martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Johnson & Johnson formó en diversidad a trabajadores de la salud

by Valor Compartido
mayo 22, 2024
in Comunicados
A A

Uno de los principales compromisos de Johnson & Johnson es el impulso a la igualdad de género y la equidad en salud para personas con discapacidad y grupos indígenas. En ese sentido, el trabajo realizado por la compañía ha logrado colaboraciones exitosas para incrementar la formación de trabajadores de la salud en servicio a fin de apoyar los esfuerzos entorno a la calidad de atención de los pacientes en la multiculturalidad de un país como México.

“Como parte de nuestro compromiso con las comunidades en las que vivimos y trabajamos, durante 2023 enfocamos gran parte de nuestros esfuerzos en contribuir y fortalecer el sistema de salud en torno a la equidad con el objetivo de empoderar a la fuerza de trabajo en salud para servir a poblaciones de mujeres, personas con discapacidad, población indígena y la diversidad en su mayor expresión”, comentó Jorge Caridad, director general de Johnson & Johnson Innovative Medicine, segmento farmacéutico de la compañía en México.

Johnson & Johnson reporta también la donación de material a ONG para cirugías reconstructivas

Los resultados son tangibles en la capacitación de profesionales de la salud que están al servicio de la población, sobre todo en contextos vulnerables. Un ejemplo de esto es el programa ‘Resiliencia, Bienestar y Trato digno en los servicios de Salud’ en el cual, junto con Compañeros en Salud (Partners in Health) se impulsó la adopción de buenas prácticas para mejorar la calidad de la atención sanitaria en hospitales en Chiapas, entrenando a 773 trabajadores de la salud, en su mayoría personal de enfermería y medicina.

Te puede interesar

Heineken México presenta su Informe de Sostenibilidad 2024

julio 1, 2025

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025

Gracias a esta interacción, el Hospital de las Culturas de San Cristóbal de las Casas; el Hospital de Especialidades de Tuxtla Gutiérrez, Hospital de la Mujer de Comitán de Domínguez, Hospital María Ignacia Gandulfo de Comitán de Domínguez, así como centros de salud de esta región, cuentan con herramientas para impulsar un trato con calidez a población indígena, LGBTQ+ y de contextos socioeconómicos diversos.

Otro resultado relevante ha sido la plataforma de entrenamiento en línea desarrollada con el Fondo de Población de Naciones Unidas, cuyo objetivo es impulsar las competencias del personal de salud en la atención de la salud de la mujer. Esta plataforma es accesible para todo profesional de la salud y año con año entrena al menos a 843 enfermeras y parteras profesionales en competencias de partería, beneficiando a más de mil pacientes con una atención de mayor calidad.

En 2023 Johnson & Johnson Medtech, México, alcanzó cientos de pacientes con cirugías reconstructivas de más de 550 afectados por labio y paladar hendido y de mujeres sobrevivientes al cáncer de mama quienes contaron con insumos de alta calidad como son las suturas Ethicon y los Implantes Mentor que se ponen a disposición de organizaciones sin fines de lucro como Direct Relief A.C, Fundación Alma y Operation Smile México A.C para beneficiar a pacientes que no tienen acceso a estas cirugías.

“El cambio se hace realidad cuando nos sumamos con propósitos comunes. Estas iniciativas y muchas otras más son esfuerzos que con mucha pasión y entrega realizamos a favor de los que más necesitan”, aseveró Víctor Matos, director comercial de Johnson & Johnson, MedTech, segmento de dispositivos médicos de la multinacional.

Durante este periodo, la compañía también materializó su compromiso con el bienestar, resiliencia y liderazgo de profesionales de la salud mediante la incorporación de herramientas, metodologías y conocimientos que les permitan brindar una mejor atención. Con el apoyo de Fundación Johnson & Johnson, el Institute for Healthcare Improvement y Compañeros en Salud capacitaron a 162 proveedores de atención médica de 21 centros de salud en 6 estados de la República mediante prototipos de modelos de atención que mejoren los resultados y la experiencia de atención de los profesionales sanitarios y los pacientes.4

Otra iniciativa en este tema contó con el apoyo de la Fundación Johnson & Johnson fue Liderazgo en Enfermería con la organización Doctor Payaso A.C. la cual permitió fortalecer las habilidades psico-emocionales centradas en el auto cuidado y la gestión emocional del personal de enfermería, partería, hospitalario y trabajadores comunitarios. En conjunto, estos proyectos permitieron la capacitación de 2 mil 220 profesionales de la salud, principalmente enfermeras (80%).

Los resultados durante 2023 reportaron un 98% de satisfacción con el servicio brindado por parte de los pacientes atendidos, mientras que un 81% de los trabajadores de la salud lograron mantener una conexión con su propósito y reforzar su sentido de pertenencia.5

El voluntariado de cada uno de los empleados de Johnson & Johnson en México ha marcado una gran diferencia en las comunidades. Con más de 2 mil 500 horas dedicadas al impacto comunitario por parte de casi 7 mil voluntarios en temas de salud, bienestar, educación y medio ambiente, Johnson & Johnson6 contribuye a la construcción de un futuro más brillante y saludable para todos.

“Estos grandes resultados son el motor para seguir trabajando en colaboración con las comunidades que impactamos positivamente, instituciones y organizaciones para construir un futuro más saludable y próspero para todos”, concluyó Jorge Caridad.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaJohnson &JohnsonRSCRSEsaludSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Heineken México presenta su Informe de Sostenibilidad 2024

julio 1, 2025
Comunicados

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025
Comunicados

Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas

julio 1, 2025
Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
COLABORACIONES

Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta

junio 30, 2025
Load More
Next Post

Volkswagen lanza talleres STEM para jóvenes vecinos a sus plantas en México

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Heineken México presenta su Informe de Sostenibilidad 2024
  • Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla
  • Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas
  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com