sábado, junio 14, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Alianza entre SERAJ y Fundación Metlife logra que 276 jóvenes entren al mercado laboral en pymes bajo condiciones de trabajo dignas

by Valor Compartido
junio 4, 2025
in Comunicados
A A

Servicios a la Juventud A.C. (SERAJ) en alianza con Fundación MetLife México, implementó durante 2024 la primera etapa del proyecto #PorLasJuventudes, una iniciativa enfocada en promover la inserción laboral de jóvenes de entre 18 y 29 años, en condiciones de riesgo y vulnerabilidad, en pequeñas y medianas empresas (pymes) en la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Puebla.

El proyecto tiene como propósito reducir la brecha entre el talento joven y las oportunidades del sector productivo, a través de un modelo de intervención integral que fortalece las habilidades personales, académicas, técnicas y laborales de las y los participantes, además de apoyar a las pymes a generar entornos laborales más inclusivos y preparados para recibir a nuevas generaciones.

Como parte del proyecto, SERAJ realizó un diagnóstico del panorama laboral juvenil y empresarial, que incluye encuestas, grupos focales y análisis de fuentes oficiales. Entre los principales hallazgos destacan:

Te puede interesar

Gerdau Corsa reconoce a chatarreros por su trabajo en el reciclaje de acero

junio 14, 2025

Autopista Perote-Xalapa cuenta con el primer túnel iluminado por energía solar

junio 14, 2025

•       En México, hay 37.8 millones de jóvenes, de los cuales el 51% son Jóvenes Oportunidad que enfrentan barreras estructurales acumuladas en su contexto de vida para ejercer su derecho a la educación y el trabajo digno, y que, por lo tanto, se encuentran en situación de desempleo, educación y capacitación o trabajan en condiciones de precariedad.

SERAJ se prepara para lanzar la segunda etapa del proyecto #PorLasJuventudes

Las pymes son una fuente clave de empleo para las juventudes. De acuerdo con el INEGI, representan el 99% de las unidades económicas, generan más de 70% del empleo formal y concentran el 31% del empleo juvenil. Sin embargo, con frecuencia enfrentan limitaciones para ofrecer condiciones laborales justas. Esto coloca a las personas jóvenes en una situación de doble desventaja, tanto por su edad, como por desempeñarse en entornos con menores recursos y garantías laborales.

•       Las juventudes buscan empleos formales, con horarios flexibles y ambientes saludables que les permitan alcanzar otras metas de vida.

Principales logros del proyecto:

✔       371 Jóvenes Oportunidad participaron en el proyecto:

o   Fortalecieron sus habilidades para la vida, empleabilidad y liderazgo

o   Mejoraron sus conocimientos académicos.

o   Elaboraron su proyecto de vida.

o   Potenciaron sus competencias técnicas y laborales.

✔       17 representantes de pymes participaron en un proceso de formación y sensibilización para mejorar sus prácticas laborales y ofrecer más y mejores oportunidades de empleo a jóvenes.

✔       Se diseñó e implementó un mecanismo innovador de vinculación entre juventudes y empresas.

✔       312 jóvenes recibieron oportunidades de educación y/o empleo.

✔       276 jóvenes lograron incorporarse al mercado laboral en pymes bajo condiciones de trabajo dignas.

Esta experiencia demuestra que apostar por la inclusión laboral juvenil no solo es una acción socialmente responsable, sino también una estrategia que fortalece a las empresas al integrar talento joven, dinámico e innovador. Las y los jóvenes aportan nuevas ideas, compromiso y adaptabilidad, cualidades clave en un entorno empresarial cambiante. Para aprovechar este potencial, es fundamental que las pymes generen espacios que promuevan el aprendizaje, el acompañamiento y el desarrollo profesional. A su vez, las juventudes deben asumir un rol activo, buscando experiencias que fortalezcan sus habilidades y les permitan contribuir de manera significativa. Esta colaboración permite construir entornos laborales más inclusivos, productivos y sostenibles.

SERAJ se prepara para lanzar la segunda etapa del proyecto #PorLasJuventudes, dirigida a nuevas generaciones de Jóvenes Oportunidad. Esta fase no solo profundizará en el acompañamiento cercano y personalizado a las pymes, sino que también les brindará las herramientas necesarias para superar sus retos específicos. A través de estrategias efectivas, buscamos abrir más y mejores oportunidades de empleo digno, permitiendo a las juventudes prosperar en entornos laborales que los apoyen en su desarrollo profesional y personal.

Esta es una oportunidad única para que las pymes no solo contribuyan al bienestar social, sino también fortalezcan su competitividad y sostenibilidad, al incorporar talento joven, creativo y comprometido.

Este proyecto reafirma el compromiso de Fundación MetLife México y SERAJ con el desarrollo de las juventudes y la mejora de la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad. Las alianzas entre el sector privado y la sociedad civil son clave para generar transformaciones duraderas que reduzcan las brechas de desigualdad y promuevan el trabajo digno. Ahora es el momento de unirnos y ser parte de este cambio. Juntos podemos construir una sociedad más justa e inclusiva, donde cada persona joven tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.

*Comunicado de prensa

Tags: AlianzaComunicado de prensaEmpleo juvenilFundación MetlifeResponsabilidad Social Empresarialseraj

Relacionado

Comunicados

Gerdau Corsa reconoce a chatarreros por su trabajo en el reciclaje de acero

junio 14, 2025
Comunicados

Autopista Perote-Xalapa cuenta con el primer túnel iluminado por energía solar

junio 14, 2025
Comunicados

La Fundación Carlos Slim impulsa la transformación social en salud en América Latina con los Premios en Salud 2025

junio 13, 2025
Comunicados

BBVA México impulsa la educación financiera inclusiva en Lengua de Señas Mexicana (LSM)

junio 13, 2025
Comunicados

Vuelos gratis para fomentar la cultura de donación de sangre altruista

junio 13, 2025
Comunicados

Voluntarios de la planta de Silao de Volkswagen entregan desayuno saludable a estudiantes de primaria

junio 12, 2025
Load More
Next Post

Iberdrola México extiende su programa de iluminación patrimonial a Coahuila

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Gerdau Corsa reconoce a chatarreros por su trabajo en el reciclaje de acero
  • Autopista Perote-Xalapa cuenta con el primer túnel iluminado por energía solar
  • La Fundación Carlos Slim impulsa la transformación social en salud en América Latina con los Premios en Salud 2025
  • BBVA México impulsa la educación financiera inclusiva en Lengua de Señas Mexicana (LSM)
  • Vuelos gratis para fomentar la cultura de donación de sangre altruista
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com