sábado, marzo 25, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Día Mundial del Medio Ambiente: ONU pide “contundencia” contra contaminación del aire

by admin
enero 14, 2020
in Lo último
A A

El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamado a los Gobiernos para que actúen con “contundencia” para mejorar la calidad del aire, con impuestos a la contaminación, acabando con las subvenciones a los combustibles fósiles y dejando de construir nuevas centrales de carbón.

En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora este 5 de junio y que tiene como tema central la contaminación del aire, António Guterres destacó que “necesitamos una economía verde, no una economía gris”.

De acuerdo con el mandatario, “es hora de actuar con contundencia” ante una “crisis” que merece medidas a gran escala como las que se tomaron en el pasado para proteger la capa de ozono.

Te puede interesar

llave de agua

1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura

marzo 22, 2023
Abren convocatoria para el Premio 'Campeones de la Tierra 2023' del PNUMA

Abren convocatoria para el Premio ‘Campeones de la Tierra 2023’ del PNUMA

marzo 17, 2023


“Mi mensaje a los Gobiernos es claro: gravar la contaminación, dejar de subvencionar los combustibles fósiles y dejar de construir nuevas centrales de carbón”, señaló.

Del mismo modo, Guterres recordó que se calcula que nueve de cada diez personas en el planeta están expuestas a unos niveles de contaminación atmosférica por encima de las directrices fijadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además la OMS señala que la contaminación del aire se encuentra entre las diez amenazas a la salud mundial en 2019.

Gravedad de la situación

“Como consecuencia, nuestra esperanza de vida es menor y algunas economías se están viendo perjudicadas”, subrayó, destacando que el aire contaminado se cobra la vida de unos siete millones de personas cada año, ocasiona problemas de salud de largo plazo, como el asma, y frena el desarrollo cognitivo de los niños.

El jefe de Naciones Unidas recordó que estos contaminantes son generados principalmente por la combustión de combustibles fósiles, la actividad de la industria química y minera, la quema de residuos al aire libre, los fuegos en bosques y campos y el uso de combustibles “sucios” para cocinar y calentar los hogares, un gran problema en el mundo en desarrollo.

Muchos de ellos, destacó, contribuyen también al calentamiento del planeta, por lo que reducir esas emisiones no solo mejoraría la salud, sino que podría frenar el cambio climático.

“En este Día Mundial del Medio Ambiente, tomemos todos medidas para respirar tranquilos. Desde presionar a los políticos y a las empresas hasta cambiar nuestros propios hábitos, todos podemos reducir la contaminación y ganar la partida al cambio climático”, concluyó su mensaje.

Tags: Calentamiento globalCambio climáticocontaminaciónDía Mundial del Medio AmbienteEmisiones de carbono

Relacionado

llave de agua
Lo último

1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura

marzo 22, 2023
Abren convocatoria para el Premio 'Campeones de la Tierra 2023' del PNUMA
Lo último

Abren convocatoria para el Premio ‘Campeones de la Tierra 2023’ del PNUMA

marzo 17, 2023
La iniciativa Acción por el Clima y el Empleo impulsa actuar en favor de una transición justa
Lo último

La iniciativa Acción por el Clima y el Empleo impulsa actuar en favor de una transición justa

marzo 15, 2023
Concreto Vertua aporta sostenibilidad a parque industrial de Colima
La red

Concreto Vertua aporta sostenibilidad a parque industrial de Colima

marzo 7, 2023
El incremento de contaminación y polen puede generar problemas a la salud
Comunicados

El incremento de contaminación y polen puede generar problemas a la salud

marzo 4, 2023
Comunicados

Inauguran primera estación de recarga de camiones de carga pesada

febrero 28, 2023
Load More
Next Post

En un año las personas consumen al menos 50,000 partículas de plástico

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX
  • Mitsubishi extiende apoyo legal a mujeres y hombres que sufren violencia
  • Cemex actualiza su marca como parte de una evolucion continua
  • El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos
  • 60 países presentan avances y acciones por el cumplimiento de los ODS desde el sector privado
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In