martes, julio 8, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

¿Cómo desconectarse del home-office?

by Valor Compartido
mayo 25, 2020
in Comunicados
A A
Desconectarse del home office

Fotografía ilustrativa: Toa Heftiba/Unsplash

Con el distanciamiento social en pleno efecto, todos tratamos de quedarnos en casa tanto como nos sea posible. Y si bien pasar tiempo en el hogar puede ser genial, también representa un desafío, pudiendo ser retador el poder relajarse, por ejemplo.

Muchas personas tienen dificultades para desconectarse después de la rutina de trabajar desde casa. Posiblemente pienses que estar en casa es «poco productivo» y quisieras cubrir muchas actividades adicionales. También te puedes sentir agobiado y agotado de estar todo el día frente a la televisión o la computadora.  

¿Cómo desconectarse si trabajas desde casa?

Los expertos del Hospital Houston Methodist nos dan una serie de consejos para desconectarnos del trabajo y que el conectarnos al descanso no sea tan complicado: 

Te puede interesar

Prende la identidad y el orgullo de Oaxaca con iluminación sostenible en el Templo de Santo Domingo

julio 2, 2025

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
  • Establece tus horas de trabajo. Al igual que lo hacías en tu oficina, (empezar y terminar la jornada laboral en la oficina) determina ese mismo tiempo para trabajar en casa, sigue esos mismos horarios. No inicies sesión en la computadora tan pronto como te despiertes, para poder comenzar a responder correos electrónicos y cuando llegue el momento de cerrar sesión, desconéctate por completo. 
  • Establece expectativas claras con tu jefe. Ser productivo no significa trabajar de más. Pregúntale a tu jefe qué espera que hagas cada día y trabajen juntos en establecer metas realistas. No tengas miedo de decir: “esto es demasiado» solo porque estás trabajando desde tu casa.
     
  • Al final del día, haz una lista de tareas para mañana. Pasa los últimos 30 minutos de tu jornada laboral enlistando tus tareas del día siguiente. Esto puede evitar que entres en pánico por responsabilidades que no se cumplieron mientras estás frente a tu computadora.
     
  • Convierte tu lugar de trabajo en un espacio hogareño. Es decir, al final del día, guarda todo lo que tenga que ver con trabajo. Si tu mesa de cocina es tu escritorio laboral, devuélvele su función original al término del día. Si tienes una oficina en casa, cierra esa puerta cuando acabes tu jornada, y así, tu casa vuelve a ser tu casa. 
  • Ten un ritual de relajación. Cuando trabajas, tu cerebro está encendido, pero llega el momento de darle un descanso. Restablece tu capacidad de atención escuchando música, dándote una ducha o ayudando con la cena. Solo asegúrate de elegir algo que te ayude a distraerte del ajetreado trabajo, para así tener el tiempo de relajación que necesitas.

Una guía de relajación en tu casa

Usa estos consejos que los expertos en Wellness del Hospital Houston Methodist te comparten para poder relajarte en casa:

  • Deja de lado tu celular. Es difícil, pero intenta deshabilitar las notificaciones del correo electrónico, calendario, etc. Esto es muy saludable.  
  • Haz una lista, pero no solo de pendientes. En lugar de hacer una lista de las cosas que necesitas hacer, haz una de las cosas que te hacen feliz o de las razones por las que estás agradecido.  
  • Disfruta un poco de tiempo a solas. Pasar tiempo concentrándote en ti mismo es bueno para tu estado de ánimo y tu productividad. Ya sea que se trate de una caminata a solas o de un largo baño antes de que comience el día. Es importante darte un tiempo contigo mismo todos los días.  
  • Date recompensas relajantes después de completar las tareas. Por cada tarea terminada, date tus 10 minutos en “estado zen”. Ya sea que lo pases leyendo un buen libro en una silla cómoda, tomando una taza de té en tu bata y pantuflas, o practicando yoga mientras disfrutas de una aromaterapia, haz que tus recompensas sean actividades relajantes.

*Comunicado de prensa

Tags: distanciamiento socialhome officeJornada laboralRSE

Relacionado

La red

Prende la identidad y el orgullo de Oaxaca con iluminación sostenible en el Templo de Santo Domingo

julio 2, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Voluntarios de la planta de Silao de Volkswagen entregan desayuno saludable a estudiantes de primaria

junio 12, 2025
Comunicados

Convocan a la 12a edición del Reconocimiento Don Lorenzo Servitje al Empresario Joven con Liderazgo y Responsabilidad Social

junio 11, 2025
Comunicados

Fundación RCD promueve donación altruista de sangre

junio 11, 2025
Comunicados

Cummins inicia en San Luis Potosí expansión de beneficios familiares para sus colaboradores en México

junio 9, 2025
Load More
Next Post
ayudan-a-bartenders-y-meseros-durante-la-cuarentena

Academia de Meseros Modelo y Beerhouse.mx unidos para apoyar meseros y bartenders

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Iberdrola México pone énfasis en la diversidad étnica en su Semana de la Igualdad
  • Regresa campaña en tiendas Soriana a favor de Un Kilo de Ayuda
  • Aleatica apoya proyectos productivos en el entorno de la autopista Atizapán-Atlacomulco
  • Whirpool entrega lavadoras manuales fabricadas por voluntarios a comunidades de Puebla y Chiapas
  • Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com