sábado, septiembre 23, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
ADVERTISEMENT
Home Lo último

Inauguran en CDMX la primera Academia de Lengua de Señas Mexicana

by Valor Compartido
enero 7, 2019
in Lo último
A A

Permitirá a las personas certificarse como intérpretes al adquirir un vocabulario, recursos gramaticales y expresiones propias de la cultura sorda

El Gobierno de la Ciudad de México a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local (DIF), inauguró la primera Academia de Lengua de Señas Mexicana en la capital del país, que permitirá a cualquier persona certificarse como intérprete al adquirir un vocabulario, recursos gramaticales y expresiones propias de la cultura sorda.

La adquisición de la competencia comunicativa en la Academia tiene una duración de dos años y se repartirá a través de cuatro módulos: Básico, Intermedio, Avanzado y Laboratorio de Lengua de Señas Mexicana, conformados por clases teórico-prácticas de tipo presencial y/o en línea, interactuando con las personas sordas y su comunidad en todos los ámbitos.

Al asistir con la representación de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO), Almudena Ocejo Rojo, aseguró que la lengua de señas es fundamental entre una sociedad, ya que permite una mayor inclusión de las personas que tienen alguna discapacidad, para que puedan disfrutar de todos los bienes y servicios públicos.

Te puede interesar

Existen aproximadamente 70 millones de personas sordas en todo el mundo

Existen aproximadamente 70 millones de personas sordas en todo el mundo

septiembre 22, 2023

Incluyen a IPADE en el Positive Impact Rating para escuelas de negocios

septiembre 14, 2023
">

“Desde el gobierno es muy importante que nosotros podamos garantizar cada vez más ese acceso ¿por qué? Porque es la única manera que nosotros podemos avanzar hacia la garantía del ejercicio básico del derecho e inclusión”, apuntó.

Reiteró que es necesario multiplicar los centros de aprendizaje para garantizar que niños y niñas con sordera, puedan establecer lazos de comunicación desde edad temprana, para evitar el retraso en su lenguaje cognitivo, cultural y social. “Hablar una lengua es la manera de acercarnos al otro, de conocer al otro y de reconocernos”, dijo.

La directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF), Esthela Damián Peralta, destacó que la Academia de Lengua de Señas Mexicana contribuirá a la formación de intérpretes certificados para disminuir las brechas de desigualdad a las que se enfrentan las personas con discapacidad en la capital del país.

“Va a ser el primer espacio en su tipo en la Ciudad de México que va a poder emitir cualquier certificación oficial, siempre y cuando cumplan con las evaluaciones y los módulos, y las asistencias que se tengan para los inscritos de manera presencial y los que estén en línea”, señaló.

Damián Peralta explicó que al concluir los cuatro módulos en la Academia las personas podrán contar con un certificado acreditado ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) que los acreditará como intérpretes.

Explicó que a nivel nacional hay 2 millones 405 mil personas sordas y solo se cuenta con 46 intérpretes certificados, lo que limita la falta de comunicación e información que se le proporciona a la persona sorda. Por ello, dijo que la eliminación de las barreras de la comunicación inicia con un buen dominio de Lengua de Señas Mexicana.

La magistrada de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, María del Carmen Castrón Castro, señaló que con la inauguración de la Academia, la Ciudad de México se convierte en un referente a nivel nacional.

Además, es necesario trabajar, dijo, “día con día por la inclusión y por una vida digna de las personas con discapacidad. No necesitamos tener discapacidad para trabajar a favor de los demás, por el contrario, estamos comprometidos a seguir trabajando”, indicó.

La Academia de Lengua de Señas Mexicana está ubicada en el Centro de Desarrollo Comunitario Xochimilco, con domicilio en Avenida Camino a la Ciénega sin número colonia Barrio 18, alcaldía de Xochimilco.

Tags: AcademiaGobierno CDMXLenguaje de señasSordos

Relacionado

Existen aproximadamente 70 millones de personas sordas en todo el mundo
Lo último

Existen aproximadamente 70 millones de personas sordas en todo el mundo

septiembre 22, 2023
Comunicados

Incluyen a IPADE en el Positive Impact Rating para escuelas de negocios

septiembre 14, 2023
Comunicados

UVM convoca a jóvenes a su premio por el Desarrollo Social 2023

enero 16, 2023
The Home Depot lanza colecta “Juntos podemos cuidar a nuestros héroes”
Comunicados

The Home Depot y Gobierno de la CDMX acuerdan fomentar ecotecnologías

diciembre 15, 2022
Comunicados

Constellation Brands entregará 1000 becas a estudiantes

mayo 20, 2021
Lo último

Estudiantes, emprendedores y académicos redefinirán la forma de hacer negocios con propósito

noviembre 29, 2019
Load More
Next Post

¡No tires tu árbol de navidad! Todavía puedes darle un uso

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Cultura de Bienestar, pieza clave para mejorar el ambiente laboral
  • Dow celebra 15 años de impulsar la innovación y la sustentabilidad en la industria química en Querétaro
  • DHL aporta una red global de voluntarios ante desastres naturales
  • Aeroméxico lanza kit más sustentable para sus viajeros premier
  • México albergará el próximo Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In