sábado, marzo 25, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Indra reivindica el papel de la tecnología para combatir el cambio climático en la COP25

by Valor Compartido
diciembre 11, 2019
in La red, Lo último
A A
COP 25 Mesa directiva

Foto Twitter: @UNFCCC

Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, más allá de ser uno de los principales patrocinadores de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP25), está participando activamente en diferentes ponencias y mesas redondas con el fin de trasladar a los líderes globales, ciudadanos y medios de comunicación cómo la tecnología, lejos de ser un riesgo, puede convertirse en un activo clave en la lucha contra el cambio climático si se enfoca adecuadamente.

Miguel Ángel Gonzalez San Román, director de Infraestructuras, Ciudades y Productos Conectados en Desarrollo de Soluciones Propias de Minsait, compañía de Indra que engloba todos sus negocios de Tecnologías de la Información y Transformación Digital; Íñigo Guevara, director de Instituciones Financieras Internacionales y Multilaterales de Indra; y Rosalía Gil-Albarellos, directora de Medio Ambiente, Agua y Puertos de Prointec, la filial de Indra especializada en ingeniería, arquitectura y consultoría de infraestructuras, urbanismo y medio ambiente, han intervenido en la COP25 en las últimas horas.

En sus intervenciones han realizado una labor divulgativa para concienciar de las posibilidades que ofrecen las últimas tecnologías (inteligencia artificial, Big Data, Internet de las Cosas/IoT, visión satelital, deep learning, analítica, etc.) para combatir el riesgo del cambio climático y proteger el medio ambiente.

Te puede interesar

Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX

marzo 24, 2023
El "Desafío del Agua Dulce" busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos

El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos

marzo 24, 2023

Al margen de las políticas corporativas de la compañía, Indra destaca por haber incluido en su oferta comercial indicadores de sostenibilidad que están contribuyendo, por ejemplo, a mitigar los efectos del cambio climático desde el espacio, a impulsar modelos de movilidad sostenible, al implantar las llamadas ciudades inteligentes (Smart Cities) para que los entornos urbanos sean más habitables y respetuosos con el medio ambiente o a detectar en cuestión de minutos un posible vertido de hidrocarburos en el mar. 

Indra lidera algunos de los proyectos europeos más ambiciosos de observación de la Tierra, gestión de la información geoespacial y monitorización climática y medioambiental.

La compañía facilita la detección de cambios y riesgos en el entorno, mejora la prevención y la toma de decisiones, y hace posible una respuesta ágil y coordinada ante fenómenos naturales extremos y desastres climáticos. Esta tecnología de Indra ya ha demostrado su efectividad en proyectos desarrollados en Europa, América, Asia y África.

A través de su filial de ingeniería Prointec, persigue que las infraestructuras tengan el menor impacto mediombiental para lo que constantemente trabaja en la mejora de su diseño, con nuevos materiales y tecnologías, y en su adaptación a los nuevos parámetros medioambientales.

En la CPO25, Prointec ha mostrado que, en un escenario de concentración urbana, la correcta evolución del diseño de equipamientos, infraestructuras urbanas, bosques urbanos, movilidad, transporte, seguridad, etc. puede suponer un ahorro energético y de recursos muy importante. Por el contrario, si el crecimiento se realiza de forma desordenada, puede provocar un problema de ecológico, social y de salud de consecuencias impredecibles.

En lo que respecta a la gestión del tráfico aéreo, el 85% de los pasajeros de los cinco continentes vuelan gracias al uso de tecnología de Indra y la compañía es un socio clave en el programa SESAR de creación del llamado Cielo Único Europeo, que trabaja para reducir las emisiones por vuelo entre 2012 y 2035 un 10% gracias a la mejora de los sistemas de gestión de tráfico aéreo.

A finales de 2019 ya se ha logrado en proyectos con madurez industrializable una reducción de las emisiones de cerca de 150 kg de CO2 por vuelo y en proyectos cercanos a la madurez de industrialización una reducción añadida de las emisiones cercana a 317 Kg de CO2 por vuelo.

Los avanzados simuladores de vuelo de Indra suponen un enorme ahorro en materia de emisiones, dado que hacen posible que pilotos y conductores se entrenen sin apenas impacto ambiental negativo.

El nivel de realismo de los simuladores es tal, que las horas de vuelo en los simuladores más avanzados de Indra (Full Flight Simulators-FFS) se valoran como horas de vuelo en un avión real.

