martes, junio 24, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

La ONU insta a aumentar las inversiones en sistemas de agua potable

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
La ONU insta a aumentar las inversiones en sistemas de agua potable

Fotografía ilustrativa por: UNICEF/Olivier Asselin

Si el mundo quiere lograr el acceso universal al agua potable y reducir los efectos del cambio climático, los gobiernos deben invertir estratégicamente en la construcción de infraestructuras, afirma un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud, UNICEF y el Banco Mundial.

No se trata de aumentar la financiación, sino también de reforzar la planificación, coordinación y regulación en la prestación de los servicios.

El estudio sobre el estado del agua potable en el mundo señala que durante las dos últimas décadas más de 2000 millones de personas obtuvieron acceso al agua potable. Un progreso tan positivo como insuficiente ya que dejó atrás a una cuarta parte de la población mundial.

Te puede interesar

Paisajista anima a repensar la ciudad para ofrecer espacios seguros a polinizadores

junio 24, 2025

Reforestamos México invita a fotografiar árboles majestuosos de México

junio 21, 2025

Todo ello, en un momento en que el cambio climático sigue aumentando la frecuencia e intensidad de las sequías e inundaciones agravando la inseguridad hídrica, interrumpiendo su suministro y devastando las comunidades.

A su vez, la rápida urbanización acrecienta la presión sobre la capacidad de las ciudades para suministrar agua a los millones de personas que viven en comunidades informales y barrios marginales.

El informe ofrece un detallado examen de los vínculos entre el agua, la salud y el desarrollo, con recomendaciones prácticas para los gobiernos y colaboradores, e incluye ejemplos prácticos de cómo los países contribuyen a la consecución de la meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de alcanzar el acceso universal al agua potable para todos en 2030.

Si se quiere conseguir ese objetivo, los gobiernos deben aumentar drásticamente su compromiso político con el agua potable y cuadruplicar las inversiones. 

El informe ofrece recomendaciones integrales con el fin de introducir mejoras sostenibles que incluyan la infraestructura, la gobernanza, la financiación, el desarrollo de capacidades, los datos y la información, y la innovación, incluso con presupuestos limitados.

Recomendaciones del informe

  • Reforzar las estructuras existentes subsanando las deficiencias, facilitando la coordinación, estableciendo un entorno regulador respaldado por la legislación y las normas de calidad del servicio, y garantizando su cumplimiento
  • Aumentar drásticamente la financiación de cualquier tipo de fuente, mejorando la eficiencia y el rendimiento de los proveedores de servicios de agua, y que los gobiernos faciliten un entorno administrativo, normativo y político estable y transparente
  • Crear habilidades dentro del sector hídrico que desarrollen una fuerza de trabajo capaz y motivada mediante una serie de enfoques basados en la innovación y la colaboración
  • Garantizar la disponibilidad de datos e información pertinentes para comprender mejor las desigualdades en los servicios de agua potable y tomar decisiones basadas en datos
  • Fomentar la innovación y la experimentación a través de políticas y normativas gubernamentales de apoyo, acompañadas de un seguimiento y una evaluación rigurosos

También te puede interesar: Facilitan acceso a agua potable a 47,000 personas en 95 comunidades


Cuando la elección es beber agua sucia o dejar de ir a la escuela

«Ofrecer un mayor acceso al agua potable ha salvado muchas vidas, la mayoría de ellas de niños. Pero el cambio climático está mermando esos logros», afirmó la directora del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la Organización Mundial de la Salud.

La doctora Maria Neira explicó que «tenemos que acelerar nuestros esfuerzos para garantizar que todas las personas tengan un acceso seguro al agua potable, lo que es un derecho humano, no un lujo«.

«Invertir en agua y saneamiento es fundamental para la salud, el crecimiento económico y el medio ambiente. Los niños más sanos se convierten en adultos más sanos que, a su vez, contribuyen más a la economía y a la sociedad», destacó el director de Planificación Global del Agua del Grupo Banco Mundial.

Saroj Kumar Jha afirmó que «este principio es el elemento central del Proyecto de Capital Humano del Banco Mundial. Los gobiernos y el sector privado deben tomar medidas decisivas ahora para acelerar el suministro de agua y los servicios de saneamiento inclusivos y sostenibles, tanto en las zonas urbanas como en las rurales».

«Ningún niño debería tener que elegir entre beber agua sucia, una de las principales causas de mortalidad infantil, o emprender peligrosos viajes para recolectar agua y no asistir a la escuela», dijo el director interino de Agua, Saneamiento e Higiene y de Clima, Medio Ambiente, Energía y Reducción del Riesgo de Desastres de UNICEF, Aidan Cronin.

Con información de ONU noticias.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Agua potableCambio climáticomedio ambienteObjetivos de Desarrollo Sostenible

Relacionado

Comunicados

Paisajista anima a repensar la ciudad para ofrecer espacios seguros a polinizadores

junio 24, 2025
Comunicados

Reforestamos México invita a fotografiar árboles majestuosos de México

junio 21, 2025
Comunicados

Valia Energía instala sistema de recolección y purificación de agua de lluvia en escuelas de Axapusco

junio 19, 2025
Comunicados

FUNO expone arte con impacto social en sus inmuebles comerciales

junio 18, 2025
Comunicados

BBVA México y Ectagono renueva alianza en favor de la conservación de nuevos dos ecosistemas

junio 18, 2025
Comunicados

Royal Caribbean abre las puertas de sus cruceros a infancias quintanroenses

junio 17, 2025
Load More
Next Post
Imagen ilustrativa

Seguridad alimentaria en riesgo debido al cambio climático: 74%

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Paisajista anima a repensar la ciudad para ofrecer espacios seguros a polinizadores
  • Tecnológico de Monterrey y CCE se alían para impulsar desarrollo económico, social y sustentable de México
  • General de Motors entrega donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir para fomentar educación STEM
  • Motorola desarrolla con hablantes nativos nuevo teclado en zapoteco para Android
  • 6 startups de impacto social con base digital inician programa de aceleración de la mano de T-Systems
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com