viernes, marzo 24, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

La OIT lanza plataforma para reforzar la acción política en favor del empleo pleno

by Valor Compartido
marzo 13, 2023
in Lo último
A A
La OIT lanza plataforma para reforzar la acción política en favor del empleo pleno

Una nueva plataforma en Internet que facilita el acceso a los conocimientos más avanzados sobre políticas de empleo ha sido lanzada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El Servicio de Acción para las Políticas de Empleo (EPAF) es una plataforma integral que reúne los últimos datos, conocimientos y asesoramiento en materia de políticas que ofrece la OIT. Entre las herramientas innovadoras, se incluye una lista de recursos clave pertinentes para las diferentes etapas del proceso de acción política.

Garantizar la sensibilidad de género de las políticas de empleo -un principio rector del enfoque central de la OIT- es un tema transversal del EPAF. La plataforma incorpora una perspectiva de género, incluyendo directrices de diagnóstico del empleo sensibles al género y políticas favorables al empleo sensibles al género.

Te puede interesar

Los trabajadores esenciales merecen condiciones decentes de empleo

Los trabajadores esenciales merecen condiciones decentes de empleo

marzo 16, 2023
La iniciativa Acción por el Clima y el Empleo impulsa actuar en favor de una transición justa

La iniciativa Acción por el Clima y el Empleo impulsa actuar en favor de una transición justa

marzo 15, 2023

EPAF de la OIT es una nueva plataforma de intercambio de conocimientos y asistencia técnica 

El EPAF consta de dos secciones. La Caja de Herramientas para el Diagnóstico del Empleo da acceso a herramientas, recursos y orientación clave de la OIT sobre análisis por país, para apoyar la formulación de políticas basadas en evidencia.

Además, el Laboratorio de Diseño de Políticas de Empleo muestra enfoques y buenas prácticas de la OIT que pueden apoyar a los formuladores de políticas a lo largo del ciclo de políticas públicas, incluyendo el diseño, la implementación, la financiación, el seguimiento y la evaluación. También ofrece información sobre presupuestos y políticas macroeconómicas favorables al empleo, servicios para apoyar a los solicitantes de empleo, empleo juvenil, políticas para una transición ecológica justa y rica en empleo.


También te puede interesar: Lo que nos dejó el 2022 sobre el mundo del trabajo


“El valor del conocimiento de la OIT se mide en la acción que puede facilitar en los países a los que servimos. Me enorgullece lanzar el Servicio de Acción en Políticas de Empleo, que ayudará a cerrar la brecha entre el apoyo técnico y la acción política que puede marcar una diferencia en la vida de las personas”, dijo Mia Seppo, subdirectora general de Empleo y Protección Social de la OIT. “El lanzamiento es también muy oportuno ya que la OIT está trabajando ahora para implementar el Acelerador Mundial de las Naciones Unidas para el Empleo y la Protección Social para Transiciones Justas en los países y el EPAF tiene mucho que ofrecer para apoyar esta iniciativa colectiva en la coyuntura crucial de la economía mundial y los mercados de trabajo“.

“El EPAF nos permite presentar los recursos de la OIT de una manera eficiente que los hace fácilmente accesibles para quienes actúan. Combinar los conocimientos y herramientas existentes con los últimos avances en un solo lugar resume la oferta de servicios del EPAF”, dijo Sangheon Lee, director del Departamento de Política de Empleo, Creación de Empleo y Medios de Subsistencia de la OIT. “Esperamos que el EPAF estimule la innovación en materia de políticas y la acción en favor de un trabajo productivo y decente para todos. El servicio se actualizará continuamente con los recursos más recientes. Esperamos comprometernos con nuestros mandantes en función de la demanda, para ayudarles a hacer pleno uso de los recursos del EPAF”, finalizó.

Con información de la OIT.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Organización Internacional del Trabajopolítica laboralProtección socialTrabajoTrabajo decente

Relacionado

Los trabajadores esenciales merecen condiciones decentes de empleo
Lo último

Los trabajadores esenciales merecen condiciones decentes de empleo

marzo 16, 2023
La iniciativa Acción por el Clima y el Empleo impulsa actuar en favor de una transición justa
Lo último

La iniciativa Acción por el Clima y el Empleo impulsa actuar en favor de una transición justa

marzo 15, 2023
El número de niños y niñas que carecen de protección social está aumentando a nivel mundial
Lo último

El número de niños y niñas que carecen de protección social está aumentando a nivel mundial

marzo 6, 2023
Los derechos laborales como derechos humanos son esenciales para luchar contra las crisis
Lo último

Los derechos laborales como derechos humanos son esenciales para luchar contra las crisis

febrero 28, 2023
Los trabajadores del arte y el espectáculo necesitan mejores condiciones laborales
Lo último

Los trabajadores del arte y el espectáculo necesitan mejores condiciones laborales

febrero 27, 2023
Imagen ilustrativa
Lo último

Justicia social para una globalización equitativa

febrero 20, 2023
Load More
Next Post
CEMEX lanza convocatoria para inscribirse a la beca Arq. Marcelo Zambrano

CEMEX lanza convocatoria para inscribirse a la beca Arq. Marcelo Zambrano

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX
  • Mitsubishi extiende apoyo legal a mujeres y hombres que sufren violencia
  • Cemex actualiza su marca como parte de una evolucion continua
  • El “Desafío del Agua Dulce” busca restaurar 300,000 kilómetros de ríos
  • 60 países presentan avances y acciones por el cumplimiento de los ODS desde el sector privado
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In