martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Impulsan nuevas tecnologías para personas con epilepsia, con asperger o discapacidad visual

by Valor Compartido
diciembre 15, 2021
in La red, Lo último
A A
Impulsan nuevas tecnologías para personas con epilepsia, con asperger o discapacidad visual

Indra y Fundación Universia, que cuenta con el apoyo de Banco Santander para el desarrollo de sus actividades a través de Santander Universidades, han dado a conocer el Día Internacional de las Personas con Discapacidad las tres propuestas ganadoras de la VI Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación aplicada a la creación de nuevas Tecnologías Accesibles. Los proyectos están dedicados a la predicción de crisis epilépticas, a mejorar el sentido del tacto en personas invidentes o a facilitar la integración en el entorno laboral de personas con síndrome de Asperger.

La convocatoria de Indra y Fundación Universia dirigida a equipos, grupos de investigación, centros y escuelas de negocios adscritos a las universidades españolas, tiene como fin crear una sociedad más inclusiva a través de la tecnología. Las tres ideas ganadoras contarán con la financiación y apoyo de ambas entidades organizadoras para su desarrollo.

La Universidad de Vigo ha presentado el proyecto PredictEpi. Se trata del desarrollo de un dispositivo que permitirá predecir con varios minutos de antelación una crisis epiléptica en pacientes con trastorno del sistema nervioso central, proporcionando tanto a estas personas como al personal de asistencia un tiempo suficiente para prepararse y afrontar la crisis en condiciones seguras. Además, el dispositivo registrará las ondas eléctricas cerebrales con el objetivo de apoyar el seguimiento de la enfermedad y ajustar el tratamiento por parte del equipo médico a cargo. 

Te puede interesar

6 startups de impacto social con base digital inician programa de aceleración de la mano de T-Systems

junio 23, 2025

Tecnología a favor de la acción climática, la inclusión y la ética

mayo 26, 2025

Teniendo en cuenta que las personas invidentes y con discapacidad visual, en cierta forma, «ven con el tacto», la Universidad Politécnica de Catalunya propone el proyecto Modelos tiflológicos virtuales, cuyo fin es investigar en la creación de un guante de Realidad Virtual (RV), sensible al tacto y la presión, que permitirá al usuario obtener información de espacios y/u objetos virtuales, en cualquier lugar, en cualquier momento y en condiciones de visibilidad cero. 


También te puede interesar: Indra reduce el consumo energético y los residuos generados en sus principales fábricas


En cuanto al proyecto AspieWork, presentado por la Universidad Carlos III Madrid, plantea una solución tecnológica para facilitar el día a día de personas con síndrome de Asperger y ayudarlas a solventar las dificultades laborales a las que se enfrentan. Para ello, está previsto desarrollar un dispositivo portátil que medirá señales fisiológicas del individuo. Estas señales se digitalizarán y se analizarán mediante algoritmos basados en inteligencia artificial, con el objetivo de detectar patrones que evidencien situaciones incómodas para el usuario o que le sean difíciles de gestionar. Además, se habilitará una aplicación que podrá ser descargada en cualquier dispositivo móvil y que ejercerá de asistente psicológico para ayudarle a gestionar la situación y reducir los niveles de ansiedad. 

El equipo técnico de Fundación Universia junto con voluntarios de Indra que se han encargado de valorar las propuestas han destacado la alta calidad de todos los proyectos, de los que han seleccionado las ocho ideas finalistas. Tras un minucioso análisis de las candidaturas recibidas, un jurado externo ha elegido las tres ganadoras.

Los criterios más relevantes para seleccionar las propuestas han sido la excelencia tecnológica de la solución, viabilidad y transferencia real a productos o servicios que aún no existan en el mercado, y que el producto o servicio propuesto sea open source y gratuito, o tenga un coste reducido, para los usuarios finales. Dado que la iniciativa pretende que lleguen al mercado tecnologías innovadoras que mejoren la vida del mayor número posible de personas con discapacidad, también se tiene en cuenta la posibilidad real de internacionalizar la idea. Y todo ello, sin olvidar la utilidad práctica, ya que la solución debe ser aplicable en un entorno real de inclusión laboral. 

Más de 60 proyectos con impacto real 

En el marco de las Tecnologías Accesibles de Indra (http://www.tecnologiasaccesibles.com) se han desarrollado ya más de 60 proyectos. Esta iniciativa, puesta en marcha hace más de 15 años como parte de su responsabilidad corporativa, pretende reducir la brecha digital y poner la innovación al servicio de las personas con discapacidad con un modelo pionero que aúna los esfuerzos de la empresa, la universidad y el tercer sector.

La Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación en tecnologías accesibles se ha consolidado como la principal convocatoria de este tipo en España. Más de 100 grupos de investigación de universidades públicas y privadas han presentado en el trascurso de todas las ediciones más de 300 propuestas.

En esta convocatoria, Indra cuenta con la colaboración de Fundación Universia, la entidad privada sin ánimo de lucro que trabaja para transformar el acceso al conocimiento de las personas con discapacidad, potenciando el desarrollo de competencias que les conecten con el mundo laboral, promovida por Universia, la red de cooperación universitaria más importante de Iberoamérica.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: DiscapacidadFundación UniversiaIndraTecnologíaVoluntarios de Indra

Relacionado

Comunicados

6 startups de impacto social con base digital inician programa de aceleración de la mano de T-Systems

junio 23, 2025
Lo último

Tecnología a favor de la acción climática, la inclusión y la ética

mayo 26, 2025
Comunicados

Hacen llamado a cerrar «la brecha de los sueños» de las niñas

mayo 6, 2025
Comunicados

Clausuran Samsung Innovation Campus en la Universidad de Guadalajara

mayo 3, 2025
Comunicados

Voluntarios de Kyndryl enseñan ciberseguridad y uso responsable de tecnología a estudiantes de secundaria

abril 14, 2025
Comunicados

Siemens reúne a líderes de sustentabilidad en torno a energía limpia, políticas públicas y tecnología

marzo 27, 2025
Load More
Next Post
La inequidad de la vacunación debilita la recuperación económica mundial

Uber apoyó vacunaciones con 200,000 viajes gratuitos

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Heineken México presenta su Informe de Sostenibilidad 2024
  • Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla
  • Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas
  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com