viernes, marzo 24, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Gobiernos acuerdan decisiones históricas para proteger a las personas y al planeta de productos químicos peligrosos y desechos

by Valor Compartido
mayo 13, 2019
in Lo último
A A
Foto: Brian Yurasits/ Unsplash

Foto: Brian Yurasits/ Unsplash

De acuerdo con ONU Medio Ambiente, aproximadamente 180 gobiernos adoptaron una serie de decisiones destinadas a proteger la salud humana y el medio ambiente de los efectos nocivos de los productos químicos peligrosos y los desechos.

La contaminación por residuos plásticos, reconocida como un importante problema ambiental de preocupación mundial, ha alcanzado proporciones epidémicas con un estimado de 100 millones de toneladas de plástico que ahora se encuentran en los océanos, 80-90% de los cuales provienen de fuentes terrestres.

Los gobiernos modificaron esta semana el Convenio de Basilea para incluir los residuos plásticos en un marco legalmente vinculante que hará que el comercio mundial de residuos plásticos sea más transparente y esté mejor regulado, al tiempo que garantiza que su gestión sea más segura para la salud humana y el medio ambiente. 

Te puede interesar

Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX

marzo 24, 2023
El "Desafío del Agua Dulce" busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos

El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos

marzo 24, 2023

Al mismo tiempo, se estableció una nueva Alianza sobre residuos plásticos para movilizar los recursos, intereses y experiencia de empresas, gobiernos, académicos y de la sociedad civil para ayudar a implementar las nuevas medidas, a fin de proporcionar un conjunto de apoyos prácticos, incluidas herramientas, mejores prácticas, Asistencia técnica y financiera – para este acuerdo innovador.

Otras decisiones de gran alcance de las dos semanas incluyeron la eliminación de dos grupos químicos tóxicos, que en total suman alrededor de 4,000 químicos, incluidos en el Anexo A del Convenio de Estocolmo, a saber, Dicofol y ácido perfluorooctanoico, y sus sales y compuestos relacionados. 

Este último se ha utilizado hasta ahora en una amplia variedad de aplicaciones industriales y domésticas, que incluyen utensilios de cocina antiadherentes y equipos de procesamiento de alimentos, así como un surfactante en textiles, alfombras, papel, pinturas y espumas contra incendios.

También se lograron importantes avances en el marco del Convenio de Rotterdam, que proporciona un marco legalmente vinculante para el intercambio de información y la toma de decisiones informadas en el comercio de ciertos plaguicidas peligrosos y productos químicos industriales. 

Trabajando durante dos semanas en Ginebra bajo el tema “Planeta limpio, gente sana: gestión racional de productos químicos y desechos”, aproximadamente 1,400 delegados de alrededor de 180 países se reunieron para las reuniones de las Conferencias de las Partes en los convenios de Basilea, Rotterdam y Estocolmo. 

Rolph Payet, secretario ejecutivo de las tres convenciones para el Medio Ambiente de la ONU, señaló que “los desechos plásticos son reconocidos como uno de los problemas ambientales más apremiantes del mundo, y el hecho de que esta semana cerca de 1 millón de personas en todo el mundo firmó una petición instando a las Partes del Convenio de Basilea a tomar medidas aquí en Ginebra en las COP, es una señal de que la conciencia pública y el deseo de acción es alto”.

Tags: contaminaciónDesechosGinebramedio ambientePlásticosResiduos plásticosSalud humanaSociedad Civil

Relacionado

Comunicados

Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX

marzo 24, 2023
El "Desafío del Agua Dulce" busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos
Lo último

El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos

marzo 24, 2023
Compartimos una Tierra, con una atmósfera y un océano
Lo último

Compartimos una Tierra, con una atmósfera y un océano

marzo 23, 2023
llave de agua
Lo último

1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura

marzo 22, 2023
Papalotitlán, nuevo santuario de polinizadores
La red

Papalotitlán, nuevo santuario de polinizadores

marzo 21, 2023
Abren convocatoria para el Premio 'Campeones de la Tierra 2023' del PNUMA
Lo último

Abren convocatoria para el Premio ‘Campeones de la Tierra 2023’ del PNUMA

marzo 17, 2023
Load More
Next Post

Inversores globales y ONU lanzan métricas para ayudar a la industria a evaluar los impactos del cambio climático

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX
  • Mitsubishi extiende apoyo legal a mujeres y hombres que sufren violencia
  • Cemex actualiza su marca como parte de una evolucion continua
  • El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos
  • 60 países presentan avances y acciones por el cumplimiento de los ODS desde el sector privado
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In