miércoles, marzo 22, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Foro de la AECID revisa instrumentos para convertir a la empresa en actor de desarrollo

by Valor Compartido
marzo 29, 2019
in Lo último
A A
Foro AECID, Valor Compartido, Javier Cortés

Foro AECID, Valor Compartido, Javier Cortés

  • En el encuentro se expusieron diferentes mecanismos para que la iniciativa empresarial se convierta en actor eficaz de desarrollo, tales como el Pacto Mundial, Sistema B y las Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo APPD.
  • El foro titulado ‘La Empresa como actor de desarrollo: Experiencias y Oportunidades’ lo organizó la AECID en alianza con la AMEXCID a través del Fondo Mixto de Cooperación Técnica y Científica México-España.

La contribución de la empresa al desarrollo a través de la Agenda 2030 fue el tema central del foro que celebró la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).

El evento reunió a representantes de gobierno, sociedad civil y empresas para analizar diferentes mecanismos con los que el sector privado puede contribuir al desarrollo sostenible del país.

Durante la inauguración, Juan López-Dóriga, embajador de España en México, además de congratular que se cumple el 42 aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre los países, señaló que “en México y España hemos ido construyendo una relación sólida cada vez más ambiciosa, la misma que queremos seguir reforzando”.

Te puede interesar

Alianza de Alsea, Starbucks y World Vision instalará 25 sistemas de filtración de agua

marzo 22, 2023
Cemefi realiza Conversatorio ‘Así Luchamos las Mujeres’

Cemefi realiza Conversatorio ‘Así Luchamos las Mujeres’

marzo 22, 2023

López-Dóriga quien recordó la Agenda 2030 y las líneas directrices de la OCDE sobre la contribución de las multinacionales al desarrollo sostenible, expuso que comprender, conocer y difundir el papel de la empresa como actor de desarrollo “nos ha animado a organizar este foro con la AMEXCID”. “Nadie mejor que las personas que están al frente de las empresas para compartir sus motivaciones, logros y dificultades que han enfrentado para participar en las diferentes iniciativas que se presentan hoy”, puntualizó.

Este evento “pretende ser el inicio de una serie de actividades con las que España y México buscan fortalecer su posicionamiento como actores promotores y acompañantes del compromiso de las empresas con el desarrollo sostenible”.

Por su parte, Laura Elena Carrillo Cubillas, directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) destacó en su participación que “hay que demostrar la importancia que tiene el sector privado para poder contribuir a los ODS a la vez que genera valor económico”.

“Este foro se lleva a cabo en el marco de la Cooperación Técnica y Científica entre México y España y contribuirá a la consolidación de las Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo que la AMEXCID busca impulsar con más vigor”.

“También refrendamos aquí nuestro gran cariño por España y la intención que tenemos de estrechar nuestros lazos a partir de este foro y en las relaciones futuras, estamos aquí para ustedes”, recordó.

En su oportunidad, Abel Hibert Sánchez, subjefe de Análisis e Innovación en la Oficina de la Presidencia de la República, “esta Agenda 2030 es un código moral del trabajo de la presidencia con la que mediremos e impulsaremos programas en nuestro país, así como atraer aliados dentro y de la comunidad internacional con una dimensión ética, cívica y social”.

“Cuenten con todo el respaldo de la Oficina de Presidencia para promover la sostenibilidad, la medición del impacto y empresas con propósito que tanto necesita México. Y concluyó recordando a la asistencia que “los indicadores no sirven de nada si no están ayudando a cambiar la vida de las personas”.

El papel de las empresas en como parte de la contribución a los ODS

Antes de dar inicio al primer panel para revisar la contribución de las empresas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible; Javier Mestre Jordà, fundador y director de Valor Compartido destacó la importancia que tienen los Objetivos de Desarrollo Sostenible, añadiendo que estos 17 #ODS, buscan “revertir el daño que hay en la parte ambiental, social y económica. Resaltando la importancia que tiene el sector privado en el cumplimiento de éstos”

Javier Cortés, director de Localización de UN Global Compact Cities Programme, fue el encargado de moderar el panel y en su intervención destacó la importancia de interiorizar los ODS en las empresas, sin dejar de lado la parte exterior, afirmó que en el cumplimiento de éstos, “no podemos abordar la realidad dejando fuera la parte económica, social y ambiental”.

Alicia Valcarce, directora de Fundación Iberdrola México fue la encargada de iniciar el panel y en su intervención mencionó que si bien, es importante que el sector público privado haga “suyos los ODS” también es fundamental que “logremos que los ODS se sientan de los ciudadanos”.

