martes, junio 17, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Destilería Los Danzantes dona más de 80,000 agaves para reforestación en Oaxaca

by Valor Compartido
mayo 23, 2025
in Comunicados
A A

Destilería Los Danzantes refuerza su compromiso con la sostenibilidad ambiental y social a través de una iniciativa de reforestación y conservación de agaves en Oaxaca. El proyecto integra prácticas responsables en toda su cadena productiva, incentivando la diversidad en los cultivos de maguey mezcalero con plantas diferentes al Espadín, tales como los magueyes Arroqueño, Coyote y Sierra Negra.

Desde 2012 se iniciaron los primeros semilleros para los viveros de maguey Tobalá, con el objetivo de fortalecer la cadena agave-mezcal. En 2014, Los Danzantes inició una investigación con el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) y la Universidad Autónoma Chapingo, para identificar las especies de maguey utilizadas en la producción de mezcal y los problemas que tenían de reproducción. Se seleccionaron 20 especies de diversas regiones del estado de Oaxaca, creando un banco de germoplasma y un programa de cultivo de tejidos.

Los agaves donados los recibirán comunidades tradicionalmente vinculadas a la producción de mezcal y proyectos de preservación de paisaje

Hace 11 años, muchas de las plantas que hoy se distribuyen estaban catalogadas como especies en peligro de extinción. El proyecto promueve la diversidad de plantas, restauración de zonas degradadas y prácticas agroforestales que contribuyen al equilibrio ecológico. En sus 60 hectáreas de plantaciones de maguey, Los Danzantes prioriza la cultivación de estas variedades endémicas y ha integrado criterios ambientales, técnicas como la incorporación de micorrizas naturales que mejoran la absorción de nutrientes, y la promoción de la polinización silvestre como parte del manejo agrícola responsable.

Te puede interesar

Royal Caribbean abre las puertas de sus cruceros a infancias quintanroenses

junio 17, 2025

Premian iniciativa de recuperación de canchas deportivas de Comex y Blue Women Pink Men

junio 17, 2025

Este año Destilería Los Danzantes dona 83,698 agaves a Pronatura Sur A.C., organización con una amplia trayectoria en conservación ambiental, así como a diferentes comunidades de Oaxaca. Las comunidades que recibirán los agaves fueron seleccionadas por su vínculo con el origen de las especies rescatadas y su participación activa en la preservación del paisaje y la producción de mezcal. Entre ellas se encuentran localidades como San Juan del Río, donde Destilería Los Danzantes desarrolló el proyecto Alipús, y San Luis Amatlán, Miahuatlán, donde Pronatura lleva a cabo proyectos de preservación del paisaje y restauración productiva.

La donación incluye 12 variedades de maguey, seleccionadas por su valor genético y cultural, así como por su capacidad de recuperación mediante la micropropagación. Es importante destacar que Los Danzantes ha comprobado que el Arroqueño y el Coyote son buenas alternativas al Espadín, que representa al menos el 90% del maguey utilizado actualmente para la producción de mezcal, ya que ofrecen un rendimiento comparable en kilos, contenido de azúcares y tiempo de maduración en campo.

“Celebramos hoy que el ‘Proyecto Maguey’, iniciado en 2011 por los fundadores de Los Danzantes, los hermanos Muñoz, ha sido un éxito. Felicito a la Universidad Autónoma de Chapingo y al equipo técnico de Destilería Los Danzantes, liderado por Karina Abad, por su colaboración científica, así como la producción y reparto, hasta la fecha, de más de un millón de plantas de 20 variedades de maguey. Nos enorgullece el sentido de comunidad y de sustentabilidad de todos. Felicito a todos los colaboradores de Los Danzantes por su visión, generosidad, y persistencia durante todos estos años.”, afirmó Martin Skelton, director general Destilería Los Danzantes y Casa Pedro Domecq.

Panambí Garcés, directora general de la Comisión para la Industria de Vinos y Licores (CIVyL), destacó «el valor de este tipo de esfuerzos, que generan beneficios reales para las comunidades oaxaqueñas. El cultivo del agave y la producción de mezcal artesanal forman parte esencial de la vida económica y cultural del estado, y es fundamental protegerlas con una visión de largo plazo. Nuestro asociado Casa Pedro Domecq demuestra un compromiso claro con ambos objetivos”.

Con este proyecto, Destilería Los Danzantes, con el respaldo de Casa Pedro Domecq, refrenda su colaboración con las comunidades y organizaciones que hacen posible la continuidad de la tradición mezcalera en Oaxaca, estado con la mayor producción de esta bebida artesanal mexicana.

*Comunicado de prensa

Tags: agavesComunicado de prensaLos Danzantesmedio ambientemezcalReforestación

Relacionado

Comunicados

Royal Caribbean abre las puertas de sus cruceros a infancias quintanroenses

junio 17, 2025
Comunicados

Premian iniciativa de recuperación de canchas deportivas de Comex y Blue Women Pink Men

junio 17, 2025
Comunicados

Fundación Aleatica lanza campaña para prevenir fatalidades viales entre motociclistas

junio 16, 2025
Comunicados

El Tercer Foro Internacional SíMiPlaneta pone el foco en la protección y conservación de los corales

junio 16, 2025
Comunicados

Walmart de México espera ampliar este año el número de tiendas participantes en Reciclamanía evoluciona

junio 16, 2025
Comunicados

1,500 corredores participan en carrera para llevar energía solar a la Red de Bancos de Alimentos de México

junio 15, 2025
Load More
Next Post

Sistema.bio y Danone se unen para llevar 6,500 biodigestores a pequeños productores lecheros antes de 2030

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Unidos corremos más lejos
  • Royal Caribbean abre las puertas de sus cruceros a infancias quintanroenses
  • Premian iniciativa de recuperación de canchas deportivas de Comex y Blue Women Pink Men
  • Fundación Aleatica lanza campaña para prevenir fatalidades viales entre motociclistas
  • El Tercer Foro Internacional SíMiPlaneta pone el foco en la protección y conservación de los corales
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com