sábado, agosto 23, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

¿Trabajas desde casa? Aquí tienes unos consejos para que sea próspero

by Valor Compartido
marzo 25, 2020
in Lo último
A A
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

Muchas organizaciones han tomado la iniciativa de trabajar desde casa en la época de crisis, por el covid-19 o coronavirus, por la que está atravesando el mundo. El distanciamiento social es difícil, pero es necesario para frenar la propagación del coronavirus, por eso se pide a las personas de todo el país y el planeta que se queden en casa y minimicen su contacto con el mundo exterior.

Aquí te dejamos algunos consejos para que tu trabajo sea productivo y próspero.

Vístete

Lo recomendable es no trabajar en pijama. Levántate, toma una ducha y ponte ropa cómoda, porque si no estás listo o lista para tu día, tu día no empezará.

Te puede interesar

Animan con premio a las EdTech a buscar soluciones educativas con IA para cerrar brechas laborales

agosto 9, 2025
Desempleo: la principal preocupación para los líderes de negocios

Alertan del incremento de trabajadores en condiciones precarias en los últimos tres años

julio 22, 2025

Crea un espacio de trabajo

Crea tu propio espacio para home office. Adecua una habitación o un espacio muy similar a un estudio, donde te puedas sentar y concentrar como si estuvieras en tu oficina. Puedes decorar incluso, poner plantas o cuadros para así ver diferente el espacio.

Crea una rutina matutina

Así como si estuvieras saliendo a tu trabajo o llegando a la oficina, puedes tomar una taza de café o té, tener un par de galletas a la mano y tener una hora exacta para empezar a trabajar. Que no tengas que llegar puntual a poner tu huella o hacer tu check in, no quiere decir que no debas establecer una hora del comienzo de la jornada laboral.

Mantener horas regulares

Establece un calendario con pautas, anota los pendientes y síguelo como lo establezcas la mayor parte del tiempo. Tener pautas claras sobre cuándo trabajar, te ayuda a mantener el equilibrio entre la vida laboral y personal.

Toma descansos

Regálate unos minutos fuera de la pantalla de la computadora y del celular, esto lo puedes hacer cada cierto tiempo durante la jornada. Tiempos de 15 a 20 minutos serían recomendables. Ve por un vaso de agua. Los «descansos tecnológicos» son súper importantes y más a la hora de la comida.

Comunícate

Mantente en comunicación con tu jefe o jefa y compañeros de trabajo. Pueden crear un grupo donde no solo hablen de trabajo sino también donde puedan contar uno que otro chiste o compartir «memes». Es válido divertirse a distancia.

Haz algo que disfrutes

Cuando termines la jornada laboral, puedes hacer cosas que no acostumbrabas a hacer en casa. Incluir actividades nuevas en tu rutina también es una muy buena opción. Leer un libro, hacer yoga, una rutina de ejercicios guiada por un tutorial, pintar o incluso hacer juegos didácticos con quien vives, sean familiares o roomies, es siempre una buena opción.

Sé positivo

Es muy fácil tener el sentimiento de soledad o aburrimiento mientras estés en casa. Recuerda que lo que estamos viviendo es pasajero y que no estás solo viviendo esta situación. Pronto todo acabará.

Tags: CoronavirusCOVID-19home officeTrabajo

Relacionado

Comunicados

Animan con premio a las EdTech a buscar soluciones educativas con IA para cerrar brechas laborales

agosto 9, 2025
Desempleo: la principal preocupación para los líderes de negocios
Comunicados

Alertan del incremento de trabajadores en condiciones precarias en los últimos tres años

julio 22, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
Unas 70 millones de personas viven en situación de pobreza extrema en América Latina
Lo último

Unas 70 millones de personas viven en situación de pobreza extrema en América Latina

noviembre 28, 2023
La OMS reduce el nivel de riesgo de la COVID-19 para la mayoría de personas
Lo último

La OMS reduce el nivel de riesgo de la COVID-19 para la mayoría de personas

noviembre 13, 2023
La economía global se estancará este año, pocos países crecerán
Lo último

La economía global se estancará este año, pocos países crecerán

octubre 6, 2023
Load More
Next Post

Podcast para colaboradores como método de comunicación efectiva

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com