domingo, agosto 24, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

La protección a personas refugiadas y migrantes en México requiere un esfuerzo regional compartido

by Valor Compartido
agosto 27, 2021
in Lo último
A A
La protección a personas refugiadas y migrantes en México requiere un esfuerzo regional compartido

Fotografía ilustrativa por: ACNUR/Gonzalo Martínez

Durante una visita a México, la Alta Comisionada Auxiliar para la Protección de ACNUR, Gillian Triggs, constató en las fronteras norte y sur los grandes retos que enfrenta el país y reconoció los esfuerzos hechos por autoridades y la sociedad civil ante el aumento sin precedentes de la llegada de personas refugiadas y solicitantes de asilo.

“En mi recorrido por México, donde he podido conversar con solicitantes de asilo, autoridades y la sociedad civil, me ha quedado claro que la respuesta para el país y la región pasa necesariamente por compartir y no transferir las responsabilidades”, dijo la máxima experta en materia de derechos de personas refugiadas del ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, tras visitar Ciudad Juárez, Ciudad de México y Tapachula.

Gillian Triggs visitó varias ciudades de México

“Medidas para contener la COVID-19 no deberían impedir el acceso al territorio ni a la protección internacional”, agregó.

Te puede interesar

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025

Construyendo, transformando la vida de beneficiarios y voluntarios

julio 8, 2025

Triggs resaltó la necesidad de que los Estados no solo brinden protección a las personas refugiadas, sino que también ofrezcan alternativas migratorias a aquellos que así lo requieren. “Las necesidades distintas requieren respuestas diferenciadas”, dijo.

Asimismo, expresó la preocupación de ACNUR en relación a la orden de la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos para restablecer los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP) o Programa “Quédate en México” e informó que se está evaluando la situación que se desprende de esta decisión en coordinación con los Gobiernos de Estados Unidos y México para determinar cómo proceder, principalmente con las más de 3,000 personas cuyos casos quedaron pendientes.


También te puede interesar: ACNUR pide acceso equitativo a las vacunas COVID-19 para refugiados


Durante su visita, Triggs se reunió en la Ciudad de México con autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la Secretaría de Gobernación, con quienes reafirmó el compromiso de ACNUR de seguir apoyando los esfuerzos de México en la atención de las personas con necesidades de protección. Este año se prevé que se alcancen 100 mil nuevas solicitudes de asilo.

Triggs también enfatizó que ACNUR seguirá promoviendo el derecho de acceso al territorio y a solicitar asilo a través de mecanismos internacionales y regionales, como lo son el Pacto Mundial sobre los Refugiados, el Plan Integral de Desarrollo y el Marco Integral Regional de Protección y Soluciones (MIRPS). Triggs continúa su gira regional en Guatemala y El Salvador.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Derechos humanosMéxicoMéxico COVID 19Refugiados

Relacionado

Comunicados

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025
Lo último

Construyendo, transformando la vida de beneficiarios y voluntarios

julio 8, 2025
Comunicados

Reconocen campaña de branded content de Indio con premio por su Diversidad e Inclusión

mayo 29, 2025
Comunicados

Eurofarma detalla en su Guía de Sostenibilidad 2025, acciones sociles y comunitarias en México

abril 28, 2025
PODCAST

“No buscamos crear unicornios, buscamos asegurarnos de que el emprendimiento social no falle”

enero 29, 2025
Al año se desperdician 570 millones de toneladas de alimentos
Comunicados

31 millones de toneladas de alimentos se pierden o desperdician en México cada año

septiembre 26, 2024
Load More
Next Post
Transformar para alimentar: reimaginar un sistema alimentario para todos

Transformar para alimentar: reimaginar un sistema alimentario para todos

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com