Por: ONU noticias
Expertos de la ONU lanzaron una innovadora guía sobre el acceso a la justicia para las personas con discapacidad. Las primeras pautas sobre el acceso a la justicia para las personas con discapacidades son una «contribución indispensable» para garantizar la justicia para todos, afirmaron este viernes un grupo de expertos en derechos humanos de la ONU.
El documento ayudará a los países a eliminar las barreras que impiden que las personas con discapacidad puedan utilizar los servicios de la justicia en todo el mundo, resaltaron los especialistas.
«Las directrices ofrecen una respuesta a los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad para tener acceso a la justicia en igualdad de condiciones con los demás», dijo Catalina Devandas, la relatora especial de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad.
Devandas afirmó que «las barreras que impiden ese acceso son múltiples. Sólo por nombrar algunas, a menudo los juzgados o las comisarías de policía no son accesibles, o los funcionarios de los juzgados y los agentes de policía pueden pensar que las personas con discapacidad no pueden participar en los procedimientos judiciales o no tienen la capacidad de instruir a un abogado. Queremos ayudar a los países a desmantelar los obstáculos y sistemas paralelos que impiden el acceso de todas las personas a las garantías y derechos existentes».
Un «manual práctico» para todos los países
Las pautas son el producto final del trabajo conjunto de los tres órganos de las Naciones Unidas que se ocupan de los derechos de las personas con discapacidad y además se elaboraron en colaboración con expertos en derechos de la discapacidad, organizaciones de personas con discapacidad, Estados, académicos y otros actores.
«Estas directrices son una importante contribución al derecho internacional de los derechos humanos, y son un aporte indispensable para lograr la justicia para todos», dijo el presidente del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Danlami Basharu.
«Por primera vez, los países dispondrán de un manual práctico sobre cómo diseñar y aplicar sistemas legales que proporcionen a las personas con discapacidad un acceso equitativo a la justicia independientemente de su papel en el proceso, a fin ajustarlos a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y otras normas internacionales», señaló Basharu .
Decálogo de principios para la inclusión
Las directrices describen 10 principios de acceso a la justicia para las personas con discapacidad, como «las personas con discapacidad tienen derecho a participar en la administración de justicia en igualdad de condiciones con los demás», y se detallan las medidas de aplicación de cada una de ellas.
«Creemos que hemos proporcionado un pilar del que muchos sistemas de justicia carecían: la inclusión de la discapacidad«, dijo María Soledad Cisternas Reyes, enviada especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Discapacidad y la Accesibilidad.
«Esto debería ser una herramienta valiosa para todos los integrantes del sistema judicial. Queremos asegurarnos de que las personas con discapacidad formen parte del sistema de la misma manera que forman parte de la sociedad, que puedan ejercer plenamente los derechos humanos que tienen en virtud de ser humanos», finaliza Reyes.
Más de mil millones de personas de todo el mundo viven con alguna forma de discapacidad. En muchas sociedades, las personas con discapacidad a menudo terminan desconectadas, viviendo aisladas y discriminadas.
¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?
