lunes, julio 14, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Empresas, Gobierno Federal y expertos, impulsan agenda para fortalecer la resiliencia

by Valor Compartido
noviembre 4, 2019
in La red, Lo último
A A
representantes-foro-arise

Con el respaldo de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), se realizó el Foro ARISE “Resiliencia para Todos: la importancia de comprender el riesgo”, en donde se reunieron por primera vez en México el Sector Privado, el Gobierno Federal y más de 300 expertos para consensuar una agenda en materia de gestión de riesgos y desastres por causa de la crisis climática alineada al Marco de Sendai y para construir sociedades más resilientes ante los mismos.

Durante el evento se celebró un acuerdo entre la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Alianza del Sector Privado para Sociedades Resilientes ante Desastres (ARISE), para establecer estrategias para la gestión integral del riesgo de desastre, mediante alianzas entre ambos sectores, con el fin de reducir y evitar pérdidas humanas, así como identificar y evaluar los riesgos de desastres, desarrollar estrategias a niveles nacional y regional y  combatir el alto nivel de vulnerabilidad ante fenómenos naturales en el país, ya que han representado pérdidas económicas que superan los 42 mil millones de dólares entre 2000 y 2018, de acuerdo con el CENAPRED.

Este tema es particularmente relevante para México porque es el país con mayor número de desastres por fenómenos naturales en América Latina, en donde su frecuencia ha crecido 36% en los últimos 50 años.

Te puede interesar

Prende la identidad y el orgullo de Oaxaca con iluminación sostenible en el Templo de Santo Domingo

julio 2, 2025

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025

Asimismo, más de 15 millones de personas se han visto afectadas por distintos fenómenos naturales en la región desde inicios de 1990, de acuerdo con la Comisión Económica para América y el Caribe (CEPAL), por lo que resulta crítico impulsar acuerdos en la materia.

“Necesitamos acelerar el paso para crear conciencia y acción ya que América Latina, es una de las regiones más inequitativas en el mundo, y a su vez una de las más vulnerables a los efectos del cambio climático y a los desastres provocados por éste, con afecciones estimadas en los US$ 100 mil millones anuales para 2050, de acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo; así como una pérdida de 11,804 vidas y 68.4 millones de personas afectadas de acuerdo al Centro de Investigaciones sobre la Epidemiología de los Desastres..”, enfatizó Martha Herrera, presidenta de ARISE en México y directora global de Negocio Responsable de CEMEX. 

Al finalizar este año se proyecta que las pérdidas globales por desastres por eventos climáticos costarán al menos 73 mil millones de dólares de acuerdo con el Disaster Recovery Institute International (DRI).

El evento fue presidido por Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y DDHH, de la Secretaría de Relaciones Exteriores; David León, coordinador nacional de Protección Civil; Mami Mizutori, representante especial del Secretario de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgo de Desastres; Miriam Urzúa, secretaria de Gestión de Riesgos y Protección Civil de la CDMX; Antonio Molpeceres, coordinador residente del Sistema ONU; Dale Sands, Co-titular del Consejo Global de ARISE; Blanca Jiménez Cisneros, directora general de CONAGUA;  Roberto Delgado, director general de CENACED y la presidenta de la red ARISE en México, Martha Herrera.

Por último, el acuerdo celebrado también implica impulsar el desarrollo de nuevos estándares de referencia principalmente en el sector de la construcción, con énfasis particular en la autoconstrucción.

Por su parte, Mami Mizutori subrayó que “evitar y reducir los riesgos de desastre, tienen el poder de transformar vidas e incrementar la competitividad de las empresas”.

David León expresó su apoyo a la estrategia desarrollada por ARISE y los compromisos que ésta integra: aumentar la conciencia sobre los riesgos, inducir en las esferas de influencia, compartir conocimiento, catalogar, innovar, colaborar e implementar proyectos para alcanzar los objetivos del marco de Sendai.

Algunas de las empresas e instituciones que participaron en el foro fueron el Centro Nacional de prevención de Desastres (CENAPRED), Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres (CENACED), Comité de Ayuda a Desastres y Emergencias Nacionales (CADENA), así como Aeroméxico, AXA Seguros, UPS, Expansión, Comex, Centro CEMEX Tec para el Desarrollo Sostenible, Pacto Mundial México, ASHEPROC, Soluciones Resilientes, INCIDE, Risk México, entre otros.

Tags: ResilienciaRSCRSE

Relacionado

La red

Prende la identidad y el orgullo de Oaxaca con iluminación sostenible en el Templo de Santo Domingo

julio 2, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Voluntarios de la planta de Silao de Volkswagen entregan desayuno saludable a estudiantes de primaria

junio 12, 2025
Comunicados

Convocan a la 12a edición del Reconocimiento Don Lorenzo Servitje al Empresario Joven con Liderazgo y Responsabilidad Social

junio 11, 2025
Comunicados

Fundación RCD promueve donación altruista de sangre

junio 11, 2025
Comunicados

Cummins inicia en San Luis Potosí expansión de beneficios familiares para sus colaboradores en México

junio 9, 2025
Load More
Next Post

Líderes de pymes y grandes empresas hablan sobre la importancia de ser socialmente responsables

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
  • Energía Real dona central solar a CONFE
  • Escuela EDUSER Soriana celebra la graduación de su segunda generación de estudiantes de primaria
  • Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com