viernes, mayo 9, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

¿Cómo hacer un huerto sustentable en casa?

by Valor Compartido
julio 2, 2020
in Lo último
A A
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

Estos días en casa nos han servido para aprender muchas cosas. Algunas personas aprendimos a organizar el tiempo; otros a valorar el tiempo dentro y fuera de casa; incluso para muchos, la ida al super se ha vuelto casi un deporte extremo. En Valor Compartido traemos algunos tips para hacer un huerto sustentable en casa y así explores tu creatividad.

Un huerto es un terreno de corta extensión, generalmente cercado, en que se cultivan verduras, legumbres y árboles frutales, según la Real Academia Española. Actualmente es muy común toparse con algún conocido que tenga su propio huerto en casa; se ha vuelto una tendencia.

Durante la temporada de contingencia, una excelente alternativa es tener tu huerto, ya que son una manera sustentable y eficaz de producir nuestras propias plantas y vegetales de autoconsumo, como plantas medicinales, ornamentales, hortalizas, aromáticas o frutales. Puede que te ayude a no salir al tianguis, o por verduras y frutas al supermercado, tal vez solamente debas subir a tu azotea o salir al patio de casa a buscarla.

Te puede interesar

El 2024 en el camino de la regeneración con CHEP

enero 29, 2025
Reciclar y reutilizar no es lo mismo

Reciclar y reutilizar no es lo mismo

mayo 21, 2024

Pero ¿qué necesito para hacer mi propio huerto? Aquí tienes una serie de pasos y recomendaciones a seguir para comenzar con tu huerto:

Espacio

Es muy importante habilitar un espacio. Puede ser al lado de una ventana, un balcón, una terraza o un pedazo del jardín. Se recomienda que el espacio seleccionado sea al aire libre, o muy cerca de una ventana donde pueda recibir aire.

Luz natural

Las plantas deben recibir siempre mucha luz para su crecimiento, por eso se aconseja que el sitio donde se ubique el huerto tenga muy buena luz natural.

Recipientes

Normalmente se utilizan macetas para hacer los huertos, pero si quieres hacerlo más sustentable puedes reciclar recipientes, bandejas, latas o platos hondos que ya no utilices. Así también contribuyes con el reciclaje. Dependiendo de lo que deseas sembrar será el tamaño del recipiente.

Tierra

Es recomendable buscarla en un vivero cercano y comprarla, ya que la tierra que se necesita debe ser ligera, nutritiva y bien abonada. Si tienes en tu casa puedes usarla e incluso abonarla tu mismo.

Semillas

De las frutas o vegetales que tengas en casa puedes empezar a sacar las semillas, en los supermercados o viveros puedes encontrar también variedades. Ten en cuenta que éstas deben tener entre 7 y 15 centímetros de profundidad para favorecer el correcto crecimiento de las plantas.

Agua

El sitio web Oxfam Intermón recomienda para el riego «uno por goteo, para poder ahorrar recursos y hacer un consumo más responsable del agua. Ten en cuenta que en verano hará falta que riegues al menos dos o tres veces al día, por eso cuanta menos agua gastes, mejor».

Las recomendaciones son apegadas a las tres R´s, reciclar, reutilizar y reducir. Un huerto en casa es una excelente forma de consumo responsable, que no solo te ayuda a ahorrar y a reutilizar productos, sino también a consumir alimentos más naturales. Mientras aprendes un pasatiempo nuevo ayudas al planeta.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido
Da clic en la imagen para más información
Tags: huertoReciclarReducirreutilizarSustentabilidad

Relacionado

PODCAST

El 2024 en el camino de la regeneración con CHEP

enero 29, 2025
Reciclar y reutilizar no es lo mismo
La red

Reciclar y reutilizar no es lo mismo

mayo 21, 2024
Imagen ilustrativa
Lo último

10 propósitos sustentables para empezar bien el año

febrero 1, 2024
Cartón y madera como materia prima sustentable
Lo último

Cartón y madera como materia prima sustentable

enero 16, 2024
qué-es-la-regla-de-las-3r
Lo último

¿Conoces el término 3R?

enero 8, 2024
Las 3Rs, base de la economía circular
Lo último

Las 3Rs, base de la economía circular

enero 2, 2024
Load More
Next Post

CEMEX presenta informe de respuestas y prácticas frente a la COVID-19

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Ternium y Servicios Integrales Nova reciben doble distintivo por su compromiso con la salud y el bienestar laboral
  • SEMOVI e Intertraffic Americas buscan promover seguridad vial en próximo evento en CDMX
  • AVASA entrega 2,500 juguetes recolectados para niños en condiciones vulnerables
  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com