martes, agosto 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

ACNUR: Cifras de desplazamiento aumentaron en la primera mitad de 2021

by Valor Compartido
noviembre 22, 2021
in Lo último
A A
Fotografía ilustrativa por: ACNUR/Guerchom Ndebo

Fotografía ilustrativa por: ACNUR/Guerchom Ndebo

El desplazamiento forzado se mantuvo al alza en 2021. De acuerdo con el informe semestral de tendencias que la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) publicado el pasado 11, el número de personas a nivel mundial que huyen de la violencia, la inseguridad y los efectos del cambio climático supera los 84 millones.

El informe, que abarca el periodo de enero a junio de 2021, muestra un aumento en la cifra a finales de 2020 (82.4 millones). El incremento se debe, en gran medida, al desplazamiento interno, dado que cada vez son más las personas que huyen de múltiples conflictos activos en el mundo, sobre todo en África. En el informe también se indica que las restricciones fronterizas derivadas de la COVID-19 continúan limitando el acceso de personas solicitantes de asilo en distintos puntos.

Desplazamiento por conflictos, violencia y cambio climático

“La comunidad internacional no ha logrado prevenir la violencia, las persecuciones ni las violaciones a los derechos humanos, que aún obligan a las personas a abandonar sus hogares”, señaló Filippo Grandi, Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados. “Además, los efectos del cambio climático están agravando las vulnerabilidades existentes en muchas áreas que han dado acogida a personas desplazadas por la fuerza”.

Te puede interesar

De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad

agosto 18, 2025

Piden espacios seguros de violencia y abuso para la infancia ante la afluencia masiva de turistas por el Mundial

agosto 3, 2025

En vista de que los conflictos y la violencia se exacerbaron alrededor del mundo en la primera mitad de 2021, casi 51 millones de personas han sido desplazadas dentro de sus propios países. Gran parte del desplazamiento interno reciente se dio en África: 1.3 millones de personas desplazadas en República Democrática del Congo y 1,2 millones en Etiopía. Del mismo modo, la violencia en Myanmar y Afganistán obligó a que muchas personas abandonaran sus hogares entre enero y junio de 2021.

El número de personas refugiadas también se mantuvo al alza durante la primera mitad de 2021; de hecho, la cifra llegó casi a 21 millones. La mayor parte de estas personas proviene de cinco países: República Centroafricana (71,800), Sudán del Sur (61,700), Siria (38,800), Afganistán (25,200) y Nigeria (20,300).

La mortífera combinación entre conflicto, pandemia, pobreza, inseguridad alimentaria y emergencia climática ha agravado la situación en la que se encuentran las personas desplazadas, la mayoría de las cuales han sido acogidas por regiones en vías de desarrollo.


También te puede interesar: La UEFA y ACNUR se asocian para apoyar a los refugiados


Aún escasean las soluciones para las poblaciones desplazadas por la fuerza. De hecho, poco menos de un millón de personas desplazadas internas y 126,700 personas refugiadas lograron volver a casa en la primera mitad de 2021.

“La comunidad internacional debe redoblar los esfuerzos de construcción de paz; al mismo tiempo, debe garantizar que existan recursos suficientes para las comunidades desplazadas y de acogida. Los países y las comunidades con menos recursos llevan a cuestas la carga más pesada en la protección y el cuidado de las personas desplazadas por la fuerza; por tanto, requieren más apoyo del resto de la comunidad internacional”, añadió Grandi.

Año con año, en el mes de junio, ACNUR publica datos sobre desplazamiento forzado en el informe de Tendencias Globales. El informe semestral de tendencias se encuentra disponible en inglés aquí: https://www.unhcr.org/mid-year-trends. Las estadísticas sobre desplazamiento a nivel mundial pueden consultarse aquí (ir a las estadísticas).

Con información de ACNUR.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: ACNURCambio climáticodesplazamientoinseguridadViolencia

Relacionado

Comunicados

De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad

agosto 18, 2025
Comunicados

Piden espacios seguros de violencia y abuso para la infancia ante la afluencia masiva de turistas por el Mundial

agosto 3, 2025
Comunicados

Lanzan nueva convocatoria de Climathon para emprendedores climáticos

agosto 2, 2025
Comunicados

DiDi y Reinserta formalizan alianza con causa

julio 4, 2025
Mexicanos destinaron 147mdp en acciones voluntarias en 2021
Comunicados

Crean red de ciudades para fortalecer la resiliencia urbana a través de la salud pública y la prevención

junio 6, 2025
Comunicados

Se crea la Red Mexicana de Universidades por la Acción Climática

mayo 28, 2025
Load More
Next Post
Diageo lanza nueva campaña de consumo responsable para la temporada navideña

Diageo lanza nueva campaña de consumo responsable para la temporada navideña

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año
  • Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024
  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com