jueves, mayo 8, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home COLABORACIONES

¿Está la situación social y política impactando a tu marca?

by Valor Compartido
noviembre 19, 2019
in COLABORACIONES, Lo último
A A
We Accept | Airbnb

Foto: Publicidad We Accept | Airbnb

Por: Juan Toro. Experto en Asuntos Corporativos, director Entorno Latin America

Las marcas y las corporaciones están implementando el «activismo de marca», el cual se define como «un esfuerzo para impedir conflictos o promover y dirigir reformas sociales, políticas, económicas y / o ambientales con el deseo de hacer mejoras en la sociedad».

El “activismo de marca” no es una campaña publicitaria o de comunicaciones. Tampoco es una lucha romántica. Es una estrategia guiada por los valores de la marca para diseñar y ejecutar acciones para una mejor sociedad y que le va permitir a la marca conectarse con los principios y valores que determinan las decisiones de consumo en los tiempos actuales

Te puede interesar

foto de Becca McHaffie en Unsplash

“Get ready with me” para hablar del porqué ya no debes comprar más ropa

abril 8, 2025

UVM Campus San Luis Potosí y Fundación Herdez suscriben acuerdo de colaboración

marzo 3, 2025

Un ejemplo notorio de esto han sido las iniciativas de Nike. Una de ellas es la estrategia con el jugador de fútbol americano Colin Kaepernick , la cual busca promover los derechos civiles y la igualdad.

La campaña presenta atractivos anuncios publicitarios, el diseño y venta de ropa alusiva a la defensa de los derechos y también se realizan eventos formativos sobre derechos civiles.

La marca se conectó con las nuevas generaciones, lo cual es uno de sus objetivos de mercadeo. Nike logró ganar espacio a las marcas que se presentaban como alternativas y que buscaban dejarla como una “marca del pasado”.  Además, la estrategia había reportado ganancias por seis mil millones de dólares hasta mediados del 2018.

En América Latina, la marca también busca posicionarse como marca actual y representativa del progreso. En México lanzó la campaña Juntas Imparables, con un mensaje claro de igualdad y respeto a la mujer.

Nike no es la primera ni la única compañía en hacer esto. Poco después de la orden del Presidente Trump de cerrar temporalmente las fronteras a los refugiados,  Airbnb lanzó su campaña «Aceptamos (We accept)», un mensaje sobre su disposición a recibir personas de todas las nacionalidades y orígenes en cualquiera de sus ubicaciones.

El lanzamiento lo hizo en el Super Bowl, el evento más visto en la televisión de Estados Unidos.

MILENIALS Y LOS Z MARCAN LA PAUTA

Las generaciones actuales están muy interesadas en el cambio, y las empresas que se posicionan para apoyar algún tipo de cambio reciben el apoyo no solo de la generación más joven, sino de todo aquel que busca identificarse con las tendencias actuales.

Los millennials y la generación Z significan un gran segmento de mercado y además marcan la pauta para el resto de audiencias.

Cuando el “activismo de marca” se realiza correctamente, logra un importante impacto en las nuevas generaciones, creando  percepciones positivas que se convierten en elementos favorables para lograr los objetivos de las empresas.

CUANDO EL ACTIVISMO ES ALGO MÁS QUE UN ANUNCIO

Globalmente se incrementa el activismo social como práctica corporativa.  Algunas de las variables de esta práctica son:

-El activismo empresarial, el cual  trata de mejorar la organización corporativa, la compensación de los trabajadores, las relaciones laborales y sindicales, etc.

-El activismo social que  incluye grupos y temas sociales, como la igualdad de género, los derechos LGBT, la raza, así como una mejor educación y financiación escolar.

-El activismo legal que involucra leyes y políticas que impactan a las comunidades locales. Esto incluye recortes / aumentos de impuestos, leyes laborales, sindicatos y más.

-El activismo político tiende a presionar por los derechos de los votantes, el cabildeo, los cambios de política y el financiamiento de campañas y el activismo ambiental se ocupa de preservar el medio ambiente, las políticas de contaminación del agua, la tierra, el aire y el agua, la conservación y más.

-El activismo económico que incluye cualquier política que afecte la desigualdad de ingresos y la distribución de la riqueza. Esto incluye salarios mínimos y políticas de impuestos para los trabajadores.

Cada día la sociedad exige a las marcas que los representen, por ello las marcas y empresas deben realmente conocer a su audiencia y lo que ellas piensan, para diseñar – en línea con los valores de la empresa- una acertada estrategia de “activismo de marca”.

Vale recordar que a Nike no solo le ha permitido lograr objetivos de mercado, sino que hasta mediados del 2018  también le había generado beneficios a los accionistas por más de seis mil millones de dólares.

Tags: Activismo de marcaColaboraciónReformas sociales

Relacionado

foto de Becca McHaffie en Unsplash
Comunicados

“Get ready with me” para hablar del porqué ya no debes comprar más ropa

abril 8, 2025
Comunicados

UVM Campus San Luis Potosí y Fundación Herdez suscriben acuerdo de colaboración

marzo 3, 2025
Comunicados

Época de reflexión: ¿qué podemos hacer contra el desperdicio de alimentos y desnutrición infantil?

diciembre 10, 2024
Comunicados

La nutrición infantil en México en este Día Mundial de la Alimentación

octubre 16, 2024
COLABORACIONES

Sinergias que invierten en el desarrollo social

octubre 2, 2024
COLABORACIONES

El poder de los autobuses, la clave para una movilidad sostenible

septiembre 19, 2024
Load More
Next Post

Crisis climática pondrá en riesgo el agua y la comida del planeta

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
  • Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024
  • HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados
  • Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com