lunes, junio 30, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Apostar por energías limpias para una mejor resiliencia ecológica

by Valor Compartido
noviembre 10, 2020
in La red, Lo último
A A
Apostar por energías limpias para una mejor resiliencia ecológica

Imagen ilustrativa por: Pixabay

La resiliencia ecológica es la capacidad de un ecosistema para mantener sus funciones ante amenazas y presiones. Sin embargo, el desarrollo de la humanidad es una adversidad que ha ocasionado que la capacidad de los ecosistemas se merme hasta el punto de extinguir algunos de estos. Por ello, en la actualidad se buscan alternativas como el uso de energías limpias para salvaguardar los procesos naturales.

El antiguo sistema de los sectores energéticos, genera un gran daño, que va desde la eliminación de la vegetación, el aumento de la erosión del suelo que podría provocar deslizamientos e inundaciones, hasta la perturbación de los suelos que podrían devenir en la aparición de sismos y la fragmentación de los hábitats. Por lo que seguir bajo los mismos métodos, acabaría con los recursos y con la posibilidad de ofrecer servicios a la sociedad.

Hoy existe una mega tendencia, según Carlos Sallé, director de Políticas Energéticas y Cambio Climático de Iberdrola, en una declaración para el periódico “El País”, en la que los mercados financieros y las instituciones dicen que se debe apostar por la economía verde, es decir, armonizar el desarrollo económico y el consumo eficiente de los recursos.

Te puede interesar

Enel Green Power y Movimiento STEM+ fomentan formación técnica

junio 28, 2025

1,500 corredores participan en carrera para llevar energía solar a la Red de Bancos de Alimentos de México

junio 15, 2025

Dado que la energía limpia consiste en sistemas de producción de energía que utilizan recursos naturales capaces de renovarse ilimitadamente, como las mareas, calderas de biomasa vegetal o animal, turbinas eólicas y las células de hidrógeno, excluye cualquier tipo de contaminación al no utilizar combustibles fósiles, y la gestión de sus residuos peligrosos para el planeta la hace de manera óptima, se mejora la capacidad de regeneración, y  por ende de resiliencia, de los ecosistemas.


También te puede interesar: Resiliencia: un término importante en la RSE


CREA impulsa energías limpias y renovables

En la actualidad, la Certificación de Responsabilidad para el Equilibrio Ambiental (CREA) galardona  los procesos de producción, productos y servicios que alcancen la excelencia en la gestión de estos recursos naturales y mitiguen el impacto ambiental.

Apostar por las infraestructuras para producir energías limpias y renovables, ha logrado producir electricidad de manera amigable al medio ambiente y a un precio bastante rentable, lo que hace que las actividades cotidianas generen un menor impacto en el desgaste de recursos naturales.

Transicionar hacia las fuentes de energía verde, no sólo construye resiliencia en un ecosistema al reducir los riesgos ambientales y la presión sobre los sistemas naturales, sino que también mejora el bienestar humano y económico, ya que se disponen de distintas alternativas para ofrecer los servicios de energía y comunicación a más personas.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Cambio climáticoEnergíaEnergías limpiasEnergías renovablesResiliencia

Relacionado

Comunicados

Enel Green Power y Movimiento STEM+ fomentan formación técnica

junio 28, 2025
Comunicados

1,500 corredores participan en carrera para llevar energía solar a la Red de Bancos de Alimentos de México

junio 15, 2025
Mexicanos destinaron 147mdp en acciones voluntarias en 2021
Comunicados

Crean red de ciudades para fortalecer la resiliencia urbana a través de la salud pública y la prevención

junio 6, 2025
Comunicados

AXA México presenta su Informe Anual de Sostenibilidad

junio 2, 2025
Comunicados

Se crea la Red Mexicana de Universidades por la Acción Climática

mayo 28, 2025
Comunicados

Energía Real presenta su Informe de Sostenibilidad 2024

mayo 20, 2025
Load More
Next Post
La utopía de un sistema educativo

La utopía de un sistema educativo

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
  • Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México
  • Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com