viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Consejos para un retorno seguro a la nueva realidad laboral

by Valor Compartido
julio 31, 2020
in Comunicados
A A

La aparición de la COVID-19 ha afectado y puesto a prueba la capacidad de adaptación de empresas y colaboradores para enfrentarse a una “nueva normalidad”. Sin duda, la pandemia está marcando la forma de realizar actividades cotidianas y ante el inminente retorno a nuestros centros de trabajo, escuelas y reapertura de negocios, es importante que las compañías y sus trabajadores lleven a cabo una planeación enfocada en preservar la salud sin dejar de lado los objetivos del negocio.

Ana Orihuela, directora de Recursos Humanos de AlphaCredit, da algunas recomendaciones a empleados y empleadores para lograr un retorno seguro a la nueva realidad laboral.

Colaboradores ante la COVID-19

Ten un panorama claro de tu vida laboral y entorno familiar

Te puede interesar

Prende la identidad y el orgullo de Oaxaca con iluminación sostenible en el Templo de Santo Domingo

julio 2, 2025

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025

Ante el confinamiento que hemos vivido, es importante que al reanudar actividades, analices junto con tu empresa si es oportuno trabajar desde la oficina o poder continuar desde tu hogar. Hazle saber a tu empleador si tienes hijos, estás a cargo de adultos mayores o si vives con personas de alto riesgo a los que pudieras afectar. Al tener un panorama claro y personalizado de tu situación, se puede llegar a una mejor solución.

Prepara tus herramientas de trabajo

Para regresar a los centros de trabajo, lo más importante es cuidar de tu salud. Prepara tu equipo de protección personal, incluye cubrebocas, gel antibacterial y si es posible una careta. Además, recuerda que, en estos momentos, se debe evitar compartir objetos y artículos de oficina, es decir, utiliza equipos de cómputo, de telefonía fija y móvil de manera individual.

Ten claras tus prioridades y mantén tu productividad

Trabajes desde casa u oficina, será importante tener claras las responsabilidades que requiere el entorno laboral. Esto te permitirá cohesionar ideas, objetivos y tiempos de entrega para que, independientemente desde donde se realicen, logres mantener tu productividad.

Empresarios ante la COVID-19

Lleva a cabo un cuestionario interno

Para que en este regreso todo esté bajo control, es de suma importancia conocer las inquietudes y necesidades que tienen tus colaboradores. Por ello recomendamos la implementación de un cuestionario interno, bajo estricta confidencialidad, que contribuya a conocer y definir las medidas necesarias para un regreso seguro, y considerar, de ser necesario, quiénes deberán extender su trabajo vía remota.  Entre las preguntas que recomendamos incluir están:

  • ¿Sufres alguna enfermedad?
  • ¿Te consideras persona de riesgo? ¿Por qué?
  • ¿Con quién vives?
  • ¿Las personas con las que vives sufren de alguna enfermedad crónica?
  • ¿Tienes hijos?

Infórmate e implementa medidas de seguridad

Para mantener seguro a tu personal procura estar actualizado en temas básicos de higiene como el lavado de manos, el uso correcto de cubrebocas, el estornudo de etiqueta y la distancia recomendada, y asegúrate que todos los miembros de la compañía los conozcan. En las oficinas señala los espacios comunes en los que se puede estar; y de igual forma, si es necesario, indica en el piso el sentido en el que se debe de caminar para evitar aglomeraciones y mantener la sana distancia. Implementa medidas de regreso escalonado a las instalaciones, horarios o esquemas en el que los colaboradores puedan alternar el trabajo presencial.

Fomenta sesiones de escucha activa

Una vez que se retomen actividades, será importante mantener una comunicación interna continua, que además de apoyar en lo laboral, permita a todos externar cómo se sienten y lo qué están viviendo con este cambio. Además de reforzar los vínculos de empatía y solidaridad, podrás implementar soluciones para satisfacer las necesidades que vayan surgiendo.

“En AlphaCredit estamos llevando a cabo estas y muchas otras medidas más para cuidar de nuestros colaboradores y sus familias. Somos conscientes del gran impacto que la COVID-19 ha provocado en la sociedad y del gran compromiso que nos exige la situación actual. Estamos seguros de que a través de la colaboración y siguiendo las medidas de seguridad, higiene y sana distancia, lograremos regresar nuevamente como un país más fuerte, sólido y con ciudadanos que día a día apostamos por una mejor calidad de vida”, señaló Ana Orihuela, directora de Recursos Humanos de AlphaCredit.

*Comunicado de prensa


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido
Da clic en la imagen para más información
Tags: RSCRSE

Relacionado

La red

Prende la identidad y el orgullo de Oaxaca con iluminación sostenible en el Templo de Santo Domingo

julio 2, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Voluntarios de la planta de Silao de Volkswagen entregan desayuno saludable a estudiantes de primaria

junio 12, 2025
Comunicados

Convocan a la 12a edición del Reconocimiento Don Lorenzo Servitje al Empresario Joven con Liderazgo y Responsabilidad Social

junio 11, 2025
Comunicados

Fundación RCD promueve donación altruista de sangre

junio 11, 2025
Comunicados

Cummins inicia en San Luis Potosí expansión de beneficios familiares para sus colaboradores en México

junio 9, 2025
Load More
Next Post
México participará en Fase 3 de vacuna contra la COVID-19

México participará en Fase 3 de vacuna contra la COVID-19

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com