jueves, agosto 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Llamado a la acción en el 20 aniversario de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción

by Valor Compartido
noviembre 13, 2023
in Lo último
A A
Llamado a la acción en el 20 aniversario de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción

El Llamado a la Acción en el 20 aniversario de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), se presenta como un llamado de las empresas a los gobiernos para intensificar los esfuerzos en la lucha contra la corrupción que afecta a las comunidades empresariales en todo el mundo y unirse en este esfuerzo.

El Llamado a la Acción insta a los gobiernos a destacar la lucha contra la corrupción y la buena gobernanza como pilares fundamentales de una economía global sostenible e inclusiva, y a abrazarlos como principios importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Concretamente, este Llamado a la Acción, firmado por empresas de todo el mundo, se presentará en la décima sesión de la Conferencia de las Partes (CoSP10) para servir como base para las discusiones y decisiones de los gobiernos sobre este tema.

¿Por qué se pide a las empresas que firmen el Llamado a la Acción?

Se invita a líderes empresariales de todo el mundo a firmar el Llamado a la Acción, entre otras cosas, para:

Te puede interesar

Solfium y el Gobierno de Jalisco acuerdan impulsar la adopción de energía solar en estado

julio 19, 2025

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025
  • Demostrar liderazgo ético y compromiso con la sostenibilidad, la gobernanza transformacional, la integridad empresarial y la lucha contra la corrupción.
  • Obtener una ventaja competitiva al atraer a inversionistas, empleados, socios y consumidores comprometidos con la sostenibilidad.
  • Contribuir a nivelar el campo de juego, lo que se traduce en una mayor certeza para la inversión a largo plazo, una competencia justa y, por lo tanto, una mejor calidad de productos y servicios.
  • Amplificar la voz del sector privado hacia la adopción y efectiva implementación de resoluciones, políticas y marcos legales contra la corrupción.
  • Abordar la corrupción requiere un enfoque de Acción Colectiva. Al firmar este Llamado a la Acción, las empresas no solo alientan a los gobiernos a fortalecer sus esfuerzos, sino que también muestran su disposición a unirse y a inspirar a otras empresas a seguir su ejemplo.

Pacto Mundial México: acciones que pueden realizar las empresas ante el huracán Otis

¿Cuál es el llamado empresarial a los gobiernos en el Llamado a la Acción?

El Llamado a la Acción fue desarrollado durante la Cumbre de Líderes del Pacto Mundial de la ONU en 2023, en Nueva York. Insta a los gobiernos a:

  • Implementar efectivamente los principios de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, teniendo en cuenta la diversidad de contextos y los desafíos que enfrenta la comunidad empresarial a nivel mundial. Sobre esa base, fortalecer las políticas, marcos legales y mecanismos para incentivar la integridad empresarial en las empresas a lo largo de la cadena de suministro y para combatir la impunidad al detectar y sancionar los actos ilícitos.
  • En los procesos de toma de decisiones del gobierno, especialmente en inversiones y adquisiciones públicas, aumentar el uso de criterios de sostenibilidad empresarial para promover empresas centradas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En las interacciones público-privadas, esforzarse por lograr una mayor transparencia, incluida la gestión de conflictos de interés y la prevención de influencias indebidas.
  • Fomentar un enfoque de Acción Colectiva para fortalecer la gobernanza y la lucha contra la corrupción a través de asociaciones público-privadas, diálogo y participación de todos los actores relevantes para generar soluciones inclusivas e innovadoras en beneficio de las personas y el planeta.
  • Aprovechar la tecnología de la información y comunicación (TIC) junto con la inteligencia artificial para gestionar los riesgos de corrupción y tomar decisiones basadas en evidencia al mismo tiempo que se fortalece la supervisión y la transparencia. Para aumentar la rendición de cuentas, fomentar el uso de las TIC para monitorear, evaluar e informar sobre los esfuerzos de gobernanza y lucha contra la corrupción emprendidos por los sectores público y privado.
  • Promover los principios de liderazgo ético en la educación al inculcar habilidades que fomenten la mentalidad de futuros líderes empresariales, asegurando su compromiso con estándares de equidad e integridad en el lugar de trabajo del mañana.

Por: Pacto Mundial México

Tags: Agenda 2030CorrupciónGobiernoNaciones UnidasPacto Mundial México

Relacionado

Comunicados

Solfium y el Gobierno de Jalisco acuerdan impulsar la adopción de energía solar en estado

julio 19, 2025
Comunicados

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025
Comunicados

Pacto Global México reconoce acciones de sostenibilidad empresarial con los Premios LOGRA

julio 2, 2025
Comunicados

Anuncian proyecto para mejorar resiliencia hídrica del Parque Estatal Sierra de Guadalupe

marzo 22, 2025
Comunicados

Pacto Global México busca acciones empresariales que contribuyan a los ODS en su nueva convocatoria de los Premios LOGRA

febrero 28, 2025
Comunicados

ENGIE recibe acreditación de la ONU por sus obras sociales relacionadas al Proyecto Ampliación Energía Mayakan

enero 28, 2025
Load More
Next Post

150 tenderos de abarrotes concluyen programa Emprendedores Modelo

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya
  • Fundación Banorte cumple 20 años
  • Mondelēz reducirá 400 tn anuales de residuos con la reducción del empaque de Tang
  • Terralago adopta economía circular en su urbanización
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com