Este jueves 23 de enero, todas las búsquedas que los internautas realicen a través del buscador «Ecosia» (ve al buscador) ayudarán a regenerar el ecosistema de Australia plantando árboles nativos y subtropicales en el área de Byron Bay, que es un punto crítico de biodiversidad que se ha visto gravemente afectado por los incendios forestales.
De acuerdo con la organización utilizarán el 100% de sus ganancias para ayudar al ecosistema, también destacan que «con su ayuda, podemos plantar árboles que limpian el aire, reducen las temperaturas, apoyan la biodiversidad y atraen la lluvia en Australia».
Cabe destacar que los incendios forestales ocurren todos los años en Australia, pero no a esta escala. Las olas de calor y las sequías causadas por la crisis climática han empeorado mucho estos incendios.
«En resumen, nos enfrentamos a una crisis provocada por el hombre a una escala sin precedentes. Australia es el ejemplo vivo de lo que sucede cuando los gobiernos no toman medidas ambientales«, señala la organización.
¿Cómo va a funcionar Ecosia?
El jueves, utilizarán los ingresos de sus búsquedas en la web para poner en marcha un proyecto crucial de reforestación en el norte de Nueva Gales del Sur.
Para hacerlo, se han asociado con una ONG local llamada ReForest Now .
«Tenemos planes a largo plazo para trabajar en Australia, pero necesitamos su ayuda el jueves para hacer realidad este proyecto lo antes posible», señala un vocero de Ecosia.
¿Cómo ayuda la plantación de árboles a Australia?
«Las más de 100 especies de árboles diferentes que deseamos plantar en Australia no solo restaurarán lo que se ha perdido, sino que también harán que el área sea más resistente a futuros incendios. Esto se debe a que los árboles aumentarán las precipitaciones, bajarán las temperaturas, limpiarán el aire, secuestrarán parte del carbono emitido por los incendios y proporcionarán el hábitat muy necesario para la vida silvestre«
¿Los árboles no se regeneran naturalmente?
Después de un incendio forestal, los paisajes australianos generalmente se regeneran naturalmente. Pero la intensidad de la crisis actual plantea un desafío para la regeneración natural. Incluso los eucaliptos, que están bien adaptados a los incendios, podrían no sobrevivir.
Por su parte, un vocero de Ecosia señala que «la región subtropical que Ecosia intentará restaurar es diferente del resto del país y es aún más vulnerable a los incendios. No se supone que las selvas tropicales se quemen, nunca, y necesitan nuestra ayuda para regenerarse rápidamente. Además de restaurar las áreas quemadas, restauraremos la tierra que ha sido limpiada para la agricultura, pero que ya no se usa para la agricultura».
El viernes, la organización señalará cuántos árboles podrán plantar, gracias a sus búsquedas.
«Con suerte, esto será suficiente para poner en marcha el proyecto, que luego seguiremos apoyando regularmente, como todos nuestros otros proyectos de reforestación en todo el mundo. La plantación comenzará casi de inmediato, y nos aseguraremos de publicar videos y fotos como prueba en el camino. ¡Gracias por ser parte de esto!«.