La Catedral Metropolitana de Oaxaca brilla con nueva luz. Con una cuenta regresiva cantada por cientos de oaxaqueños que se reunieron frente a este ejemplo del patrimonio arquitectónico de la ciudad, se prendió la nueva iluminación artística que lo alumbrará de manera sostenible con tecnología vanguardista. Con ella arrancan las 10 intervenciones de Oaxaca Brilla, colaboración de Iberdrola México con instituciones estatales y locales que iluminará monumentos religiosos y civiles del centro histórico de la ciudad, que fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Para ello, Iberdrola México donará un millón de dólares a lo largo de cinco años para acometer la iluminación de la decena de edificios a razón de dos por año. A la catedral, en el primer semestre de 2025 se sumará el Templo de Santo Domingo de Guzmán. En los siguientes años, esta iniciativa social contempla la iluminación de los templos de San Matías de Jalatlaco, de San Felipe Neri, de la Preciosa Sangre de Cristo, de la Compañía de Jesús y de San Agustín, así como el convento de Nuestra Señora de la Soledad, el Teatro Macedonio Alcalá y el Palacio de Gobierno.
En la ceremonia de prendido de la nueva luz participaron Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca; Francisco Martínez Neri, presidente municipal de Oaxaca; Katya Somohano, directora general de Iberdrola México; Fernando García Sánchez, presidente de la Fundación Iberdrola España y Paola Martínez Castro, directora de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social de Iberdrola México.
Salomón Jara se congratuló por la contribución de Iberdrola México con Oaxaca Brilla pues “ilumina un camino de cooperación respetuosa por la preservación y embellecimiento de nuestro patrimonio cultural”. Además, subrayó el papel del proyecto por construir comunidades y ciudades sostenibles ya que “con estos novedosos esquemas de iluminación artística se logra una reducción de más del 50% de consumo eléctrico y se disminuye la huella de carbono en la ciudad”.
Por su parte, Katya Somohano, expresó la gratitud de poder traer a México uno de los principales trabajos de la Fundación Iberdrola, como es la iluminación de patrimonio, en un estado “al cual le debemos tanto y con el que hemos trabajado de la mano con las comunidades”.

Iberdrola México, además de la donación económica trajo a Varona, una empresa aliada con amplia experiencia en iluminación patrimonial en conjuntos considerados Patrimonio de la Humanidad como el Templo de Luxor o las tumbas del Valle de los Reyes en Egipto, el Monasterio del Escorial en España o la Ciudadela de Tánger en Marruecos.
Durante varias semanas, operarios de Varona, bajo la supervisión de técnicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se ocuparon de retirar la anterior iluminación para colocar la nueva. El nuevo sistema cuenta con 72 luminarias para alumbrar la fachada, los laterales y los campanarios, que suman una potencia instalada de 3,400 vatios, lo que representa un consumo energético 70 % menor frente a los 11 kilovatios del sistema anterior. Además del ahorro energético, el sistema usa luz LED que amplía la vida útil de la instalación, cuenta con un reloj astronómico para prender las luces sólo cuando se requiere, y su precisión evita la contaminación lumínica.
Como reconoce Alicia Valcarce, directora de la Fundación Iberdrola México, el programa Oaxaca Brilla tiene “mucho trabajo detrás”. “Hemos trabajado con Patrimonio Cultural, con el INAH, con el gobierno estatal, con el municipal y con el proveedor, para desarrollar un proyecto que respetara los monumentos”, destacó.
La nueva luz resalta la fachada barroca de la Catedral. Rosario Serrato, vecina de Oaxaca que se topó de casualidad con la inauguración de la nueva luz, reconoció que se apreciaban muchos detalles del edificio como los volúmenes, las texturas o contornos de la piedra. “Esto nos cultiva como ciudadanos y nos debemos dar a la tarea de conocer mucho más de nuestra catedral”, señaló a la vez que apuntó que esta iluminación “le dará vida nocturna”.
Y es que otro de los beneficios que espera alcanzar Oaxaca Brilla es el desarrollo de nuevas oportunidades turísticas en esta ciudad de tanto atractivo para el sector. Harry Quevedo tiene un puesto ambulante frente a la catedral, y reconoció que esta nueva luz hace que el edificio llame más la atención, por lo que espera que junto a las actividades culturales que se organizan en los alrededores, atraiga a más visitantes. Oaxaca Brilla se suma a las iniciativas que Iberdrola México ya desarrolla a favor de la población del estado como Luces de Esperanza, Impulso STEM, Brigadas Urológicas y Construir para Educar.