El uso de estos simuladores FFS contribuye a una mejora ambiental superior a las 500.000 toneladas de CO2 al año. En cuanto a los simuladores de conducción, por ejemplo, los cuatro simuladores de conducción de autobuses desarrollados por Indra para la EMT de Madrid suponen un ahorro de más de 100 toneladas de CO2 al año en el cielo de la capital.

Las soluciones de Indra ya han permitido reducir entre un 15 y un 25% las emisiones contaminantes mensuales en el ferrocarril aplicando la inteligencia artificial y el Big Data.

Se ha alcanzado una tasa de puntualidad del 98% en líneas regulares de tren y autobús en los proyectos implantados, fomentando el uso del transporte público. Adicionalmente, Indra ha conseguido reducir un 100% el papel utilizado en las gestiones portuarias gracias a la tecnología digital de “ventanilla única”.

Los sistemas de ticketing que la compañía ha implantado en más de 50 ciudades y que gestionan más de 15 millones de transacciones diarias evolucionan hacia el pago con el teléfono móvil, lo que supondrá una reducción del uso de plástico y papel de hasta un 70% en los próximos años.

Minsait, tecnología para una gestión más sostenible

En lo relativo a la gestión inteligente y sostenible de las ciudades, Minsait cuenta actualmente con una de las plataformas de gestión de Smart Cities más avanzadas del mercado, Onesait Government Cities.

Gracias a sus capacidades de analítica, inteligencia artificial y Big Data, ha conseguido disminuir más del 35% el consumo de agua para riego o el 45% del consumo energético de alumbrado y edificios públicos en las ciudades.

El uso de sensores y el análisis de datos en tiempo real han repercutido muy positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos que ya se han beneficiado de la tecnología de Minsait.

La Economía Circular, que propugna la reutilización de bienes y recursos, está en la base de uno de los proyectos más innovadores de Minsait, Smart Waste, desarrollado en España en colaboración con Ecoembes, y que ya aspira a convertirse en una referencia a nivel europeo en materia de gestión inteligente de residuos.

Reconocimiento global en materia de sostenibilidad

En la edición 2019/2020 del Índice de Sostenibilidad de Dow Jones, Indra fue una de las 16 compañías del sector de “Software and Services” de todo el mundo incluidas en el índice.

Además, es la única de dicho sector (actualmente sólo figuran 5 compañías europeas) que lleva 14 años consecutivos en el índice. Tan sólo hay 15 empresas españolas en las diferentes categorías sectoriales recogidas en el Dow Jones Sustainability Index.

En su última edición, Indra consiguió mejorar su puntuación de forma significativa en los capítulos de gobierno corporativo, ecoeficiencia y estrategia climática. Las compañías que entran a formar parte del DJSI son reconocidas públicamente como líderes en las áreas social, medioambiental y de gran actividad económica.

Indra también forma parte del Carbon Disclosure Project (CDP), que evalúa la sostenibilidad ambiental y tiene como objetivo impulsar medidas para evitar el cambio climático.

CDP ha posicionado a Indra como un referente en su labor en la gestión del cambio climático al otorgarle una puntuación de A-, la segunda más alta. En 2019 Indra ha mejorado su puntuación global y en aspectos como ecoeficiencia o estrategia climática, entre otros.

La compañía lleva formando parte del prestigioso FTSE4Good durante los últimos cuatro años en virtud de su compromiso con el cumplimiento normativo y el buen gobierno corporativo.

Tags: Cambio climáticoCrisis climáticamedio ambienteRed Valor CompartidoTecnología

Relacionado

Comunicados

Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX

marzo 24, 2023
El "Desafío del Agua Dulce" busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos
Lo último

El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos

marzo 24, 2023
Compartimos una Tierra, con una atmósfera y un océano
Lo último

Compartimos una Tierra, con una atmósfera y un océano

marzo 23, 2023
llave de agua
Lo último

1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura

marzo 22, 2023
Papalotitlán, nuevo santuario de polinizadores
La red

Papalotitlán, nuevo santuario de polinizadores

marzo 21, 2023
Santander becará 6,000 estudiantes
Comunicados

Encuesta revela el deseo de modernizar la educación por parte de estudiantes de 150 países

marzo 19, 2023
Load More
Next Post
Foto por Boston College

Muere el inspirador del Ice Bucket Challenge

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX
  • Mitsubishi extiende apoyo legal a mujeres y hombres que sufren violencia
  • Cemex actualiza su marca como parte de una evolucion continua
  • El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos
  • 60 países presentan avances y acciones por el cumplimiento de los ODS desde el sector privado
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In