viernes, marzo 24, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

El aumento de los ingresos es perjudicial para el medio ambiente

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A

Un nuevo informe sobre Crecimiento demográfico mundial y desarrollo sostenible del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU revela que desde 1950 el número de habitantes del planeta se ha triplicado con creces y podría llegar a ser de 11,000 millones a finales de siglo.

El rápido aumento de la población puede agravar el reto de garantizar que el desarrollo futuro sea sostenible e inclusivo. La consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente los relacionados con la salud, la educación y la igualdad de género, puede contribuir a frenar el crecimiento demográfico mundial.

Las naciones ricas deben actuar cuanto antes

“Aunque el crecimiento de la población aumenta el impacto nocivo de los mecanismos económicos contra el medio ambiente, el aumento de la renta per cápita fue más determinante que el crecimiento poblacional a efectos del aumento de la producción y el consumo y de las emisiones de gases de efecto invernadero”, señalaron los autores del estudio.

Te puede interesar

Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX

marzo 24, 2023
Cemex actualiza su marca como parte de una evolucion continua

Cemex actualiza su marca como parte de una evolucion continua

marzo 24, 2023

Los responsables del informe añadieron que “los países más prósperos son los que soportan una mayor responsabilidad en cuanto al avance rápido del objetivo de conseguir las cero emisiones de gases de efecto invernadero y en la aplicación de estrategias para separar la actividad económica de la degradación medioambiental”.

El análisis también destaca que el mayor crecimiento de la población mundial en el futuro tendrá lugar en los países en desarrollo.

El aumento poblacional es multifactorial

Una de las causas del rápido aumento poblacional se debió a una mejora de la esperanza de vida, que vendría impulsado por varios factores como las mejoras en salud pública, nutrición, higiene personal y medicina.

Los autores del estudio describieron este hecho como “uno de los mayores éxitos del desarrollo social y económico”; sin embargo, añadieron que el aumento de la población también supone un fracaso a la hora de garantizar que todas las personas tengan el conocimiento, la capacidad y los medios para determinar si quieren tener hijos y cuándo.

En este sentido, destacaron que facilitar el acceso a los servicios de salud reproductiva, especialmente a las mujeres, puede acelerar el desarrollo social y económico y contribuir a romper los ciclos intergeneracionales de pobreza.

Al mismo tiempo, indicaron que los países con niveles relativamente altos de fertilidad podrían invertir en educación y salud, así como promover el pleno empleo para todas las personas.

El consiguiente descenso de la fecundidad podría crear una “oportunidad única” para acelerar el crecimiento económico.

El estudio también revela que, a medida que sus economías avancen, los países en desarrollo necesitarán apoyo para reducir las futuras emisiones contaminantes, así como asistencia técnica y financiera.

Los sistemas alimentarios también tendrán que ser más sostenibles para satisfacer las crecientes necesidades y limitar los daños medioambientales.

Los 10 mensajes clave del informe

  1. El rápido crecimiento de la población es una característica común de la transición demográfica
  2. La mayor parte del futuro crecimiento demográfico mundial tendrá lugar en los países en desarrollo
  3. El rápido crecimiento de la población es a la vez un signo de éxito y un reto al que hay que hacer frente
  4. Se espera que la población mundial siga creciendo rápidamente en las próximas décadas
  5. El rápido crecimiento de la población es tanto una causa como una consecuencia del lento progreso del desarrollo
  6. El acceso a los servicios de salud reproductiva puede acelerar el desarrollo social y económico
  7. Un descenso de la fecundidad puede crear una oportunidad para acelerar el crecimiento económico
  8. El aumento de los ingresos contribuye más a la degradación del medio ambiente que el crecimiento de la población
  9. Los países en desarrollo necesitan apoyo para reducir las emisiones futuras y desarrollarse de forma sostenible
  10. Los sistemas alimentarios deben transformarse para alimentar a una población creciente y limitar los daños medioambientales

Con información de la ONU.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Cero emisionesEconomíaGases de efecto invernaderomedio ambienteObjetivos de Desarrollo Sostenible

Relacionado

Comunicados

Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX

marzo 24, 2023
Cemex actualiza su marca como parte de una evolucion continua
La red

Cemex actualiza su marca como parte de una evolucion continua

marzo 24, 2023
El "Desafío del Agua Dulce" busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos
Lo último

El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos

marzo 24, 2023
60 países presentan avances y acciones por el cumplimiento de los ODS desde el sector privado
Lo último

60 países presentan avances y acciones por el cumplimiento de los ODS desde el sector privado

marzo 23, 2023
Compartimos una Tierra, con una atmósfera y un océano
Lo último

Compartimos una Tierra, con una atmósfera y un océano

marzo 23, 2023
llave de agua
Lo último

1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura

marzo 22, 2023
Load More
Next Post
La justicia alimentaria es justicia social

La justicia alimentaria es justicia social

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX
  • Mitsubishi extiende apoyo legal a mujeres y hombres que sufren violencia
  • Cemex actualiza su marca como parte de una evolucion continua
  • El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos
  • 60 países presentan avances y acciones por el cumplimiento de los ODS desde el sector privado
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In