Impossible Whopper cumple un mes de su lanzamiento en EE.UU. , algo bastante sorprendente para los ingenuos que pensaron que se trataba de una broma. Se trata de una hamburguesa a base de plantas, creada por Impossible Foods , campeón de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente de la Tierra, hecha de proteína de soya que se asemeja a la textura y el sabor de la carne.
De momento solo se sirve en 59 establecimientos de Sant Louis (Estados Unidos). Pero si gusta entre los consumidores, prometen incluirla en los menús de los 7.100 locales de todo el país para finales de año.
Menú ‘Impossible Foods’
‘Impossible Foods’, que tiene entre sus principales inversores al dueño de Microsoft, Bill Gates; se hizo famosa hace dos años por anunciar al mundo entero que había logrado crear carne artificial en el laboratorio.
Está compuesta principalmente de proteínas, grasas y nutrientes procedentes de plantas, principalmente por hemoglobina de soya, ingrediente también conocido como Heme.
Las hamburguesas imposibles no se han desarrollado sin desafíos. Los ingredientes incluyen proteínas de soya insertadas en una levadura modificada por ingeniería genética , que recibió críticas antes de ser aprobada por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos el año pasado.
«Sin embargo, lo que demuestra este movimiento es la creciente preocupación por la producción insostenible de carne. Y lo que Burger King e Impossible Foods aportan a la mesa es una forma de abordar esta preocupación sin pedir a los consumidores que sacrifiquen el sabor de la carne».
“Las personas son cada vez más conscientes de los beneficios para la salud y el medio ambiente de comer menos carne. Pedir una hamburguesa imposible es una forma fácil y sabrosa de avanzar hacia una dieta saludable y sostenible
Clementine O’Connor, Oficial de Programas de Sistemas Alimentarios Sostenibles de la ONU para el Medio Ambiente
Problema ambiental
Las estimaciones conservadoras sugieren que el aumento de la producción ganadera representa alrededor del 15% de los gases de efecto invernadero emitidos cada año.
“Impossible Foods y Burger King están creando alternativas para las personas que aún quieren una hamburguesa que sepa a hamburguesa, pero que también se preocupe por el medio ambiente. «, destaca
O’Connor
Y añade que «las personas que normalmente no pedirían una hamburguesa vegetariana, esta nueva asociación ofrece una excelente opción flexitaria en un menú tradicionalmente intensivo en carne».
Casi un tercio de la huella de carbono corporativa en el sector de comida rápida se debe a la producción de carne de res, y este es un excelente ejemplo de cómo las actividades específicas en el sector privado pueden crear un impulso para el cambio del sistema.
Tim Christophersen, coordinador de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente de la Rama de Agua Dulce, Terrestre y Clima , señaló que “los individuos pueden hacer su parte. Pero los gobiernos de todo el mundo continúan distorsionando los mercados al proporcionar subsidios agrícolas perjudiciales, y sin incluir el costo total en la carne (las consecuencias para la salud, las consecuencias ambientales y la degradación, por ejemplo) en los productos. Esta es una falla de mercado causada por señales de política obsoletas. No es un fallo de los consumidores individuales».
Y añadió que «si los gobiernos establecieran señales políticas, como incentivos fiscales, en línea con los objetivos climáticos, las hamburguesas sin carne podrían ser más baratas que las opciones de carne», agregó. Sin embargo, las versiones sin carne en Burger King tendrán un costo de US $ 1 más que su contraparte de carne. «Trabajando con los gobiernos, todavía hay mucho por hacer para cambiar el status quo «.
Salman Hussain , coordinador de la iniciativa de Economía de los Ecosistemas y Biodiversidad, argumenta que los costos negativos más amplios asumidos por la sociedad deben ser «internalizados» en los precios de los alimentos de manera más general.
El verdadero costo de los alimentos depende de cómo se producen, distribuyen, almacenan, consumen y desechan. «Aunque no podemos estar seguros de que cualquier opción vegetariana en particular sea mejor para el medio ambiente y para los resultados del sustento humano que cualquier alternativa de carne en particular, sí sabemos que, en general, consumir menos carne nos ayudará a mantenernos dentro de los límites planetarios», dijo.
De hecho, Naciones Unidas señala que un cambio del 30% de la carne de rumiantes a las proteínas de origen vegetal por parte de los consumidores más ricos del mundo, por sí solo, reduciría la brecha de emisiones , la brecha entre el lugar donde se encuentran actualmente las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y dónde deben serlo para evitar daños.