sábado, julio 12, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

¿Es seguro regresar a los restaurantes en plena pandemia de COVID-19?

by Valor Compartido
agosto 8, 2020
in Comunicados
A A

La nueva normalidad comenzó hace algunas semanas y los restaurantes han reabierto, de manera gradual, siguiendo los lineamientos de sanidad establecidos por la autoridad; sin embargo, aún con estas medidas de seguridad, te has preguntado si ¿es seguro regresar a los restaurantes?

En definitiva, la pandemia de COVID-19 transformó la vida de los comensales y del personal que labora en los restaurantes ya sean convencionales o de comida rápida. Por ello, expertos del Hospital Houston Methodist nos brindan la siguiente información para que sigas gozando de tu lugar de comida favorito con todos los cuidados para tu salud y la de los tuyos.

Considera continuar tomando precauciones adicionales si eres de grupo vulnerable

Cualquiera puede infectarse con el nuevo coronavirus, eso es un hecho y aunque la mayoría de las personas experimentan solo una enfermedad leve, algunas son vulnerables a desarrollar síntomas o complicaciones graves.

Te puede interesar

Prende la identidad y el orgullo de Oaxaca con iluminación sostenible en el Templo de Santo Domingo

julio 2, 2025

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025

Dado que el nuevo coronavirus continuará con nosotros por algún tiempo, las personas con mayor riesgo deben seguir tomando precauciones adicionales, incluso cuando las restricciones han comenzado a disminuir.


También podría interesarte: ¿Cómo cohabitar con una persona que está enferma con COVID-19?


Ten en cuenta que mientras comes en un restaurante, no podrás usar cubrebocas y probablemente entrarás en contacto cercano con más gente, sobre todo meseros o gente de servicio, un par de veces como mínimo.

Prefiere comer afuera que en espacios cerrados y desinfecta los cubiertos, vasos y tazas pasándoles una toallita sanitizante que lleves contigo.

Cerciórate que los meseros traigan cubrebocas y careta y que desinfecten tu mesa al momento de sentarte. Que lo hagan enfrente de ti. Asegúrate también de que haya mesas desocupadas a tu alrededor para mantener una sana distancia con el resto de los comensales. No toques con tus manos perillas o la manija del escusado, utiliza una servilleta como barrera. Si tocas este tipo de superficies, lávate las manos de inmediato o ponte gel antibacterial en tus manos.

En caso de duda, elige comida para llevar

Incluso si estás sano y no experimentas síntomas, mantener el distanciamiento social y usar cubrebocas o careta en público seguirá siendo importante ahora y en el futuro. Además, los comedores de los restaurantes se están abriendo con una capacidad limitada en la mayoría de las comunidades.

Como alternativa a comer en un restaurante, considera continuar ordenando tu comida para llevar. Si recoges comida tú mismo, evita tocarte la cara y asegúrate de lavarte las manos después. Si te entregan alimentos, pregunta acerca del servicio “entrega sin contacto”, lo que puede ayudar a reducir la probabilidad de enfermarte.

Como siempre, lávate las manos antes de comer y, dado lo que sabemos sobre cuánto tiempo puede sobrevivir el coronavirus en las superficies, considera tirar los envases de alimentos de inmediato y desinfectar los muebles de tu cocina.

Lávate las manos y evita tocarte la cara

Si decides comer en el sitio, asegúrate de practicar una buena técnica de lavado de manos. Además, es posible que desees llevar un desinfectante para manos a base de alcohol para que puedas desinfectar tus manos después de tocar las perillas de las puertas, el menú, así como otras superficies de alto contacto.

También querrás evitar tocarte la cara. En particular, evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, ya que son tres de las principales vías en que los virus respiratorios como el nuevo coronavirus ingresan al cuerpo.

Quédate en casa si estás enfermo

Los especialistas del Hospital Houston Methodist enfatizan que especialmente ahora, evites salir de tu hogar tanto como sea posible si estás enfermo. Esto puede ayudar a prevenir la propagación de cualquier infección respiratoria, incluido COVID-19.

*Comunicado de prensa


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido
Da clic en la imagen para más información
Tags: ContagioCoronavirusCOVID-19EnfermedadGrupo vulnerableRSCRSE

Relacionado

La red

Prende la identidad y el orgullo de Oaxaca con iluminación sostenible en el Templo de Santo Domingo

julio 2, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Voluntarios de la planta de Silao de Volkswagen entregan desayuno saludable a estudiantes de primaria

junio 12, 2025
Comunicados

Convocan a la 12a edición del Reconocimiento Don Lorenzo Servitje al Empresario Joven con Liderazgo y Responsabilidad Social

junio 11, 2025
Comunicados

Fundación RCD promueve donación altruista de sangre

junio 11, 2025
Comunicados

Cummins inicia en San Luis Potosí expansión de beneficios familiares para sus colaboradores en México

junio 9, 2025
Load More
Next Post
Fotografía ilustrativa

“Los Esenciales para este Regreso a Clases”, artículos a un precio fijo ante la emergencia sanitaria

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com