Por su parte, Esteban Gimeno, director general de Repsol México dijo que “es un reto y una oportunidad la que nos están dando al sector privado. Es importante que nos enfoquemos en aquellos #ODS en los que más podemos contribuir” .

Al respecto; Emilio Guerra, director Red Mexicana del Pacto Mundial afirmó que “se debe innovar para poder transformar, estamos trabajando para hacerlo desde un punto juvenil que busca enfrentar los nuevos desafíos”.

Las Alianzas Público Privadas para el Desarrollo Sostenible

Seguidamente tuvo lugar el segundo coloquio en el que se presentaron las Alianzas Público Privadas para el Desarrollo por parte de Miguel Ángel Encinas, coordinador general de la Cooperación Española en México quien señaló que “la iniciativa privada dio paso al frente tras el #S19, todo se basa en coordinación, en compartir y en buscar espacios de diálogo”.

También estuvo presente Nidia Chávez, directora de Fundación Telefónica México quien destacó que “la relación entre las alianzas público-privadas tiene que ver con dialogar, aprender uno del otro en pro del desarrollo”.

Por su parte, Mauro Juárez, director de Comunicación y Relaciones Institucionales Naturgy México destacó que “en el contexto de las alianzas público-privadas: el 85% de las alianzas están dejando fuera el sur sureste del país”

“La cooperación debe nacer de adentro hacia fuera para poder funcionar, no debe ser forzada”, aseveró Miguel Ángel Alonso, director general de Acciona Energía México.

En esta mesa también se presentaron casos éxito para conocer con mayor detalle cómo las APPD son instrumentos que promueven el desarrollo.

¿Qué están haciendo las llamadas “Empresas B”?

Finalmente se presentó la iniciativa Sistema B. En este bloque se contó con la participación de Gonzalo Muñoz, Co fundador y Gerente General de TRICICLOS, la primera Empresa B certificada de Sudamérica.

“El planeta es finito, hay que ver la importancia que tienen nuestras acciones, nuestras decisiones de compra, decisiones de voto. Todo esto genera un impacto y no ha sido el mejor”, afirmó Muñoz.

Tania Rodríguez Riestra, co-Presidenta del Consejo de Sistema B México indicó que “no se puede mejorar lo que no se puede medir, Además el 93% de los CEO’s considera a la sostenibilidad como una clave de éxito en los negocios del futuro”

Por su parte, Sandrine Dupriez, directora general de Laboratorios Expanscience México, declaró que “el desarrollo sostenible es una preocupación continua, si logramos algo, busquemos más y compartamos”.

Cabe destacar que los participantes ahondaron en las experiencias de este tipo de empresas en México.

Para finalizar el evento; Gemma Santana, directora general de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Oficina de la Presidencia de la República afirmó “que las empresas con propósito ayudarán a resolver los ODS, las alianzas ayudarán a lograr que nadie se quede atrás”.

Al respecto, Miguel Ángel Encinas, coordinador general de la cooperación Española en México agradeció a los involucrados en impulsar a lograr que las alianzas estratégicas resulten un nacimiento para alcanzar el Desarrollo Sostenible.

Puedes revivir el foro en este video: https://youtu.be/9g8ZXZifBTM
Consulta la galería de imágenes en: https://flic.kr/s/aHsmbbenKF

Tags: AECIDAgenda 2030AMEXCIDDesarrollo sostenibleObjetivos de Desarrollo SostenibleODSResponsabilidad Social EmpresarialRSCSector privado

Relacionado

Comunicados

Alianza de Alsea, Starbucks y World Vision instalará 25 sistemas de filtración de agua

marzo 22, 2023
Cemefi realiza Conversatorio ‘Así Luchamos las Mujeres’
Lo último

Cemefi realiza Conversatorio ‘Así Luchamos las Mujeres’

marzo 22, 2023
llave de agua
Lo último

1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura

marzo 22, 2023
Comunicados

Carvajal oficializa donación a Fundación Teletón

marzo 21, 2023
Comunicados

Comex promueve diversidad a través del color

marzo 21, 2023
La restauración y gestión sostenible de los bosques ayudan a afrontar la crisis del clima y de la biodiversidad
Lo último

La restauración y gestión sostenible de los bosques ayudan a afrontar la crisis del clima y de la biodiversidad

marzo 21, 2023
Load More
Next Post

Las emisiones energéticas siguen aumentando y necesitamos planes políticos concretos para superar la crisis climática

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • MSD envió en una década a 283 colaboradores para hacer voluntariado con tiempo pagado
  • Alianza de Alsea, Starbucks y World Vision instalará 25 sistemas de filtración de agua
  • Cemefi realiza Conversatorio ‘Así Luchamos las Mujeres’
  • 1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura
  • Carvajal oficializa donación a Fundación Teletón
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In