. 

Finalmente, refrendó la disposición de ACNUR de trabajar con las autoridades estadounidenses, al igual que las de otros países, para continuar buscando caminos seguros que puedan seguir los solicitantes de asilo y para que se ajusten a las leyes internacionales de refugiados y de derechos humanos todas las medidas y políticas fronterizas y de asilo.

Con información de ACNUR.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: AsiloDerechos humanosEstados UnidosMéxicoMigrantesRefugiados

Relacionado

Comunicados

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025
Lo último

Construyendo, transformando la vida de beneficiarios y voluntarios

julio 8, 2025
Comunicados

Reconocen campaña de branded content de Indio con premio por su Diversidad e Inclusión

mayo 29, 2025
Comunicados

Eurofarma detalla en su Guía de Sostenibilidad 2025, acciones sociles y comunitarias en México

abril 28, 2025
Lo último

El sector privado mexicano recibirá con empleos a los deportados por Trump

febrero 18, 2025
Lo último

«Es el momento de tener agenda propia de inclusión como país»

febrero 12, 2025
Load More
Next Post
Construyen en Edomex megaproyecto de cientos de hogares con concreto sostenible de Cemex

Construyen en Edomex megaproyecto de cientos de hogares con concreto sostenible de Cemex

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com