jueves, agosto 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

El Fondo de Innovación de ACNUR premia proyectos diseñados por refugiados para refugiados

by Valor Compartido
marzo 9, 2023
in Lo último
A A
El Fondo de Innovación de ACNUR premia proyectos diseñados por refugiados para refugiados

Fotografía ilustrativa por: ACNUR/Valerio Muscella

Un nuevo Fondo de Innovación Liderado por refugiados de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, ha brindado a 17 organizaciones cientos de miles de dólares para mejorar la vida de las personas desplazadas y sus comunidades de acogida.

Desde una iniciativa que dota a las personas apátridas en Italia de los conocimientos necesarios para cambiar el discurso sobre la apatridia, hasta un banco de semillas y un sistema de huertos comunitarios que apoyan la seguridad alimentaria y los medios de vida sostenibles en Uganda, estos proyectos innovadores generarán un cambio positivo y duradero.

“Este es un momento importante para ACNUR y la comunidad humanitaria en general. Las personas que se ven forzadas a huir deben tener un lugar destacado en la búsqueda de soluciones a los problemas a los que se enfrentan”, declaró Hovig Etyemezian, jefe del Servicio de Innovación de ACNUR, en un evento de presentación del Fondo y de sus primeros galardonados el 28 de febrero. “El Fondo de Innovación Liderado por Refugiados forma parte de ese proceso”.

Te puede interesar

Fundación PepsiCo anuncia inversión de 6.7 mdp a favor de la seguridad alimentaria

julio 9, 2025

Unidos corremos más lejos

junio 17, 2025

El Fondo se puso en marcha en 2022 para defender la creatividad de todas las personas desplazadas y apátridas

Codiseñado con personas refugiadas, el Fondo se puso en marcha en 2022 para defender la creatividad de todas las personas desplazadas y apátridas. Su objetivo es brindar a las organizaciones dirigidas por refugiados recursos financieros significativos para poner en marcha y desarrollar sus proyectos innovadores, ya que a menudo se enfrentan a dificultades para acceder a financiación directa y flexible.

“Nuestro proyecto creará cohesión social mediante la creación de comités dirigidos por agricultores de distintas nacionalidades”, afirma Arinda Jeninah, miembro de Kyete Biingi Tai Nyeme (KBTN) en Uganda, una de las organizaciones beneficiarias del fondo. “Es un proyecto integrador que valora a todos los miembros de la comunidad, organiza actividades de construcción comunitaria y [garantiza] el acceso a los recursos independientemente de la condición de las personas”.

Con el apoyo del Fondo de Innovación Liderado por Refugiados, KBTN tiene previsto crear un banco de semillas y establecer huertos comunitarios y acceso comunitario a equipos en el asentamiento de refugiados de Nakivale. La organización espera que 2,400 agricultores se beneficien directamente del proyecto.

Las 17 organizaciones lideradas por refugiados – procedentes de lugares tan diversos como Grecia, Italia, Mali, Ruanda y Uganda – recibirán este año un total de 700,000 dólares en financiación inicial directa, así como apoyo integral de ACNUR a través de mentorías y conocimientos técnicos. Más información aquí.


También te puede interesar: Banorte colabora con ACNUR para la inclusión financiera de refugiados


El nuevo Fondo y sus primeros proyectos respaldados contribuyen a los objetivos del Pacto Mundial sobre los Refugiados al reunir a toda una serie de actores, en particular a las personas refugiados, para hallar nuevas soluciones a los retos que afrontan las comunidades desplazadas por la fuerza y quienes las acogen.

“El proyecto que hemos desarrollado a través del fondo se basa en la capacitación de las personas apátridas”, declaró Armando Augello Cupi, presidente de Unione Italiana Apolidi. “Esperamos que a través de este proyecto, los datos y la investigación sobre el fenómeno de la apatridia puedan contribuir a mejorar las políticas sociales y a sensibilizar más sobre este tema, que a menudo se pasa por alto”.

A través del Fondo para la innovación Liderado por refugiados, ACNUR resalta el poder de las soluciones desarrolladas por y para las personas desplazadas y apátridas, ayudando a garantizar que estas comunidades sean reconocidas por todas las partes interesadas como importantes actores locales y agentes de cambio capaces de contribuir a sus comunidades.

El Fondo lanzará cada año una nueva convocatoria de expresiones de interés para garantizar que ACNUR pueda fomentar y apoyar de forma constante la innovación liderada por refugiados.

Con información de ACNUR.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: ACNURDerechos humanosdesplazadosRefugiadosSeguridad alimentaria

Relacionado

Comunicados

Fundación PepsiCo anuncia inversión de 6.7 mdp a favor de la seguridad alimentaria

julio 9, 2025
COLABORACIONES

Unidos corremos más lejos

junio 17, 2025
Escuela Primaria Emilio Carranza, 
Poxtla, Veracruz, México.
Comunicados

Más de 1,600 partners de Starbucks en México participaron en el Global Month of Good de la marca

mayo 26, 2025
Comunicados

Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea

mayo 8, 2025
Comunicados

ADM dona cuarto de frío con capacidad de más de 20 tn de alimentos rescatados al Banco de Alimentos de Morelos

abril 10, 2025
Comunicados

Edenred fomentará entre sus usuario la donación de 100 mil comidas para personas en vulnerabilidad alimentaria

abril 8, 2025
Load More
Next Post
Diageo amplía la dotación de financiamiento para ayudar a promover la equidad en la educación

Diageo amplía financiamiento para ayudar a promover la equidad en la educación

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
  • Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país
  • Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com