jueves, julio 17, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Cinco mitos de las carreras STEM que deben quedar en el pasado

by Valor Compartido
marzo 5, 2023
in Comunicados
A A
Cinco mitos de las carreras STEM que deben quedar en el pasado

Existen diversos mitos alrededor de las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por sus siglas en inglés) capaces de disuadir a muchos jóvenes de elegir alguna de estas disciplinas. En específico, en el caso de las mujeres, solo el 9% de niñas mexicanas muestran interés en estas carreras a una temprana edad.

AT&T México presenta algunos de los mitos más comunes de los campos STEM de la mano de la perspectiva y experiencia de Janet Moreno, ingeniera en esta empresa:

1. Solamente hay oportunidades de éxito para hombres

Las disciplinas STEM, por sí solas, no perpetúan ningún tipo de preferencia ni ventaja para ningún género. Esto se atribuye a una división social que poco a poco va quedando relegada al pasado a medida que muchas mujeres buscan cerrar la brecha de género. Actualmente, el 38% de las mujeres mexicanas han desafiado esta creencia al optar por estudiar una carrera STEM.

Te puede interesar

Red BAMX hace llamado al rescate de alimentos como acción climática

julio 17, 2025

The Climate Reality Project celebra Domingos de Comunidad para enfrentar emergencia climática

julio 17, 2025

“Las habilidades requeridas para las carreras STEM van más allá del género. Las personas que buscan trabajar en uno de estos campos deben tener motivación, actitud y entusiasmo. Como líder he tenido la oportunidad de integrar mujeres, identificar su talento y potenciarlo”, comenta Janet.

2. Para trabajar en un campo STEM, las personas deben destacar en matemáticas, ya que es la única y más importante habilidad que emplearán

En realidad, las carreras STEM requieren más que una afinidad natural por las matemáticas. Las habilidades blandas, en particular, han destacado entre estos campos y son parte fundamental de la industria.

“La ingeniería no es una fórmula precisa e inamovible. Más allá de ser un erudito en matemáticas o en alguna ciencia exacta hay que reconocer que el éxito en los campos STEM requiere de otras habilidades: comunicación, liderazgo, resolución de conflictos, lógica y análisis”, explica.


También te puede interesar: AT&T promueve producción responsable en alianza con Hune


3. Los trabajos basados en campos STEM serán víctimas de la automatización

A pesar de la preocupación de ser reemplazados por la automatización, algunos estudios muestran que México se encuentra entre los países que buscan aumentar su capital humano. En cuanto a la ingeniería, la automatización se ve como una herramienta que más bien podrá facilitar el trabajo de los ingenieros.

“Con la ayuda de la automatización algunos procedimientos que anteriormente tomaban cinco horas ahora son posibles en tan solo 15 minutos gracias al uso de la tecnología, talento y creatividad de nuestros ingenieros. Esta reducción de tiempo se puede dedicar al análisis y a mantener la calidad del servicio”, afirma.

4. Las personas que trabajan en campos STEM no tienen un equilibrio entre su trabajo y vida privada. Hay que elegir entre una cosa o la otra

Como en cualquier otra carrera, un balance entre la vida laboral y personal definitivamente es posible e incluso necesaria en los trabajos STEM.

“En este campo se desarrolla la resiliencia y el manejo de estrés. Es de vital importancia considerar cómo se encuentra mi equipo de trabajo, así como una comunicación constate. Al darles pauta para atender temas importantes de su vida personal, se crean lazos de confianza y compromiso que permite contar con personas completamente enfocadas en desempeñar su labor”, añade.

5. En los campos STEM no hay margen de error

Este es un mito debido a la naturaleza de las ciencias exactas. Muchas personas suponen que quienes trabajan en STEM deben ser igual de precisos que una calculadora científica, cuando en realidad estos campos pueden ser propensos a la misma cantidad de errores que cualquier otro.

“En la ingeniería hacemos uso de nuevas metodologías de agilidad en donde los procesos son iterativos: se comienza desde la concepción de una idea, seguido del diseño, pruebas, puesta en producción, incluyendo la corrección de errores; estos se valoran como una oportunidad de mantener un proceso de mejora continua y evolución constante”, concluye Janet.

AT&T México es una empresa comprometida con la igualdad de género y por eso buscan proporcionar oportunidades para que cada vez más mujeres se enfoquen en desarrollarse profesionalmente, eliminando brechas de género y generando entornos seguros para todas las personas.

Comunicado de prensa.

Tags: AT&TCiencia y tecnologíaComunicado de prensaMujeresSTEM

Relacionado

Comunicados

Red BAMX hace llamado al rescate de alimentos como acción climática

julio 17, 2025
Comunicados

The Climate Reality Project celebra Domingos de Comunidad para enfrentar emergencia climática

julio 17, 2025
Screenshot
Comunicados

BBVA presenta tercera temporada de ‘Aprendemos juntos Kids’

julio 16, 2025
Comunicados

El primer Climatón en México apoya a nueve iniciativas ambientales de jóvenes chiapanecos

julio 16, 2025
Comunicados

Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval

julio 15, 2025
Comunicados

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025
Load More
Next Post
6 de los 12 proyectos finalistas en los Premios de Innovación Social de Fundación MAPFRE son Latinoamericanos

6 de los 12 proyectos finalistas en los Premios de Innovación Social de Fundación MAPFRE son Latinoamericanos

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Red BAMX hace llamado al rescate de alimentos como acción climática
  • The Climate Reality Project celebra Domingos de Comunidad para enfrentar emergencia climática
  • La Huella de El Puerto de Liverpool
  • BBVA presenta tercera temporada de ‘Aprendemos juntos Kids’
  • El primer Climatón en México apoya a nueve iniciativas ambientales de jóvenes chiapanecos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com