sábado, marzo 25, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Gobierno de CDMX y UNAM analizan proyectos para mejorar la calidad de vida

by Valor Compartido
febrero 20, 2019
in Lo último
A A

Para establecer acciones en beneficio de la Ciudad de México y sus habitantes, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno, se reunió este martes con el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, con el fin de analizar proyectos en materia de educación, cultura, seguridad, movilidad, medio ambiente e infraestructura urbana.

Sheinbaum Pardo afirmó que “la colaboración entre el gobierno capitalino y la máxima casa de estudios, permitirá implementar acciones innovadoras que contribuyan a reforzar y ampliar los derechos en la capital del país”.

Al referirse al plan de trabajo del gobierno capitalino, señaló que “lo que nosotros queremos es que los académicos nos ayuden a construir el programa y obviamente, con la UNAM, que trabajemos este proceso, ya sería con el Instituto de Planeación, pero sería muy bueno porque quedaría la base de lo que sería la planeación de la Ciudad de México”.

Te puede interesar

Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX

marzo 24, 2023
El "Desafío del Agua Dulce" busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos

El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos

marzo 24, 2023

Del mismo modo, expresó que para erradicar la violencia y mejorar la calidad de vida de los habitantes en la metrópoli, es necesario llevar a cabo estrategias y programas entre las instituciones gubernamentales y educativas, con la finalidad de fomentar la cultura de la paz en la sociedad.

En tanto, Wiechers, reiteró su disposición para colaborar con las autoridades capitalinas para crear redes de trabajo que contribuyan a establecer mecanismos para la sana convivencia y el bienestar social en la Ciudad de México.

Durante la reunión se presentó la propuesta para crear la “Red Calmécac” que permitirá transformar el sistema educativo de la Ciudad de México, crear la Escuela Nacional de Ciencias de la Computación, fortalecer los conocimientos en matemáticas y español, así como generar subprogramas de vinculación, investigación, desarrollo tecnológico, innovación tecno-científica, humanística, artística y social.

En cuanto a movilidad, destacaron propuestas para hacer más ágiles las rutas de transporte público, el análisis del tráfico en zonas de gran congestión (diseño semafórico y geométrico) y estudios sobre cruceros conflictivos en la metrópoli. También se abordaron temas para reforzar la seguridad alrededor de los planteles educativos y Ciudad Universitaria, y sobre el traslado de la comunidad estudiantil a través del programa “Sendero Seguro”.

Asimismo, autoridades capitalinas y académicos establecieron el intercambio de información con el propósito de mejorar la calidad del aire, contar con un pronóstico más preciso del clima y cuidar del medio ambiente en la Ciudad de México.

Además, el gobierno local y la UNAM pretenden coordinar fechas a lo largo del año para llevar a cabo festivales y actividades de arte, ciencia, música, cine, danza, teatro, exposiciones, concursos, conciertos, ferias, para promover la diversidad cultural en la capital.

Tags: EducaciónGobierno de CDMXmedio ambienteMéxicoUNAM

Relacionado

Comunicados

Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX

marzo 24, 2023
El "Desafío del Agua Dulce" busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos
Lo último

El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos

marzo 24, 2023
Compartimos una Tierra, con una atmósfera y un océano
Lo último

Compartimos una Tierra, con una atmósfera y un océano

marzo 23, 2023
llave de agua
Lo último

1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura

marzo 22, 2023
Papalotitlán, nuevo santuario de polinizadores
La red

Papalotitlán, nuevo santuario de polinizadores

marzo 21, 2023
Santander becará 6,000 estudiantes
Comunicados

Encuesta revela el deseo de modernizar la educación por parte de estudiantes de 150 países

marzo 19, 2023
Load More
Next Post
Manifestación mujeres ciclistas Foto: Dulce García (IG: @dulcinhagar) / Valor Compartido

México, entre los 20 peores países para ser mujer

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX
  • Mitsubishi extiende apoyo legal a mujeres y hombres que sufren violencia
  • Cemex actualiza su marca como parte de una evolucion continua
  • El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos
  • 60 países presentan avances y acciones por el cumplimiento de los ODS desde el sector privado
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In