Por: Earthgonomic
De acuerdo con La Asociación Internacional de Ergonomía, “la ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo, los sistemas, productos y ambientes que se adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona”. Es decir, que gracias a los distintos objetivos que busca esta disciplina, se optimiza la relación y se favorece el interés entre trabajadores, para mejorar el ambiente laboral traduciéndose en trabajo más productivo.
Hoy en día, pasamos demasiado tiempo frente a computadoras en una sola posición, sin notar los cambios físicos que se generan durante las jornadas laborales, tales como dolor de espalda, hombros, cuello, etc., lo que puede provocar una baja productividad de los trabajadores. Si se mantiene una buena relación entre el ambiente y las herramientas de trabajo, puede mejorar la estabilidad mental laboral y por ende, los malestares físicos disminuirían.
El aire puro y tener una responsabilidad activa conforme a las medidas de prevención ambientales, son factores que incrementan los estándares de confort para una buena salud física, mental y laboral. La contaminación atmosférica es el mayor riesgo ambiental para la salud humana y una de las principales causas evitables de muertes y enfermedades en todo el mundo.
La Asamblea General de la ONU destaca la importancia y la urgente necesidad de aumentar la conciencia pública sobre este tema en todos los niveles, y promover acciones para mejorar la calidad del aire.
La ergonomía se puede clasificar en las siguientes áreas:
- Ergonomía de puestos / ergonomía de sistemas
- Ergonomía de concepción o ergonomía de corrección
- Ergonomía geométrica
- Ergonomía ambiental
- Ergonomía temporal o cronoergonomía
- Ergonomía informática: hardware y software
También te puede interesar: Consejos para un retorno seguro a la nueva realidad laboral
Ergonomía ambiental
La ergonomía ambiental encargada de medir el bienestar del trabajador, elimina aquellos factores que puedan intervenir en el clima, la temperatura, niveles de luz, sonidos, etc. que afecten el compromiso con las labores que diferentes integrantes lleven a cabo individualmente.
Laborar en un ambiente limpio y sano, también puede aumentar el desempeño para la organización o empresa, ya que (como parte de la filosofía de engranes) si un integrante no se encuentra cien por ciento comprometido debido a algunas afectaciones de salud, existe la probabilidad de afectar a todo su equipo de trabajo, debido al alto impacto en participación.
Una empresa ergonómica previene este tipo de situaciones empleando medidas sistemáticas para el diseño del entorno laboral y así, crear un espacio de confort y bienestar para los integrantes de la organización. Así mismo, el papel que desempeña cada uno de estos, puede incrementar el funcionamiento laboral.
Existen distintos métodos sencillos para que una ergonomía se lleve a cabo exitosamente en el ambiente laboral, mejorando el acondicionamiento físico de los integrantes. Ejercicios de estiramiento como movimientos de muñecas, cuello y brazos, así como de espalda, permiten que el circule suficiente aire hacia los pulmones, que a su vez oxigena el cerebro provocando un estado de relajación.
Adaptar espacios de trabajo de acuerdo a las capacidades y participación activa con condiciones que no afecten la salud, motivación de desarrollo personal con técnicas organizacionales, entre algunas otras, pueden crear en tu empresa una eficiente cultura laboral.
Si quieres saber más sobre las ventajas de este tema, Earthgonomic invita el 23, 24 y 25 de Septiembre donde a través de la plataforma GoToWebinar se llevará a cabo el V Foro LATAM de Ergonomía, Salud y Cultura laboral donde vicepresidentes y directores de distintas empresas hablarán sobre los cambios que ha impactado a las organizaciones en multiples contextos.
Para poder participar las personas interesadas deberán comunicarse con Mariana Morales a medios@cgn.mx o al móvil 55 3442 325 y dar el código “ERGONOMIA72”.
¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?
