miércoles, septiembre 27, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
ADVERTISEMENT
Home Lo último

Alianzas para detener la pérdida y desperdicio de alimentos

by Javier Mestre Jordà
septiembre 29, 2020
in Lo último, PODCAST
A A
Cómo la pandemia está afectando el desperdicio de alimentos

Celebramos el primer Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos profundizando en una alianza de 10 años entre Alsea y Alimento Para Todos IAP. Ambas trabajan en el rescate de alimentos, labor que la pandemia ha llegado a reforzar rescatando a fecha de hoy más del doble del alimento que se alcanzó a donar en 2019.

Así nos lo cuentan para Valor Compartido Podcast, Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea y subdirectora de Responsabilidad Social Corporativa, y Mariana Jiménez, gerente de Relaciones Institucionales de Alimento Para Todos IAP.

Desde sus inicios, el 16 de octubre de 2004, para la Fundación Alsea ha sido prioridad procurar la seguridad alimentaria de las comunidades vulnerables. Esquema de trabajo ligado al core business del negocio y que ha evolucionado junto a otros dos ejes: uno dedicado a la educación y la empleabilidad de las comunidades donde colaboran, y otro dedicado a promover y rescatar la gastronomía mexicana.

Te puede interesar

CAF y Coca-Cola firman memorándum a favor del desarrollo sostenible en América Latina

septiembre 26, 2023

Alianza trabaja en mejorar infraestructura educativa renovando pintura de 17 escuelas

septiembre 25, 2023
">

Madrid reconoce a los micrófonos de Valor Compartido Podcast que el primer objetivo es el que acapara mayor cantidad presupuestaria. Fruto de esa apuesta, en 2012 nace Va Por Mi Cuenta que ha ido diversificando su forma de la mano de la las alianzas que han ido sumándose con entidades expertas en la materia como es el caso de Alimento Para Todos IAP.

El programa evolucionó desde un comedor infantil mano a mano con Comedores Santa María que atendía a 200 niños y niñas, a atender la alimentación de 5,000 niños en la actualidad. Igualmente, se ha sumado la colaboración con Fondo para la Paz con los que han establecido comedores comunitarios bajo modelo operado por la misma comunidad. Esto, según destaca Madrid, “hace el modelo más eficaz y apreciado” por lo beneficiarios.


Puede interesarte: Alsea suma más de 3 millones de comidas donadas a niños mexicanos


Alsea se ha propuesto conectar en sus proyectos los diferentes ejes de su plan de acción, así se han establecido comedores dentro de escuelas que atiende a infancia vulnerable lo que le permite observar la relación entre la buena alimentación y el buen rendimiento escolar.

Una alianza reforzada por la pandemia

En cuanto al impacto que ha tenido la pandemia en el trabajo de Alsea y su fundación, su responsable destaca que ésta ha llevado  a la empresa a hacer más grande el movimiento de la mano de la recuperación y rescate de alimentos.

Señalan que solo en lo que va de 2020 -cuando se publica este artículo- Alsea ha donado 300 toneladas de alimentos frente a las 175 toneladas que donó durante 2019. Una iniciativa que desarrolla en compañía de Alimento Para Todos IAP desde 2010 y que inició en los centros de operaciones y en las tiendas de Starbucks.

Las jornadas de sana distancia y el cierre de los establecimientos a causa de la contingencia sanitaria, hizo que las dos instituciones redoblaran esfuerzos para recuperar y donar los alimentos. Un trabajo que implicó a diferentes áreas de la compañía y de la institución de asistencia privada, y al que se suma el de la orientación nutrimental que reciben los beneficiarios para establecer dietas equilibradas.

Esta emergencia, según reconoce Madrid, ha marcado las áreas de oportunidad que tiene Alsea para sumar al programa a sus diferentes marcas, e incluso ha abierto los ojos de otros mercados donde opera Alsea en los que la inseguridad alimentaria no era un problema a abordar. Ahora, la pandemia y sus consecuencias han llevado que países como Chile o España, se sumen a atender este problema.

El rescate de alimentos no solo beneficia a la población que padece la inseguridad alimentaria como recuerda Mariana Jiménez. Esta labor tiene beneficios al medio ambiente ya que evita la emisión de gases de efecto invernadero. “Es interesantísimo ver cómo la empresa colaborando con instituciones profesionalizadas como Alimento Para Todos IAP puede beneficiar en los tres pilares de la sostenibilidad: el económico, el social y el medioambiental”.

La representante de Alsea y su fundación nos recordó que el 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, por lo que las diferentes marcas de la compañía lanzarán productos con causa durante ese día. Los beneficios de su compra por parte de los consumidores de Alsea redundarán en las alianzas que la empresa ha establecido con diferentes instituciones.

Tags: AlianzasAlimentaciónAlimentación saludableAlimentación sostenibleAlimento para todosAlimentosALSEABancos de alimentosDesperdicio de alimentosFundación AlseaPodcastRescate de alimentos

Relacionado

Comunicados

CAF y Coca-Cola firman memorándum a favor del desarrollo sostenible en América Latina

septiembre 26, 2023
Comunicados

Alianza trabaja en mejorar infraestructura educativa renovando pintura de 17 escuelas

septiembre 25, 2023
Comunicados

Aeroméxico lanza kit más sustentable para sus viajeros premier

septiembre 22, 2023
Comunicados

Donan equipo que puede beneficiar la salud visual de más de 3mil chiapanecos

septiembre 15, 2023
Las juntas directivas de la Sociedad Civil Organizada enfrentan la crisis del costo de vida
La red

Las juntas directivas de la Sociedad Civil Organizada enfrentan la crisis del costo de vida

septiembre 14, 2023
Comunicados

Cummins renueva su acción social en México

septiembre 11, 2023
Load More
Next Post
podcast RSE y sostenibilidad

Día del Podcast, la RSE y la sostenibilidad en tus oídos

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Grupo IMU lanza 15ª edición de concurso ‘Nuestro planeta es la neta’
  • Fundación GRISI impulsa cambio social a través de apoyo a los premios Somos el Cambio 2023
  • Realizan Private Sector Forum 2023 del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en NY
  • El turismo emplea a una de cada 10 personas en el mundo
  • CAF y Coca-Cola firman memorándum a favor del desarrollo sostenible en América Latina
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In